As¨ª es el nuevo criterio de Sanidad para contabilizar las muertes por coronavirus
El organismo que lidera Salvador Illa registr¨® en la jornada del mi¨¦rcoles un incremento de 1.623 decesos respecto al martes debido a un cambio en el sistema de recuento.

Los datos que el Ministerio de Sanidad comunic¨® el mi¨¦rcoles registraron un incremento de 1.623 muertes respecto al d¨ªa anterior, ascendiendo la cifra global de decesos desde el inicio de la pandemia hasta los 38.118. Este aumento se debi¨® a una modificaci¨®n en el sistema de recuento del organismo que lidera el ministro Salvador Illa.
En concreto, el cambio obedece a una depuraci¨®n de los datos anteriores al 11 de mayo. Illa explic¨® que los registros anteriores a esta fecha correspond¨ªan a una informaci¨®n notificada "de forma agregada, menos precisa, con riesgo de duplicados y falta de variables de inter¨¦s".
Depuraci¨®n de datos
El Ministerio de Sanidad, a trav¨¦s de un comunicado, relat¨® las causas de esta variaci¨®n: ¡°Durante los meses de mayor incidencia de la pandemia, marzo y abril, con la mayor presi¨®n asistencial y sobre los servicios de salud p¨²blica, se empez¨® a utilizar informaci¨®n agregada para restar presi¨®n burocr¨¢tica a los sistemas de salud de las comunidades aut¨®nomas y que pudieran focalizar el esfuerzo en la asistencia sanitaria¡±.
"A partir del 11 de mayo, se pas¨® a recoger los datos de forma individualizada de nuevo. A partir de ese momento, las comunidades aut¨®nomas iniciaron un proceso de actualizaci¨®n y depuraci¨®n de la base de datos introduciendo de forma individualizada (con todas las variables de inter¨¦s) los casos que hab¨ªan ido facilitando previamente de forma agregada", a?adi¨® el organismo en su explicaci¨®n sobre lo sucedido.
Se incluyen los casos sospechosos
De esta manera, el Ministerio de Sanidad vuelve a reportar como fallecidos los casos sospechosos con un criterio cl¨ªnico muy alto, independientemente de la prueba diagn¨®stica, y que se contabilizan tanto los contagios confirmados por pruebas PCR y de ant¨ªgenos.
Esta variaci¨®n en el conteo ha afectado asimismo a la cifra global de infecciones desde el comienzo de la crisis. As¨ª, se han a?adido al total de positivos 5.105 casos diagnosticados antes del 11 de mayo, elevando el n¨²mero de casos a 1.284.408. Adem¨¢s, se han eliminado 15.056 hospitalizaciones y 2.185 ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que no cumpl¨ªan los criterios o que correspond¨ªan a casos duplicados.