NUTRICI?N

Adelantar el horario de las comidas principales reduce el riesgo de engordar

Un estudio con participaci¨®n espa?ola de las Universidades de Harvard y Tufts asegura que no solo es importante lo que comemos, sino tambi¨¦n cu¨¢ndo lo hacemos.

as.com

Vaya por delante que elegir el horario en el que comemos o cenamos no siempre es posible ya que intervienen factores de la vida laboral o personal que pueden obligarnos a mantener unos determinados h¨¢bitos. Pero la ciencia nos aconseja, en la medida de lo posible, tener en cuenta la variable del horario, y no solo la calidad de la alimentaci¨®n, para reducir el riesgo de engordar.

"No solo es importante qu¨¦ comemos, sino tambi¨¦n cu¨¢ndo lo hacemos. Adem¨¢s, descubrimos su explicaci¨®n metab¨®lica. Detectamos la presencia de un reloj perif¨¦rico en nuestro tejido adiposo que, en funci¨®n de los horarios, activa o desactiva genes que afectan a la ganancia o p¨¦rdida de peso", se?ala la doctora Marta Garaulet, catedr¨¢tica de Fisiolog¨ªa de la Universidad de Murcia e investigadora en Brigham and Women's Hospital de la Universidad de Harvard, que participa en la investigaci¨®n publicada en la 'International Journal of Obesity'.

Diferencia evidente

Para llegar a esa conclusi¨®n, los investigadores estudiaron los h¨¢bitos de 420 personas y los datos demostraron que las personas que hac¨ªan esa comida principal despu¨¦s de las tres de la tarde perd¨ªan menos peso que las que com¨ªan antes de esa hora, comiendo lo mismo, haciendo el mismo ejercicio y durmiendo las mismas horas. Los que comieron sobre las 14:30 horas perdieron aproximadamente 12 kilos y los que lo hicieron pasadas las 15 horas perdieron s¨®lo 8 kilos.

"Del mismo modo, cenar tarde hace que puedas engordar m¨¢s o que adelgaces menos consumiendo las mismas calor¨ªas que si las tomas a horas m¨¢s tempranas", a?ade la doctora Marta Garaulet, que seg¨²n sus investigaciones la hora en que mejor toleramos los az¨²cares es alrededor de las 12 del mediod¨ªa, mientras que, por la noche, esa tolerancia a los carbohidratos disminuye hasta cuatro veces. "Vimos que el reloj perif¨¦rico del tejido adiposo regula la sensibilidad a la insulina. Cuanta menos sensibilidad a la insulina, mayor riesgo de acumular las calor¨ªas de los carbohidratos consumidos en exceso en forma de grasa", explica.

As¨ª pues, la evidencia cient¨ªfica obliga a al menos replantearnos nuestros horarios de las principales comidas e intentar adaptarlos siempre teneiendo en cuenta los factores laborales o personales de cada uno. M¨¢s, si entre nuestros objetivos est¨¢ el de perder peso o al menos mantenerlo.