Pau Gasol, el rel¨¢mpago y los Lakers
Un traspaso que nadie vio venir y en el que viajaron a Memphis los derechos de su hermano Marc convirti¨® a Pau Gasol en jugador de los Lakers.


Lo primero, claro, fue el traspaso. Que ESPN titul¨® as¨ª: ¡°Con una necesidad acuciante de ayuda para su juego interior, los Lakers se hacen con Pau Gasol¡±. Para entonces, 1 de febrero de 2008, Gasol hab¨ªa dejado de ser el espigado amasijo de extremidades que hab¨ªa llegado a la NBA, en 2001, como la promesa fulgurante de un jugador superior. Estaba en su s¨¦ptima temporada en la gran Liga con un cuerpo ya preparado para las batallas (grind) de las zonas NBA, obviamente las m¨¢s exigentes del mundo. Era vigente campe¨®n y MVP del Mundial con la Selecci¨®n espa?ola, un a?o y medio antes, y ten¨ªa las cicatrices de sus doce derrotas sin ninguna victoria (tres eliminaciones por 4-0) con Memphis Grizzlies, el equipo con el que hab¨ªa sido Rookie del A?o en 2002 y all star en 2006.
Lo primero fue el traspaso, una puerta que abri¨® un nuevo mundo, terreno desconocido, para el baloncesto espa?ol. D¨®nde hab¨ªa llegado ya y un vistazo a d¨®nde iba a llegar en los siguientes a?os. Los Angeles Lakers, la madre de todas las franquicias, hab¨ªa ido a por Pau Gasol para romper lo que estaba siendo un techo demasiado bajo para el mism¨ªsimo Kobe Bryant, una estrella bajo mucha presi¨®n y al que las cosas no le hab¨ªan ido bien desde su sonado divorcio deportivo, en 2004, de un Shaquille O¡¯Neal que, el colmo de todos los males, hab¨ªa ganado (con Miami Heat, en 2006) un anillo antes que ¨¦l. Los Lakers y Kobe Bryant, una uni¨®n que era pura zozobra por entonces, eligieron a Pau Gasol para estabilizarse, reestructurarse y levantar definitivamente el vuelo. En los siguientes 28 meses, esos Lakers (Kobe Bryant, Pau Gasol) jugaron tres Finales y ganaron dos t¨ªtulos. Pero primero fue el traspaso.
Pau Gasol no fue, por lo tanto, parte de una operaci¨®n mayor ni una pieza que daba tumbos por el mercado: fue el objetivo, la llave. De hecho, una franquicia tan estruendosa como los Lakers se movi¨® en silencio y a velocidad felina, un trade ninja, para que nadie se adelantara, les copiara la idea o pudiera reaccionar. As¨ª que la noticia aterriz¨® como un saco de ladrillos en el suelo de los salones de la NBA. Y si bien un ejecutivo an¨®nimo ped¨ªa prudencia en Sports Illustrated hasta ver c¨®mo encajaba Pau con la idiosincrasia tan especial de Kobe y un entrenador como Phil Jackson, el Maestro Zen, la mayor¨ªa de los an¨¢lisis eran como una boca abierta de par en par. Hasta CBS reconoc¨ªa las posibilidades de la operaci¨®n aunque avisaba de que Kobe hab¨ªa pedido poco antes un refuerzo de lujo para el backcourt: Jason Kidd, que se retir¨® en 2013 como el segundo jugador con m¨¢s asistencias de la historia (por delante, lej¨ªsimos, John Stockton). Hab¨ªa sido el pen¨²ltimo esc¨¢ndalo en los Lakers, la filtraci¨®n de un v¨ªdeo en el que Kobe ped¨ªa, no precisamente con buenas palabras para su joven compa?ero, traspasar al prometedor p¨ªvot Andrew Bynum y hacerse con Kidd.
El periodista Marc Stein defini¨® el traspaso por Pau Gasol como el grand theft: el gran robo. SportsHubLA hac¨ªa rimas -¡±Lakers go Pau and It¡¯s a real wow!¡±- y anticipaba cosas buenas de verdad: ¡°?Y Pow! As¨ª son¨® el golpe de los Lakers, un directo al ment¨®n de sus principales rivales en el Oeste, San Antonio Spurs y Phoenix Suns. Y un golpe en el plexo solar de toda la NBA. Da igual c¨®mo de cuidadosos est¨¢n siendo en la franquicia para disimular la euforia, es imposible que no est¨¦n so?ando con un desfile de campeones por Figueroa St. Los Lakers van a tener un frontcourt con los 213 cent¨ªmetros y los 216 de Pau Gasol complementados, porque ahora pasa a ser un complemento de lujo, por los 208 de Lamar Odom¡±.
¡°Es cuesti¨®n de ponernos en marcha...¡±
En el equipo angelino, que llevaba dos a?os cayendo en primera ronda, las expectativas tambi¨¦n se dispararon. Odom predijo que el ¨²nico l¨ªmite era ¡°el cielo¡± y Kobe dej¨® claro que aquello era exactamente lo que quer¨ªa para su vestuario y lo que hab¨ªa esperado de la ¨²nica franquicia en la que jug¨® (1996-2016) en la NBA: ¡°Es un gran paso, muestra un gran compromiso por parte de nuestra organizaci¨®n. Vamos a tener mucha envergadura, mucha versatilidad. Ahora es cuesti¨®n solo de encajar todo, de ponernos en marcha y hacer camino¡±.
Phil Jackson, que llevaba nueve anillos como entrenador y estaba a punto de a?adir dos m¨¢s a su joyero, era comedido en p¨²blico: ¡°Necesit¨¢bamos puntos en la zona tras la lesi¨®n de Bynum. Y tambi¨¦n nos gusta mucho lo bien que pasa la bola Pau¡±. Pero entre bastidores, sab¨ªa que manejaba dinamita. En el documental Legacy, la profunda disecci¨®n de la familia Buss (propietaria de la franquicia desde 1979) que se puede ver en Disney+, Jackson se parte de risa en unas im¨¢genes de archivo en las que le preguntan qu¨¦ le hab¨ªa dicho al general manager Mitch Kupchap cuando este le asegur¨® que pod¨ªa ¡°cambiarle a Kwame Brown por Pau Gasol¡±: ¡°No, qu¨¦ va¡± (no, you can¡¯t) se burlaba, absolutamente satisfecho con el giro que hab¨ªan tomado los acontecimientos.
La operaci¨®n, no suele ser as¨ª cuando se mueve artiller¨ªa pesada en la NBA, hab¨ªa salido de la nada, sin filtraciones ni rumores llamativos. Jeanie Buss, la heredera del imperio que est¨¢ hoy al frente de la franquicia, explica en Legacy que sab¨ªan lo que se tra¨ªan entre manos: ¡°Si se hubiera filtrado algo, otro equipo habr¨ªa ofrecido m¨¢s por Pau o habr¨ªa convencido a los Grizzlies de que no pod¨ªa dejar que nosotros mejor¨¢ramos tanto¡±. Y Mark Cuban, propietario de Dallas Mavericks, confirma las sospechas de Jeanie: ¡°Hay traspasos de otros equipos con los que est¨¢s m¨¢s contento que con otros. Con alguno piensas que te ha ido bien, pero con otros, como este, piensas ¡®mierda, esto es malo¡¯¡±.
As¨ª que los Lakers estaban radiantes y los rivales mosqueados. ?Y Pau? En shock: ¡°No pod¨ªa procesarlo, era algo que no me esperaba, pero me abri¨® un mundo nuevo para poder seguir ganando¡±. Kupchak, el general manager que cerr¨® el trato, se felicitaba por el resultado¡ y por el modus operandi: ¡°Fui a ver a Phil Jackson y le dije ¡®lo hemos hecho bien, ?eh?¡¯ No se enter¨® nadie de nada hasta la noche anterior¡±.
La llegada de Pau Gasol, ya mucho m¨¢s que un chico de Sant Boi, fue la cura definitiva para las heridas que hab¨ªan estado a punto de desangrar a una franquicia agitada por las coces de Kobe Bryant, que hab¨ªa pedido el traspaso despu¨¦s de la temporada 2006-07. Un sainete escandaloso orquestado en el programa de Stephen A. Smith y rectificado despu¨¦s de, en teor¨ªa, una charla con Phil Jackson. Los Lakers, un manojo de nervios, llevaban dos a?os perdiendo en primera ronda de playoffs despu¨¦s de ni siquiera estar en las eliminatorias en 2005, el primer a?o sin Shaquille O¡¯Neal. Cuyo anillo en Florida, no est¨¢ de m¨¢s recalcarlo, herv¨ªa en el coraz¨®n de Kobe.
Shaq se hab¨ªa ido despu¨¦s de la derrota en las Finales de 2004, cuando ya era obvio que los dos superh¨¦roes que hab¨ªan ganado tres t¨ªtulos seguidos juntos (2000-02) no pod¨ªan seguir bajo el mismo techo. En ese verano tambi¨¦n se march¨® Phil Jackson, cuyo regreso un a?o despu¨¦s era un perfecto imprevisto tras la publicaci¨®n de un libro (¡°The last season: a team in search of its soul¡±) en el que afirmaba que Kobe era, literalmente, imposible de entrenar (¡°uncoachable¡±).
Pero el embrujo del Doctor Jerry Buss, el padre de Jeanie y el arquitecto del Showtime, funcion¨®. Siempre funcionaba. Phil Jackson volvi¨®, Kobe prometi¨® calmarse y hasta Derek Fisher recuper¨® las ganas de ser un laker tras una espantada que tuvo que ver, tambi¨¦n, con aquella drenante temporada 2003-04, tras la que Gary Payton fue enviado a Boston y Karl Malone no volvi¨® a jugar. Durante los siguientes tres a?os, Kobe vio como los Lakers se quedaban sin playoffs por primera vez desde 2004, segunda desde 1976 y quinta en su historia. Y, sobre todo, comprob¨® que los t¨ªtulos de M¨¢ximo Anotador (35,4 puntos en la 2005-06) y las actuaciones sobrehumanas no val¨ªan para nada porque su estrella, sacudida por los conflictos y sin victorias de relevancia, empezaba a languidecer. Pese al partido de los 81 puntos contra los Raptors; Pese a aquel de los 62 en tres cuartos (62 ¨¦l, 61 su rival al completo) a los Mavs. Hac¨ªa falta algo m¨¢s. Otro enfoque.
De robo a un traspaso perfecto
A toda la marejada de esos Lakers, que necesitaban corregir una obvia curva descendente, se sum¨® la lesi¨®n de rodilla (13 de enero de 2008) de Andrew Bynum, una desgracia que oblig¨® a los Lakers a moverse por la v¨ªa r¨¢pida porque el riesgo era perder el hilo de una temporada 2007-08 que hab¨ªa comenzado con un excelente 25-11. Bynum hab¨ªa sido seleccionado, pese a que los m¨¦dicos no aconsejaban lidiar con sus problem¨¢ticas rodillas, con el n¨²mero 10 en 2005. Con 17 a?os y 244 d¨ªas, se convirti¨® en el drafteado m¨¢s joven de la historia. De hecho, segu¨ªa siendo el jugador m¨¢s joven de toda la NBA durante su segunda temporada. Y estaba rompiendo en p¨ªvot importante: promedi¨®, en los 35 partidos que jug¨® hasta su lesi¨®n, m¨¢s de 13 puntos y 10 rebotes.
Con esa coyuntura echando m¨¢s le?a a todos los fuegos que cercaban al equipo, los Lakers fueron creativos, ambiciosos¡ y r¨¢pidos. El 1 de febrero de 2008, una fecha clave en la historia del baloncesto espa?ol, Pau Gasol fue traspasado desde Memphis Grizzlies a Los Angeles Lakers junto a una segunda ronda del draft de 2010 (acab¨® siendo Devin Ebanks) a cambio de Kwame Brown, Javaris Crittenton, Aaron McKie, los derechos sobre Marc Gasol y dos rondas de draft: la primera de 2008 (los Grizzlies eligieron a Donte Green) y la primera de 2010 (Greivis Vasquez). El traspaso se consider¨® un absoluto robo y Kupchak, se apunt¨® uno de los grandes tantos de su trayectoria en los despachos: ¡°Pau es un jugador de nivel all star que puede anotar y rebotear y que todav¨ªa es joven. Creemos que este movimiento nos hace m¨¢s fuertes en el corto y en el largo plazo¡±. A muchos les cost¨® dar cr¨¦dito a la operaci¨®n que los Lakers hab¨ªan colado a los de Tennessee. Gregg Popovich, el legendario entrenador de San Antonio Spurs, uno de los damnificados por la crecida de los Lakers, ni siquiera acept¨® a?os despu¨¦s que la extraordinaria evoluci¨®n de Marc Gasol hab¨ªa dado cierto equilibrio al trato: ¡°Por favor¡ por favor¡± contest¨®, entornando los ojos.
Popovich, claro pensaba en ser campe¨®n de la NBA y no le importaba lo m¨¢s m¨ªmimo la reconstrucci¨®n en la que se ten¨ªa que meter, a la fuerza, Memphis Grizzlies. Sin embargo, con los a?os s¨ª se ha considerado que esa operaci¨®n, el trade que implic¨® a los dos hermanos Gasol, acab¨® siendo ¨®ptimo para las dos franquicias. No hab¨ªa sido as¨ª en el an¨¢lisis cortoplacista (y con raz¨®n en ese contexto, ciertamente) pero el juicio del tiempo fue generoso: no siempre tiene que haber un perdedor en todos los traspasos.
El contexto y el momento ideal
Memphis Grizzlies hab¨ªa vivido, a lomos de Pau Gasol, un trienio de bonanza (2004-06) saldado con las citadas tres visitas a playoffs sin ninguna victoria (4-0 ante Spurs, Suns y Mavericks). Despu¨¦s lleg¨® una temporada de 22-60 (Pau se perdi¨® los primeros 23 partidos por la lesi¨®n en el pie que sufri¨® en el Mundial de Jap¨®n) a la que sigui¨® un triste 13-33 cuando se anunci¨® el traspaso. El p¨²blico de Memphis hab¨ªa vuelto la espalda a un ala-p¨ªvot espa?ol al que persegu¨ªa, la frustraci¨®n de darse siempre contra el mismo obst¨¢culo, el sambenito de jugador lleno de talento pero blando. El ¨²ltimo partido (28 de enero) de Pau Gasol con unos Grizzlies que aborrec¨ªan el regreso a las catacumbas fue un muestrario de que el traspaso se hab¨ªa convertido en lo mejor para todas las partes: 84-103 en casa ante los Mavericks, solo 13 puntos y 5 rebotes para el espa?ol, que debut¨® con los Lakers (5 de febrero) en Newark, hogar todav¨ªa de New Jersey Nets, con 24 puntos y 12 rebotes para un triunfo (90-105) que se enmarc¨® en una racha de diez victorias que puso una sonrisa de oreja a oreja en la cara de Kobe Bryant. Los buenos tiempos hab¨ªan vuelto.
Los Lakers cerraron el curso con un 27-9 desde el traspaso y un 57-25 total. L¨ªderes del Oeste y de vuelta en las Finales de la NBA, que perdieron en seis partidos contra los Celtics. Pero desde ah¨ª enlazaron otras dos Finales, saldadas con dos anillos: 4-1 ante los Magic en 2009 y 4-3 ante los Celtics en 2010, con su primer s¨¦ptimo partido ganado en una final al eterno rival del Atl¨¢ntico. Gasol fue all star en 2009, 2010 y 2011 y roz¨® el nivel MVP en esa serie ante los Celtics (18,6 puntos, 11,6 rebotes, 3,7 asistencias y 2,6 tapones por partido). Y, como un a?o antes contra Dwigth Howard, se sacudi¨® el estigma de blando en una pelea antol¨®gica contra los Kevin Garnett, Rasheed Wallace y Kendrick Perkins. Andrew Bynum, que no estaba en 2008, s¨ª jug¨® aquella final pero lo hizo muy mermado por, otra vez, esos problemas de rodilla finalmente fatales.

As¨ª que es obvio que los Lakers obtuvieron lo que quer¨ªan con el traspaso por mucho que, en los m¨¢rgenes, no cuajara aquella elecci¨®n que fue Devin Ebanks (tres a?os en Los Angeles sin pasar nunca de los 16,5 minutos y los 4 puntos de media por partido). De hecho, Pau Gasol pudo haber sido una pieza esencial en la siguiente evoluci¨®n de la franquicia de no haberse vetado su salida a Houston Rockets en la operaci¨®n que iba a convertir a Chris Paul en base de los angelinos. Abortado por David Stern, como patr¨®n improvisado de unos descabezados New Orleans Hornets, ese movimiento frustrado fue uno de los motores del caos disparatado que fue la franquicia en los siguientes a?os: seis seguidos sin playoffs, lo nunca visto, hasta la llegada de LeBron James y Anthony Davis y el regreso a la cima, en octubre de 2020 y en la burbuja de Florida. El decimos¨¦ptimo anillo.
Marc, un pilar en los mejores Grizzlies
Pero el verdadero an¨¢lisis revisionista afecta, claro, a Memphis Grizzlies. Seguramente porque en su momento era casi imposible (m¨¢s en aquel lado del Atl¨¢ntico) calcular el impacto que iba a tener sobre la historia de la franquicia Marc Gasol (n¨²mero 48 del draft de 2007), que hab¨ªa sido campe¨®n del mundo en 2006 y que, eso s¨ª, cerraba ciclo ACB en Girona con una temporada monstruosa (16,1 puntos, 8,3 rebotes y 27,8 de valoraci¨®n por partido). En la NBA, Marc fue tres veces all star, Mejor Defensor (2013), integrante del Mejor Quinteto (2015) y, claro, campe¨®n, ya en 2019 y tras ser enviado de Memphis a Toronto. Y es considerado, por consenso, uno de los mejores p¨ªvots puros de la Liga en la d¨¦cada (2010-20) que abarc¨® sus mejores a?os. Pruebas del idilio con Tennessee: 58 millones por cuatro a?os en 2011 y el entonces hist¨®rico contrato de m¨¢s de 110 millones por cinco campa?as que firm¨® en el verano de 2015. Los Grizzlies de Marc estuvieron siete temporadas seguidas en playoffs (jugaron la final del Oeste en 2013) y cuatro por encima del 60% de victorias en Regular Season. Un impacto que era imposible evaluar, m¨¢s si se ten¨ªan en cuenta al resto de piezas del traspaso de los Gasol:
-Kwame Brown, uno de los peores n¨²meros 1 de draft de siempre (2001), llev¨® a Memphis un buen contrato para ganar espacio salarial futuro (9,1 millones que expiraban aquel junio de 2008). S¨®lo jug¨® 204 minutos con los Grizzlies antes de irse en la siguiente temporada, y como agente libre, a Detroit Pistons.
-Javaris Crittenton hab¨ªa sido n¨²mero 19 del draft de 2007 y jug¨® 35 partidos con los Grizzlies antes de salir con destino Washington (donde acab¨® poco despu¨¦s una maltra¨ªda carrera NBA) en un traspaso m¨²ltiple el 10 de diciembre de 2008. Ahora cumple pena de 23 a?os de c¨¢rcel tras declararse culpable de asesinato.
-Aaron McKie era un veterano con 13 a?os de experiencia en la NBA que no hab¨ªa jugado aquella temporada en los Lakers y no lo hizo tampoco con unos Grizzlies que le cortaron el 9 de mayo de 2008.
-En cuanto a los rookies que salieron de las dos rondas de draft que recibieron los Grizzlies, Donte Greene fue traspasado en la misma noche del draft a Houston Rockets en una operaci¨®n m¨²ltiple en la que los de Tennessee se hicieron con Darrell Arthur. Greivis Vasquez jug¨® 70 partidos con la franquicia y el 24 de diciembre de 2011 fue traspasado a New Orleans Hornets a cambio de Quincy Pondexter.

El ¨¦xito de los Grizzlies, enraizado en esta operaci¨®n, acab¨® siendo indudable. Tras dos temporadas seguidas en 22-60, firmaron otra de 24-58. Era la primera con Marc (2008-09). En la siguiente llegaron a 40 triunfos y desde el inicio de la 2010-11 tuvieron un balance en Regular Season de 248-146, entre los cinco mejores de la NBA en ese lustro. Un ¨¦xito asentado en la estabilidad deportiva (con Mike Conley y Marc como referentes) y la creaci¨®n de un estilo (el grit and grind) que comenz¨® con Lionel Hollins y sigui¨® con Dave Joerger: defensa, juego duro y muy f¨ªsico, mucha vieja escuela y m¨¢xima competitividad cada noche. El final del proyecto comenz¨® con la salida de Tony Allen y Zach Randolph y acab¨® con el adi¨®s de Marc y Mike Conley. El p¨ªvot espa?ol fue traspasado en febrero de 2019 a Toronto Raptors, una franquicia que ve¨ªa opciones de hacer algo grande (lo logr¨®) con Kawhi Leonard como fugaz referente. Los Grizzlies sa llevaron a CJ Miles, Jonas Valanciunas, Delon Wright y una segunda ronda de draft. Y Marc evit¨® el rumoreado traspaso a los menos competitivos Hornets y encaj¨® como un guante en unos Raptors que fueron campeones apenas cuatro meses despu¨¦s.
Despu¨¦s de proclamarse campe¨®n de la NBA, Marc gan¨® el Mundial 2019 con Espa?a tras acogerse a la player option de su ¨²ltimo a?o de contrato. Sigui¨® en Toronto a cambio de 25,5 millones de d¨®lares y el siguiente oto?o, por fin como agente libre, decidi¨® cerrar el c¨ªrculo de los Gasol: firm¨® por dos temporadas en los Lakers, el equipo que lo drafte¨® y lo envi¨® a Memphis en la operaci¨®n por Pau. Quer¨ªa buscar all¨ª, junto a LeBron y Davis, su segundo anillo, los mismo que gan¨® su hermano... tambi¨¦n con la franquicia angelina y despu¨¦s de un traspaso que pas¨® de objeto de burlas a operaci¨®n perfecta. Pero las cosas no salieron bien y Marc acab¨® jugando solo una temporada en L.A. y dejando la NBA tras un traspaso-puente, septiembre de 2021, precisamente a su viejo hogar, Memphis Grizzlies, donde fue cortado cinco d¨ªas despu¨¦s.
Pero esa es otra historia. Esta es la de Pau, su hermano mayor, y los Lakers. Una de las m¨¢s importantes y transformativas de la historia del deporte espa?ol. Una que, como todas, tuvo un inicio, un punto de partida. Y fue, claro, el traspaso: 1 de febrero de 2008. Cuando los Lakers, con una necesidad acuciante de ayuda para su juego interior, se hicieron con Pau Gasol y dejaron con la boca abierta a toda la NBA.