La OMS cambia de criterio y ahora recomienda el uso generalizado de mascarillas
Antes s¨®lo estaba aconsejada para sanitarios, gente que atend¨ªa a personas potencialmente contagiadas o que ten¨ªan tos y estornudos.

Cambio de opini¨®n en la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) respeto al uso de las mascarillas. Ahora, el organismo recomienda su utilizaci¨®n para toda la poblaci¨®n siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad, especialmente en el transporte p¨²blico, tiendas o espacios cerrados.
"In light of evolving evidence, WHO advises that governments should encourage the general public to wear masks where there is widespread transmission & physical distancing is difficult, such as on public transport, in shops or in other confined or crowded environments"-@DrTedros
— World Health Organization (WHO) (@WHO) June 5, 2020
Se trata de la principal novedad de la gu¨ªa actualizada que se ha publicado hoy y que supone un cambio de criterio respecto a anteriores recomendaciones emitidas. Hasta ahora, s¨®lo estaba aconsejada para sanitarios, gente que atend¨ªa a personas potencialmente contagiadas o que ten¨ªan tos y estornudos.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, ha enfatizado eso s¨ª la importancia de complementarlas con otras medidas como la higiene de manos y el distanciamiento personal:?"Las mascarillas por s¨ª solas no protegen de la COVID-19".
WHO updated guidance on the use of masks for control of #COVID19: https://t.co/z6DTZLG5Qs
— World Health Organization (WHO) (@WHO) June 5, 2020
The new guidance is based on evolving evidence and provides updates on:
?who should wear a mask
?when a mask should be worn
?what a mask should be made of pic.twitter.com/Cu7MEyCs3J
Otras novedades
El m¨¢ximo responsable del organismo tambi¨¦n ha comunicado otras novedades incluidas. Entre ellas, se ha recomendado la utilizaci¨®n de mascarillas tipo FFP2 para personas mayores de 60 a?os y enfermos cr¨®nicos que se encuentren en espacios cerrados. Adem¨¢s, son recomendables a partir de ahora para todo el personal de centros que trabajen en ¨¢reas de riesgo "traten o no a pacientes", subray¨®.
Adem¨¢s, se han incorporado nuevos consejos sobre los componentes que deben incorporar las mascarillas de tela o quir¨²rgicas. Deben estar fabricadas de tres capas: una primera, la m¨¢s cercana a la boca, de algod¨®n; la segunda, de polipropileno; y y una ¨²ltima capa exterior sint¨¦tica resistente a los fluidos.
Michael J. Ryan,?director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, ha declarado que "las gu¨ªas son recomendaciones para los Estados y son ellos tienen quienes tienen que adaptarlas e interpretarlas".
Siguiendo la l¨ªnea del director de la OMS, ha remarcado que el uso de mascarillas no es una alternativa al resto de medidas de higiene y prevenci¨®n, adem¨¢s de hacer hincapi¨¦ en la importancia de que todas las personas que presenten s¨ªntomas sean aisladas y se mantengan alejadas de las zonas de transmisi¨®n.
Tambi¨¦n las gafas
Hace unos d¨ªas, la OMS tambi¨¦n recomend¨® la utilizaci¨®n de gafas para proteger los ojos de una posible infecci¨®n. Esta zona est¨¢ considerada como una de las puertas de entrada de la enfermedad, puesto que?se hab¨ªa encontrado ARN de coronavirus en los ojos de algunos pacientes infectados.
Etiquetado en:
- Mascarillas
- OMS
- Material sanitario
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- ONU
- Enfermedades
- Microbiolog¨ªa
- Asistencia sanitaria
- Salud p¨²blica
- Medicina
- Pol¨ªtica sanitaria
- Organizaciones internacionales
- Sanidad
- Relaciones exteriores
- Biolog¨ªa
- Salud
- Ciencias naturales