El momento en el que Fernando Sim車n propuso confinar Espa?a y la reacci車n de Pedro S芍nchez
El director del CCAES fue el protagonista de la 迆ltima entrega de 'Planeta Calleja' y analiz車 la gesti車n de la pandemia realizada en Espa?a.

Fernando Sim車n, director del Centro de Coordinaci車n de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), fue el invitado estrella de una nueva entrega de 'Planeta Calleja'. En este especial grabado en Mallorca, Jes迆s Calleja cont車 con la presencia del epidemi車logo, que mostr車 su cara m芍s in谷dita realizando actividades como buceo, escalada o ruta en bici y habl車 sobre el pasado, presente y futuro de la pandemia.
Comenz車 explicando la pol谷mica surgida por su periodo vacacional en Portugal: "Cuando me fui en agosto, no pod赤a m芍s. Ya no me funcionaba bien la cabeza. Cuando trabajas en situaciones de emergencia, puedes dejar de ser 迆til e incluso cometer errores".
Una pandemia por venir
Sim車n desvel車 que "hace a?os que sab赤amos que ten赤a que venir una pandemia. Tuvimos una en 2009, aunque no fue lo que se esperaba. La historia ha demostrado que cada ciertos a?os vienen pandemias, aunque son estad赤sticas. Est芍bamos en una situaci車n en la que hab赤a transmisi車n en Wuhan, pero no fuera, aunque el riesgo exist赤a. Al ver lo que estaban haciendo all赤, sospechas que es m芍s gordo de lo que parece".
En su opini車n, "el problema en Europa se ampli車 cuando empez車 en Italia la transmisi車n masiva. Tenemos problemas de entender c車mo funciona la enfermedad. Pens芍bamos que s車lo se transmit赤a por sintom芍ticos. El cierre con Italia fue parcial y se volvieron algunos ciudadanos de vuelta a Espa?a y ah赤 se gener車 probablemente la transmisi車n en Espa?a".
El comienzo
El epidemi車logo afirm車 que ya "el 16 de enero empezamos a trabajar 15-16 horas diarias. Cuando a finales de febrero vimos el problema de Italia, redoblamos los esfuerzos. Aunque los datos no dieron un salto cualitativo y cuantitativo no fue hasta el fin de semana del 9 de marzo. El 8 de marzo no tiene nada que ver porque en aquel momento eran m芍s de 15 d赤as. El riesgo de la manifestaci車n era equivalente al de ir en el metro".
Respecto a cu芍ndo comenzaron a plantearse cerrar el pa赤s, subray車 que "la posibilidad de hacer cierres parciales era complicada. Pero empiezan a darse cerrarse escuelas y otros movimientos que ten赤an buen impacto local, pero no en nacional. En ese momento hab赤a que pensar en tomar decisiones coordinadas".
?Qui谷n hace la propuesta del confinamiento?
Fernando Sim車n asumi車 parte de la responsabilidad del confinamiento: "Yo hago la propuesta de las opciones que pueden ayudar a controlar el problema, pero la decisi車n es de las personas legitimadas para tomar esas decisiones. Ten赤amos desde hace varias personas reuniones con el presidente y parte del Ejecutivo. Hab赤a dudas y miedos a tomar decisiones dr芍sticas que tuvieran impacto en la econom赤a nacional y a nivel social. Pero adem芍s, ya est芍bamos teniendo dificultades para responder y hab赤a riesgo de que se colapsara el sistema.".
Aunque para el director del CCAES, "lo m芍s dif赤cil fue la segunda parte, cuando se implant車 el permiso laboral retribuido, porque ah赤 se cierra todo completamente. Yo le dije al presidente y a los ministros que necesit芍bamos controlar la transmisi車n, y eso s車lo se hac赤a bajando la movilidad al nivel de los fines de semana. Si no, el sistema sanitario estaba en riesgo de colapsar".
Cuando se tom車 la decisi車n "hubo un momento de silencio y reflexi車n.?Luego, el presidente dijo: vamos a hacer lo necesario y cerrar toda la actividad no esencial. Ah赤 sent赤 un peso en la espalda y pens谷 por algo que yo acabo de decir, se cierra el pa赤s... uf qu谷 responsabilidad. Nunca me imagin谷 que un presidente tuviera el valor de cerrar el pa赤s. Llev芍bamos muchas horas y d赤as discutiendo opciones, pero lo cierto es que no hab赤a m芍s".
Sus sensaciones
Sim車n cont車 c車mo fue su d赤a a d赤a y lo que sinti車: "Yo era de las pocas personas que no se confin車. Segu赤a trabajando y sal赤a a las 7 de la ma?ana y llegaba a las 23 de la noche. Ve赤as la ciudad completamente vac赤a, sin veh赤culos, los controles policiales... se te encoge el alma".
El facultativo enfatiz車 en que est芍 tranquilo por las decisiones tomadas: "Tengo la conciencia tranquila. Tiendo a responsabilizarme mucho sobre las decisiones que tomo. Las que tomamos, con la informaci車n que ten赤amos, fueron las que en principio hab赤a que tomar. Alguna se pod赤a haber tomado antes y de forma m芍s dr芍stica, otras m芍s tarde... se tiene que valorar y ya estamos haciendo evaluaciones internas y externas con algunas instituciones con la OMS".
Asimismo, subray車 que "lo que hemos hecho, lo hemos hecho sabiendo que 赤bamos a salvar vidas. No s谷 lo que hubiera pasado en caso de hacer otra cosa. Pero con lo que hemos hecho ha habido mucha gente que no se ha muerto, pero ha habido otros que s赤 se han muerto, y cada uno de ellos pesa".
Para Sim車n, "esto va a dejar poso en la gente, no s谷 si grande o peque?o. Pero este es el inicio de un gran cambio"
Comisi車n de investigaci車n
Cuestionado acerca de una posible comisi車n de investigaci車n, dijo que "es normal que se pida. Las cosas se han hecho, desde mi punto de vista, suficientemente bien. Siempre con cosas por mejorar. Incluso aunque hubiera ido todo aparentemente bien, nos hubi谷ramos planteado qu谷 era mejorable. En nuestro mundo es permanente el querer hacer las cosas mejor. A m赤 me ha tocado un papel m芍s protagonista, pero detr芍s existen grandes profesionales, que se han dejado la piel d赤a tras d赤a y debemos estar orgullosos del trabajo que se ha hecho".
"?Si se pod赤an haber hecho las cosas de otra manera? No lo s谷. Las decisiones vienen dadas por las circunstancias del momento y no era f芍cil tomar decisiones diferentes a las que hemos tomado. Se pudo haber hecho de otra forma, pero no hubiera sido f芍cil encontrar decisiones diferentes", a?adi車.
"Cuando las cosas pasan, siempre pueden existir otras decisiones. No s谷 si mejores o peores. Nosotros sabemos lo que detectamos. Por el estudio de seroprevalencia, sabemos que se contagi車 alrededor del 5% de la poblaci車n, algo m芍s de 2,3 millones de habitantes. Detectamos los casos m芍s graves".
El caso de Alemania
La situaci車n en Alemania "nos ha llamado la atenci車n a todos. Probablemente, detectan m芍s y ellos ten赤an m芍s acceso a pruebas diagn車sticas. No sabemos lo que hicieron ellos bien ni cuando hablamos con ellos. La forma de relacionarse all赤 es diferente y la relaci車n entre las personas m芍s fr芍giles y el resto es diferente".
Lo que habr芍 que cambiar
Acerca de un cambio de h芍bitos, Sim車n coment車 que "no hay problema en que nos relacionemos parecido, aunque con un poco m芍s de distancia. Nuestros mayores tambi谷n necesitan relacionarse y salir. Los mayores no deben tener miedo, tienen que ser prudentes, y lo est芍n siendo. Para un abuelo abrazar a su nieto, debe ser la mayor satisfacci車n, pero se est芍n controlando".
"Se puede ir a un restaurante cumpliendo una serie de normas. No se ha acabado la vida, hay que modificarla durante un tiempo, pero no se ha acabado. El impacto econ車mico ha sido enorme, pero no ha habido alternativa con una pandemia de este estilo. Ha sido as赤 en todos los pa赤ses y nos duele", recalc車.
Los negacionistas
Uno de los aspectos que m芍s molest車 al epidemi車logo fue el de los negacionistas: "En mi campo de trabajo, son peligrosos para la vida de las personas. Nos enfrentamos a estos grupos y me molestan. Es irracional que en un mundo como el nuestro puedo entender que una persona no quiera tomar un tratamiento, pero de ah赤 a negar lo evidente y demostrado cient赤ficamente, est芍 muy cerca de mentir, y a m赤 eso me molesta".
As赤, para el director del CCAES, "una vacuna da un beneficio social e individual. La garant赤a de calidad y seguridad que se les exige a todas las vacunas es extrema. No se va a poner ninguna que pueda suponer un riesgo para la salud. Las vacunas, desde el punto de vista sanitario, son probablemente lo mejor que le ha pasado a este mundo desde que es mundo. Ha saltado miles y miles de vidas. Hemos conseguido erradicar vacunas. Cuando llegue la vacuna, tenemos que vacunarnos".
La vida pol赤tica
Descart車 por completo dedicarse a la pol赤tica: "No es mi mundo. Quiz芍 hablo mucho o soy poco pr芍ctico. Nadie me da ninguna directriz sobre lo que tengo que decir.?Nadie ha tratado de controlar el trabajo que hacemos. En el ministerio hay un gabinete de prensa que m芍s se est芍 hablando en los medios de comunicaci車n".
"Me han llamado algunos pol赤ticos para darme apoyo y me han llamado otros para decirme que tuviera cuidado y me apartara un poco. Era gente que me tiene cari?o y saben que estas cosas acaban desgastando. Es por un tema de visibilidad, porque yo trabajo para el Estado".