Coronavirus: ?qui¨¦n paga la seguridad social en un ERTE?
Una de las cuestiones que muchos trabajadores se preguntan es qui¨¦n asume los gastos correspondientes a la seguridad social en un ERTE.

Son muchos los trabajadores que debido a la crisis sanitaria han visto como su empresa se acog¨ªa a un ERTE para minimizar el efecto de la paralizaci¨®n de su actividad. En este caso, el empleado que est¨¦ incluido en el expediente de regulaci¨®n temporal de empleo, ver¨¢ c¨®mo su salario disminuye hasta un 70% de su base reguladora durante los seis primeros meses y despu¨¦s, del 50%.
Pese a ello, la empresa mantiene la obligaci¨®n de satisfacer su cuota a la Seguridad Social durante el tiempo que dure el ERTE. Aunque existe una excepci¨®n:?el empresario con menos de 50 trabajadores quedar¨¢ exonerado del pago de esta cuota .En el caso de que la compa?¨ªa tenga 50 trabajadores o m¨¢s en situaci¨®n de alta, la exoneraci¨®n de la obligaci¨®n de cotizar tan solo alcanzar¨¢ al 75 % de la aportaci¨®n empresarial.
Por lo que respecta al empleado,?seguir¨¢ cotizando como lo ven¨ªa haciendo antes. El decreto ley establece que este periodo se considera como efectivamente cotizado a todos los efectos.??Adem¨¢s, las prestaciones por desempleo fruto de todos aquellos ERTE causados por el COVID-19 no se descontar¨¢n del paro?acumulado a lo largo de su vida laboral.
Topes m¨¢ximos
Adem¨¢s, estos expedientes tienen unos topes, dependiendo de si se tienen hijos a cargo o no. Si no se tiene ninguno, la m¨¢xima cantidad a cobrar ser¨¢ de?1098,09 euros; si se tiene uno,?1254,96 euros; y si se tienen dos o m¨¢s, la cifra m¨¢xima que se puede ganar es de?1411,83 euros.
Protecci¨®n
Una de las medidas impuestas por el Gobierno es que la empresa no pueda despedir al trabajador tras este ERTE hasta al menos seis meses despu¨¦s. En caso de hacerlo, se considerar¨¢ improcedente y la empresa estar¨¢ condenada a abonar al empleado una indemnizaci¨®n de 33 d¨ªas por a?o trabajado.