?Qu¨¦ fue de Floyd Landis? De ganar el Tour a la venta de cannabis
El estadounidense, que fue despose¨ªdo del t¨ªtulo del Tour en 2006 por un positivo en testosterona, cumple 46 a?os. Se dedica al negocio del cannabis.

Floyd Landis (Farmersville, Estados Unidos, 46 a?os) es el vivo retrato de las segundas oportunidades que la vida otorga en ocasiones. Prueba de ello es que el estadounidense toc¨® la gloria en el ciclismo con la conquista del Tour de Francia en 2006, baj¨® al infierno por su positivo en testosterona y recondujo su destino al ganarse la vida como empresario. Una monta?a rusa de emociones.
Landis perteneci¨® a esa generaci¨®n de ciclistas de Estados Unidos que, de la mano de Lance Armstrong, firmaron una de las ¨¦pocas m¨¢s negras en la historia del ciclismo. Tanto que el Tour les borr¨® del mapa (es decir, del palmar¨¦s), como si jam¨¢s hubiesen existido. Y no era Floyd muy distinto de los Vandevelde, Andreu, Hincapi¨¦ y compa?¨ªa, unos ciclistas de poco talento que de la noche a la ma?ana pasaron a dominar la 'carrera de las carreras'. El de Pennsylvania dio sus primeros pasos con la bicicleta en MTB, donde s¨ª brill¨® hasta proclamarse campe¨®n nacional en categor¨ªa j¨²nior. Ese ¨¦xito, antes de de dar el salto a la carretera como profesional en 1999, llam¨® la atenci¨®n de Armstrong, quien tiempo despu¨¦s le reclut¨® para su equipo: el US Postal.
Con la salida del equipo de varios corredores que hab¨ªan sido fundamentales para Armstrong durante la conquista de sus primeros Tours, como Tyler Hamilton, la llegada de Landis fue clave para el de Texas. Tanto, que le convirti¨® en su amigo y fiel escudero en la carretera hasta firmar su s¨¦ptimo t¨ªtulo en la Grande Boucle en 2005. Al a?o siguiente, con Armstrong retirado, Landis recogi¨® el testigo para alargar la supremac¨ªa estadounidense en el Tour. Y lo hizo gracias a una actuaci¨®n estratosf¨¦rica en Morzine, al escaparse casi desde la salida, despu¨¦s de ceder 10 minutos respecto a ?scar Pereiro el d¨ªa anterior. Con esa 'milagrosa' recuperaci¨®n y su enorme contrarreloj final, Landis subi¨® a lo m¨¢s alto del podio de Par¨ªs, pero la alegr¨ªa fue cuesti¨®n de horas...
Cuatro d¨ªas despu¨¦s saltaba la bomba: Landis hab¨ªa dado positivo por testosterona en el control antidopaje posterior a la 'haza?a' de Morzine. El entonces corredor del Phonak compareci¨® ante los medios para explicar, en tono tembloroso y nada convincente, que las sustancias de su positivo fueron originadas de manera natural por su propio organismo. Era el principio del fin... En septiembre de 2007 se hizo justicia y Pereiro fue proclamado ganador del Tour, sanci¨®n de dos a?os incluida para Landis por dopaje.
Venganza y nueva vida
Floyd cumpli¨® su sanci¨®n, alejado de la competici¨®n durante dos temporadas, y pidi¨® ayuda a su viejo amigo Lance para volver a las altas esferas del ciclismo, precisamente para regresar en las filas del RadioShack, el nuevo equipo que Armstrong y Johan Bryuneel montaron en 2010. Pero para sorpresa de Landis, Lance le 'escupi¨® a la cara', por lo que se tuvo que conformar con poner punto final a su carrera deportiva ese mismo a?o en el modesto equipo continental Bahati Foundation Pro Cycling Team. Pero al contrario de lo que sucedi¨® con otros excompa?eros y rivales de Armstrong a los que ¨¦l hab¨ªa delatado por dopaje y que no hicieron nada contra el texano, Landis no se qued¨® de brazos cruzados...

A finales de 2010, Landis confes¨® haberse dopado durante su carrera deportiva y acus¨® de hacer lo propio a Armstrong. Despu¨¦s de que Floyd tirase de la manta se sucedieron, uno tras otro, los testimonios de excompa?eros de Lance en el US Postal inculp¨¢ndole de dopaje. El famoso 'Informe de USADA' (Agencia Antidopaje de Estados Unidos) fue tajante y la UCI tom¨® cartas en el asunto, desposeyendo a Armstrong de todas sus victorias en el Tour de Francia. Una vez consumada su venganza, Floyd dio un giro radical a su vida cuando abri¨® un negocio de venta de cannabis en Colorado, estado donde esta sustancia se legaliz¨® en 2014, llamado Floyd's of Leadville. Le fue tan bien en este proyecto que con los beneficios obtenidos creo el?Floyd's Pro Cycling, equipo de ciclismo que vio la luz en 2019. El tiempo dir¨¢ si acaba siendo una redenci¨®n deportiva del oportunista Floyd...