SALUD

C¨®mo prevenir un resfriado con 10 consejos

Los adultos se resfr¨ªan entre 2 y 4 veces al a?o, mientras que la incidencia en ni?os es hasta cuatro veces mayor; el resfriado es la principal causa de absentismo escolar y laboral en Espa?a, con una media de 4 d¨ªas por persona y a?o.

Los meses de invierno son el momento perfecto para pasar un resfriado. Adultos, ni?os, todos sin excepci¨®n lo sufren. El resfriado es una de las enfermedades m¨¢s comunes que existen. De hecho, los adultos se resfr¨ªan de media entre 2 y 4 veces al a?o, mientras que la incidencia en ni?os es hasta cuatro veces mayor. Por ello, el resfriado es actualmente la primera causa de absentismo escolar y laboral en nuestro pa¨ªs, con una media de 4 d¨ªas por persona y a?o.

Seg¨²n explica el doctor Francisco Mar¨ªn, m¨¦dico de Atenci¨®n Primaria y experto en terapias naturales, "los ni?os son muy susceptibles a resfriarse, ya que su sistema inmunitario es todav¨ªa inmaduro y est¨¢n muy expuestos a infecciones, especialmente cuando van a la guarder¨ªa o al colegio y est¨¢n en contacto permanente con otros ni?os. A la hora de jugar e interactuar entre ellos, no es extra?o que compartan secreciones orales y nasales, verdaderos caldos de cultivo del virus. Por ello, las personas adultas que est¨¢n en contacto con ellos tambi¨¦n tienen m¨¢s probabilidades de resfriarse con mayor frecuencia".

En l¨ªneas generales los ni?os se recuperan de forma m¨¢s r¨¢pida porque aunque tienen el sistema inmunitario m¨¢s d¨¦bil, su sistema defensivo est¨¢ permanentemente activo y puede responder antes a la infecci¨®n.

C¨®mo prevenir un resfriado en 10 consejos

Con la vuelta al cole tras las vacaciones escolares los virus volver¨¢n al ataque en unos d¨ªas, as¨ª que debes estar atento a estos 10 consejos para reducir al m¨ªnimo el riesgo de contagio:

-Hidrataci¨®n, beber m¨¢s de litro y medio de agua al d¨ªa es clave.

-Alimentaci¨®n, la fruta y la verdura diaria te dar¨¢n el aporte extra de vitaminas y minerales para proteger tu sistema inmunol¨®gico.

-Ejercicio, tres veces a la semana, al menos durante 45 minutos, es lo m¨¢s recomendable para oxigenar la sangre, mantener el cuerpo activo.

-Descansar, dormir 8 horas es lo m¨¢s recomendable. Si puedes dormir 6 ¨® 7 horas de calidad, tambi¨¦n ser¨¢ un buen descanso para que los virus encuentren el cuerpo fuerte y descansado.

-Higiene, lavarse las manos antes de comer, al llegar a casa de la calle, es fundamental, especialmente si hay ni?os y personas mayores cerca.

-Temperatura, intentar no estar en ambientes con temperaturas muy extremas, mucho calor en el interior, mucho fr¨ªo en el exterior. Una temperatura agradable es lo mejor, especialmente para dormir. No se debe pasar nunca calor al dormir, adem¨¢s de que el descanso ser¨¢ peor se resacan todas las mucosas y se deshidrata la piel.

-Evita el tabaco, una manera extra de estar m¨¢s saludable y que los virus no se cuelen en cualquier momento.

-Evita el contacto con personas que est¨¦n con resfriado o gripe, es dif¨ªcil en ocasiones, pero intentar evitar darse la mano, saludos efusivos, ser¨¢ una manera de mantener un poco a los virus lejos.

-No te automediques, cada uno somos un mundo, y cada caso es diferente, consulta siempre a un m¨¦dico antes de empezar ning¨²n tratamiento. Puedes provocarte otra infecci¨®n sin darte cuenta.

-Pa?uelos, mejor desechables, y procura no compartirlos con nadie (seguro que nadie quiere tus mocos).