?Cu¨¢ndo se cobra el paro y ERTE en julio y qu¨¦ bancos lo adelantan?
Algunas entidades bancarias adelantan el pago de la prestaci¨®n por ERTE del mes de julio para permitir un alivio econ¨®mico a los afectados.
El estado de alarma finaliz¨® hace casi dos semanas y la actividad se va recuperando poco a poco en todo el pa¨ªs, despu¨¦s de m¨¢s de tres meses con fuertes restricciones, que se fueron aliviando seg¨²n se avanzaba en el plan de desescalada del Gobierno.
Sin embargo, muchos trabajadores siguen inmersos en un Expediente de Regulaci¨®n Temporal de Empleo (ERTE), una opci¨®n que aprovecharon las empresas para evitar la quiebra econ¨®mica y un posible cierre por la suspensi¨®n de la actividad.
?Cu¨¢ndo se cobra y qu¨¦ bancos lo adelantan?
Ahora, todav¨ªa esos trabajadores afectados siguen pendientes de cu¨¢ndo cobrar¨¢n la ayuda en este mes de julio. El Gobierno tiene establecido realizar el pago el d¨ªa 10 de cada mes, como muy tarde. Sin embargo, algunas entidades financieras, como Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell, Bankinter, Unicaja o Cajamar, han puesto en marcha una iniciativa para adelantar esta prestaci¨®n al d¨ªa 3. Lo que es lo mismo, hoy.
El pasado 17 de marzo se publicaba en el Bolet¨ªn Oficial del Estado un Real Decreto-ley que permite la pr¨®rroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre. La principal novedad es que se pueden mantener los ERTE por causa de fuerza mayor ya solicitados hasta ahora y extender su vigencia hasta el 30 de septiembre de 2020.
En cambio, en ning¨²n caso, se pueden solicitar ERTE por causa de fuerza mayor nuevos; pero s¨ª se podr¨¢ solicitar ERTE por causas econ¨®micas, t¨¦cnicas, organizativas y de producci¨®n (ETOP).
El resto de desempleados
Por su parte, el resto de trabajadores que se encuentran en situaci¨®n por desempleo, que tengan cotizados al menos 12 meses durante los ¨²ltimos seis a?os, cobrar¨¢n su prestaci¨®n del 10 al 15 de julio, como estaba siendo habitual antes de la pandemia.