Encefalitis, el posible efecto r¨¢pido adverso de las vacunas contra la COVID-19
El cirujano valenciano Pedro Cavadas avis¨® de que era "imposible que haya una vacuna testada como toca en meses porque eso suele tardar a?os, como m¨ªnimo dos".

El cirujano Pedro Cavadas se ha convertido en una figura muy respetable durante la pandemia debido a la precisi¨®n de sus augurios. En enero, advirti¨® de la gravedad de la COVID-19 para toda la poblaci¨®n mundial. Despu¨¦s, se?al¨® una fecha aproximada para que la poblaci¨®n se despida de las mascarillas, plazos inicialmente rechazados a nivel pol¨ªtico y que posteriormente acabaron asumiendo el ministerio de Sanidad y las comunidades aut¨®nomas. Pese a las cr¨ªticas que recibi¨® por transmitir unos mensajes ¡°demasiado pesimistas¡±, el tiempo le ha dado la raz¨®n en todo.
Por eso, con el comienzo de la vacunaci¨®n contra el coronavirus en pa¨ªses como Reino Unido, han resurgido las declaraciones que hizo el m¨¦dico valenciano en ¡®El Hormiguero¡¯. Cuando todav¨ªa no se conoc¨ªan los niveles de eficacia de las vacunas Pfizer/BioNTech, Moderna, Oxford/AstraZeneca o Sputnik V, Cavadas avis¨® de que lanzar al mercado vacunas tan r¨¢pido era arriesgado: ¡°Es imposible que haya una vacuna testada como toca en meses porque eso suele tardar a?os, como m¨ªnimo dos, si queremos algo r¨¢pido sufriremos las consecuencias¡±.
Inflamaci¨®n inmunol¨®gica del cerebro
En concreto, nombr¨® una reacci¨®n importante: ¡°Habr¨¢ que definir qui¨¦n se va a comer las 15 o 20 primeras encefalitis que provoque cualquiera de esas vacunas¡±. La encefalitis ¡°es una de las reacciones m¨¢s comunes en los ensayos cl¨ªnicos de vacunas¡±. Seg¨²n explic¨® Cavadas en el programa presentado por Pablo Motos, esta patolog¨ªa es la ¡°inflamaci¨®n inmunol¨®gica del cerebro¡±. Una de las causas que lo provocan es una infecci¨®n viral. Sus efectos en el paciente leve pueden ser muy similares a los de una gripe com¨²n, mientras que en los casos m¨¢s graves se puede llegar a convulsiones, somnolencia y confusi¨®n, entre otros s¨ªntomas.
Hasta la fecha se han conocido pocos efectos secundarios de las diferentes vacunas en fase 3 e incluso de las que ya se han comenzado a administrar a la poblaci¨®n, aunque recientemente Reino Unido ped¨ªa no vacunar a los pacientes con un destacado historial al¨¦rgico despu¨¦s de dos efectos adversos detectados entre las primeras vacunas puestas a sanitarios.
Quedan cuatro a?os para la normalidad
Desde aquella entrevista, las vacunas han avanzado de forma notable hasta el punto de iniciarse la inmunizaci¨®n de la poblaci¨®n en pa¨ªses tan importantes como Reino Unido y Rusia, pr¨®ximamente empezar¨¢ en Estados Unidos y, ¡°en menos de un mes¡±, las vacunas llegar¨¢n a Espa?a, seg¨²n anunci¨® el propio ministro de Sanidad Salvador Illa. De hecho, las comunidades se preparan ya para comenzar con la campa?a de vacunaci¨®n la semana del 4 de enero.
Pese a la esperanza puesta en dichas vacunas, seg¨²n Cavadas, ¡°para que te puedas mover de un lado al otro... habr¨¢ que fabricar unos cinco o seis millones de dosis¡±. ¡°No es una cuesti¨®n de meses si no de un par de a?os, y cuatro para que llegue a una parte suficiente de la poblaci¨®n mundial¡±, sentenci¨®.