La justicia francesa investiga el posible uso de bicis con motor por grandes ciclistas
Los magistrados Claire Th¨¦paut y Serge Tournaire investigar¨¢n el uso de bicicletas con motor en el pelot¨®n seg¨²n informa el semanario Le Canard Enchain¨¦.

La justicia francesa ha decidido dar un paso en la lucha contra el dopaje tecnol¨®gico que salpica al mundo del ciclismo. Seg¨²n informa el semanario sat¨ªrico Le Canard Enchain¨¦, que tambi¨¦n realiza reportajes de actualidad los magistrados Claire Th¨¦paut y Serge Tournaire investigar¨¢n si ha podido haber uso de estas bicicletas con motor en la alta competici¨®n. De hecho, los jueces creen que existe "un pacto de corrupci¨®n sellado al m¨¢s alto nivel internacional que podr¨ªa haber beneficiado a grandes corredores" por el uso de estos elementos, aunque sin desvelar los posibles nombres.
El dopaje tecnol¨®gico se ha aparecido como una gran sombra para el mundo del ciclismo en los ¨²ltimos a?os. En 2016, la UCI descubri¨® el primer caso de motores en las bicicletas en los Mundiales de Ciclocross de Zolder, cuando hallaron un mecanismo motorizado en la bici de la belga Femke Van den Driessche. Pocos meses despu¨¦s, un reportaje conjunto de Stade 2 y el Corriere della Sera desvelaba el uso de estos motores en pruebas como Strade Bianchi o Coppi e Bartali. La UCI quiso mostrar la eficacia de su m¨¦todo en la lucha contra estos mecanismos.
Sin embargo, un reportaje de la CBS dej¨® entrever el uso de motores en el Tour de 2015 y tambi¨¦n en este 2017 se localiz¨® un motor durante una carrera ciclista amateur. Sin embargo, el m¨¦todo de la UCI ha sido puesto en duda en las ¨²ltimas fechas y el nuevo presidente del organismo, el franc¨¦s David Lappartient, asegur¨® que la lucha contra el dopaje tecnol¨®gico ser¨¢ una de las prioridades de su mandato.