La p¨¦rdida del olfato, el mejor s¨ªntoma para detectar la COVID-19
Una investigaci¨®n se?ala que la gran mayor¨ªa de los pacientes con infecciones respiratorias pierden el sentido del olfato debido a la COVID-19.

Desde el comienzo de la pandemia, las autoridades sanitarias y los expertos intentan anticiparse a la COVID-19 y detectar la enfermedad cuanto antes para frenar la circulaci¨®n del coronavirus. Ese rastreo y detecci¨®n precoz de los casos es clave para atajar la transmisi¨®n. Sin embargo, no est¨¢ siendo tarea f¨¢cil, puesto que en muchas ocasiones los s¨ªntomas propios de la COVID-19 son similares a los de otras patolog¨ªas e incluso hay personas que la sufren de forma asintom¨¢tica.
Por eso, los investigadores trabajan sin descanso para descubrir la mejor forma de identificar cu¨¢ndo una persona tiene o no coronavirus. En este sentido, dos estudios internacionales confirman que la mayor¨ªa de los pacientes con infecciones respiratorias que pierden el sentido del olfato se debe a la COVID-19.
P¨¦rdida media del olfato en un 79,7 con escala 100
El trabajo, publicado en la revista cient¨ªfica ¡®Chemical Senses¡¯, indica que la p¨¦rdida media del olfato fue de 79,7 en una escala de 0 a 100, lo que muestra que la p¨¦rdida del sentido es muy grande e incluso en algunos casos completa. Por eso, estos estudios vienen a mostrar que la p¨¦rdida del olfato es con mucha probabilidad el mejor s¨ªntoma para predecir que una persona padece COVID-19.
La p¨¦rdida sensorial del olfato no es el ¨²nico sentido que sufre las consecuencias de la COVID-19, sino que el gusto tambi¨¦n se redujo de forma importante. De hecho, en esa misma escala de 0 a 100, se situaba en 69. Por su parte, la sensibilidad de la boca, aunque tambi¨¦n se pierde se sit¨²a en el 37,3 con el m¨¢ximo de nuevo situado en 100.
Estudio con 4.500 pacientes de COVID-19
Los investigadores han llegado a estas conclusiones despu¨¦s de realizar una encuesta entre 4.500 pacientes de 23 nacionalidades que han padecido la COVID-19 en alg¨²n momento. A trav¨¦s de los cuestionarios recibidos, los investigadores han establecido esa correlaci¨®n entre la enfermedad y la p¨¦rdida de los sentidos, especialmente el gusto y el olfato en mayor medida, ratificando otras investigaciones.
¡°Aunque la p¨¦rdida del olfato en s¨ª misma elimina la capacidad de percibir el aroma de los alimentos, la p¨¦rdida simult¨¢nea de los dem¨¢s sentidos dificulta el registro de lo que se come. Por tanto, llevarse la comida a la boca puede convertirse en una experiencia decididamente desagradable¡±, ha comentado Alexander Wieck Fjaeldstad, uno de los investigadores que ha liderado el estudio.
Conclusi¨®n muy ¨²til para el rastreo de contactos
Por tanto, tras recoger la muestra llegan a la conclusi¨®n que la p¨¦rdida de los sentidos, especialmente el del olfato, es uno de los s¨ªntomas que m¨¢s se repiten en una persona que ha sufrido en alg¨²n momento el coronavirus. Por eso, a la hora de rastrear e identificar casos positivos de COVID-19, la p¨¦rdida del olfato es uno de los s¨ªntomas, si no el mejor, para detectar contagios.