Estados Unidos detecta dos nuevas cepas del coronavirus a¨²n m¨¢s contagiosas; reuni¨®n urgente de la OMS
Un estudio preliminar desvela dos nuevas variantes del SARS-CoV-2 originadas en el pa¨ªs norteamericano que apuntan a tener m¨¢s transmisibilidad.

Estados Unidos ha detectado dos nuevas variantes del SARS-CoV-2 todav¨ªa m¨¢s contagiosas que la aparecida en Gran Breta?a hace alguna semanas. Es a la conclusi¨®n que han llegado investigadores norteamericanos, seg¨²n las conclusiones publicadas este mi¨¦rcoles en un estudio preliminar.
La primera de las cepas ha mutado de manera similar a la mutaci¨®n que se ha extendido por el Reino Unido, pero la otra es una variante que no se hab¨ªa visto hasta la fecha y que en Columbus, capital del estado de Ohio, se ha convertido en la dominante en tan solo unas semanas.
Dan Jones, uno de los participantes en el estudio y?profesor de patolog¨ªa de la Universidad de Ohio State, ha asegurado que "la cepa de Columbus tiene la base gen¨¦tica de casos similares que hemos estudiado, pero presenta tres mutaciones que significar¨ªan una evoluci¨®n muy importante".
Restringir la movilidad no ser¨¢ suficiente para detener los casos
El experto a?ade que esta nueva variante incrementa la "transmisibilidad comparando con variantes padres" y avisa de que medidas como restringir desplazamientos no van a ser suficientes para prevenir la extensi¨®n de esta nueva cepa.
Estas dos nuevas variantes, seg¨²n las investigaciones, se han originado en mutaciones dentro de Estados Unidos y no importadas de otros pa¨ªses desde marzo, cuando los cient¨ªficos comenzaron a secuenciar el virus, un esfuerzo muy valioso y que se ha acelerado en las ¨²ltimas semanas al ver la prevalencia de las cepas.
La investigaci¨®n, que a¨²n tiene que ser revisada por la comunidad cient¨ªfica como cualquier otro trabajo de esta ¨ªndole, afirma que el coronavirus est¨¢ en una fase de cambios significativos en su composici¨®n gen¨¦tica y por eso a¨²n es muy pronto para determinar el grado de contagiosidad de las nuevas cepas detectadas.
Eficacia de las vacunas ya aprobadas
Respecto a si las vacunas ya aprobadas como la de Pfizer/BioNTech y Moderna ser¨¢n efectivas contra estas variantes, los participantes en el trabajo indican que a¨²n es muy pronto para conocer si responden o no, pero agregan que en Estados Unidos se est¨¢n suministrando dosis a la poblaci¨®n de riesgo desde el mes de diciembre.
La aparici¨®n de estas nuevas cepas ya fue vaticinada a principios de enero por el grupo de trabajo de la Casa Blanca, que advirti¨® de que podr¨ªa haber una ¡°variante estadounidense¡± viendo el ritmo de casos que diariamente registra el pa¨ªs norteamericano. El pa¨ªs estadounidense est¨¢ sumando entre 200.000 y 300.000 nuevos positivos diariamente, con m¨¢s de 4.000 muertes cada jornada.
Reuni¨®n urgente de la OMS
Estas dos nuevas cepas originadas en Estados Unidos se unen a la sudafricana, la brit¨¢nica y las dos brasile?as que han aparecido en las ¨²ltimas semanas. Por ello, el comit¨¦ de emergencia de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) va a reunirse este jueves de forma urgente para analizar estas nuevas variantes, que preocupan a las autoridades de todo el mundo y que han multiplicado los contagios en tambi¨¦n casi todos los rincones del planeta. El organismo ha adelantado dos semanas la reuni¨®n de su comit¨¦ de expertos (que se re¨²nen cada tres meses) porque argumenta que es necesario un "debate urgente" para abordar esta situaci¨®n.