El Gregorio Mara?¨®n se ve obligado a derivar pacientes de coronavirus a la privada
El hospital madrile?o tiene firmado un contrato con la cl¨ªnica Beata Mar¨ªa Ana por culpa de ¡°la carencia de personal sanitario¡± por 867.480 euros.

Aunque la Comunidad de Madrid sigue con su apuesta por reforzar la sanidad madrile?a, por ejemplo con la construcci¨®n del nuevo hospital de Valdebebas, el Enfermera Isabel Zendal, la realidad es que no va de la mano de un equilibrio de personal sanitario. De hecho, seg¨²n informa la Cadena Ser, el Hospital General Universitario Gregorio Mara?¨®n tuvo que recurrir a una cl¨ªnica privada para que sus pacientes por coronavirus pudieran ser tratados.
El acuerdo se cerr¨® la semana del 21 de septiembre, con la firma de un contrato con la cl¨ªnica privada Beata Santa Ana, centro gestionado por la Congregaci¨®n de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Coraz¨®n de Jes¨²s, empezando en esa fecha con 273 personas ingresadas en planta y 42 cr¨ªticos en sus UCIS.
El contrato tiene una duraci¨®n de dos meses, con un pago m¨¢ximo de 867.480 euros, de manera que el Gregorio Mara?¨®n puede disponer de 20 camas adicionales, 17 de pacientes en estado agudo y tres en estado cr¨ªtico, en las instalaciones de la mencionada cl¨ªnica.
?C¨®mo se llega a esta situaci¨®n?
Con la llegada adelantada de la segunda ola, en verano, el Gregorio Mara?¨®n se vio en una situaci¨®n de colapso. Por un lado, les pill¨® en mitad de las obras para reformar la antigua biblioteca en una unidad de cuidados intensivos (inaugurada por Isabel D¨ªaz Ayuso este martes). As¨ª, sumado a la reforma del Hospital Oncol¨®gico y ¡°la carencia de personal sanitario que pueda atenderles por el periodo vacacional¡±, seg¨²n aparece en la resoluci¨®n, se lleg¨® a la decisi¨®n tomada.
Seg¨²n cuenta su director gerente, Joseba Barroeta, como recoge la Ser, estaban en ¡°una situaci¨®n de alto riesgo por saturaci¨®n¡±. Adem¨¢s, fuentes consultadas por el medio a la Gerencia hablan de que se ha logrado ¡°equilibrar la demanda asistencial derivada de la segunda ola de la pandemia, facilitando que el Hospital Gregorio Mara?¨®n contin¨²e prestando atenci¨®n, como centro de tercer nivel, a otras patolog¨ªas m¨¦dicas y quir¨²rgicas, especialmente las de mayor complejidad¡±.
Igualmente, adem¨¢s de los motivos, se explica que la elecci¨®n del Beata Mar¨ªa Ana se debe a ¡°criterios de solvencia t¨¦cnica¡±, y tambi¨¦n a ¡°criterios de localizaci¨®n, por proximidad geogr¨¢fica, al estar situado a menos de 100 metros de nuestro centro sanitario¡±.
El coste para los contribuyentes
Aunque la contraprestaci¨®n de lo que constar¨ªa la derivaci¨®n de pacientes a la sanidad privada durante la primera ola no est¨¢ fijada, s¨ª se conoce que ambas partes han acordado un coste de 626 euros por enfermo y d¨ªa para los cuadros agudos, y de 1.272 euros por paciente y d¨ªa en el caso de los enfermos cr¨ªticos. Todo ello en funci¨®n del coste medio estimado de los pacientes COVID por la Unidad de Codificaci¨®n y el Servicio de Gesti¨®n Econ¨®mico Administrativa del Gregorio Mara?¨®n.
Las fuentes consultadas por la Cadena Ser tambi¨¦n revelan que ¡°esas camas se han mantenido ocupadas en todo momento por 51 pacientes¡±, en relaci¨®n con las camas ocupadas, dato necesario para conocer la liquidaci¨®n que se hace una vez al mes.
Los gastos de hospitalizaci¨®n, las consultas con especialistas, las pruebas diagn¨®sticas complementarias o los tratamientos farmacol¨®gicos que precisen esos pacientes correr¨¢n a cargo de la cl¨ªnica Beata Mar¨ªa Ana, que tambi¨¦n cubrir¨¢ la asistencia sanitaria hasta el alta.