Las cinco vacunas candidatas m¨¢s seguras
Reino Unido, Estados Unidos y China tienen ya propuestas en fase 3, mientras que en Espa?a se espera producir a gran escala para el segundo semestre de 2021.

La comunidad cient¨ªfica trabaja contrarreloj para encontrar una vacuna que frene la expansi¨®n del coronavirus. Para ello, el remedio debe ser primero seguro, pero tambi¨¦n duradero y eficaz. La tasa ideal est¨¢ situada por encima del 60% y existen en la actualidad cinco candidatos en un estado avanzado.
Oxford/Astrazeneca
Se trata de la m¨¢s adelantada. Utiliza una versi¨®n debilitada de adenovirus que afecta a los chimpanc¨¦s a la que se le ha introducido la prote¨ªna de la COVID-19. Sus resultados en fase 2 han sido prometedores, puesto que induce inmunidad, y lo hace tanto en la producci¨®n de anticuerpos como de linfocitos T.
Moderna
Se trata de una soluci¨®n experimental. Esta empresa biotecnol¨®gica ha optado por la innovaci¨®n, ya que no hay ninguna con su sistema en el mercado. Est¨¢ basada en el ARN mensajero, que se introduce en las c¨¦lulas y ordena producir la prote¨ªna del coronavirus. As¨ª, el sistema inmune env¨ªa anticuerpos para identificar y atacar las prote¨ªnas. Para la fase 3 est¨¢ prevista la participaci¨®n de unas 30.000 personas.
Cansino Biologics
Su funcionamiento tambi¨¦n se centra en el uso de un adenovirus debilitado para transportar la prote¨ªna espiga. Ha creado pol¨¦mica por su uso en militares chinos sin haber completado todav¨ªa la fase 3 del ensayo, aunque las dos primeras etapas s¨ª han producido buenos resultados.
Sinopharm
Se encuentra ya en la fase 3, y ha optado por una de las v¨ªas cl¨¢sicas a la hora de desarrollar las vacunas: el virus inactivado, y se utiliza para ello una versi¨®n muerta del pat¨®geno. Para la ¨²ltima etapa se usar¨¢n?dos tipos de cepas en 15.000 participantes y la compa?¨ªa calcula que puede fabricar 200 millones de dosis anuales.
Sinovac
Tambi¨¦n procedente de China, encara la fase 3 despu¨¦s de demostrar que el 90% de las 700 personas a las que se les ha suministrado han desarrollado una respuesta inmune. Est¨¢ basada en la v¨ªa del virus inactivado y la firma est¨¢ construyendo instalaciones para poder producir?alrededor de cien millones de dosis anuales.
M¨¢s de 150 candidatos mundiales
Actualmente, existen m¨¢s de 150 candidatos a convertirse en vacuna contra la COVID-19, y varios de ellos se est¨¢n desarrollando en nuestro pa¨ªs. La m¨¢s avanzada la est¨¢ elaborando el equipo liderado en el CSIC por Vicente Larraga. El experto conf¨ªa en que "a?lo largo de la segunda mitad de 2021 se podr¨ªa tener una producci¨®n importante de dosis?que cubrir¨ªa a las?personas con m¨¢s riesgo y luego a la poblaci¨®n general".