La vida m¨¢s all¨¢ del anillo: los siguientes pasos de los Bucks
La franquicia entra en el impuesto de lujo y podr¨ªa perder varias piezas importantes en la agencia libre. El n¨²cleo duro del campe¨®n, sin embargo, est¨¢ asegurado.

Los Bucks, estos Bucks, ya conocen la gloria y, tras ella, nada vuelve a ser igual. En la NBA, tan dif¨ªcil es llegar como mantenerse. Los primero es demasiado complejo como para situarlo un escal¨®n por debajo de lo segundo. Son muchos los que nunca llegan. Chris Paul, que a¨²n tiene tiempo de arreglarlo, y los Suns son el ejemplo perfecto de ello. Se puede tener todo, pero no conseguir nada. Como en la vida misma, el esfuerzo, la persistencia, la tenacidad, el talento... te acercan al ¨¦xito, pero no son sin¨®nimos del mismo. Es un falso mantra dichosamente extendido. El aqu¨ª y el ahora, los detalles, la decisi¨®n m¨¢s insignificante... todo cuenta y todo puede ser definitivo. Como esa carta que, al retirarla, derrumba todo el castillo. Eso es lo que intentar¨¢n evitar, a partir de ahora, en Milwaukee. Repetir anillo siempre es complicado, algo reservado s¨®lo para los mejores de siempre, pero mantenerse en su disputa es casi una obligaci¨®n. "Milwaukee est¨¢ formando una especie de dinast¨ªa. S¨¦ que es el primer logro y s¨¦ que mucha gente te llama dinast¨ªa despu¨¦s de varios, pero su continuidad es algo impresionante y c¨®mo siguen construyendo y sumando... y ahora son campeones. Es algo que se debe valorar", aseguraba Kevin Durant tras consumarse el anillo en Wisconsin.
El jugador de los Nets es paradigma de todo lo anterior. El trayecto de los Bucks hacia el anillo est¨¢ repleto de puntos de inflexi¨®n, de esos instantes que te convencen, que te dicen cu¨¢l es tu destino. Cuando, en el s¨¦ptimo partido de las semifinales del Este, Durant pis¨® la l¨ªnea, Miwlaukee se acerc¨® de forma abrupta al olimpo. Quedaba mucho camino por delante, pero hab¨ªa pasado una estrella fugaz, un preludio de lo que se pod¨ªa desencadenar. La palabra dinast¨ªa es may¨²scula, dif¨ªcil de merecer, conceder, ganar. A¨²n m¨¢s, cuando se viene (o se est¨¢) de los reinados de LeBron James o Golden State Warriors. El alero es algo exagerado en sus palabras, pero tiene motivos para vislumbrar, al menos, una continuidad en el ¨¦xito de los Bucks.
Desde que Mike Budenholzer aterrizara en Milwaukee, en 2018, el dominio de la franquicia en temporada regular es innegable: 162-65 en el r¨¦cord agregado, un 71,4% de victorias, el mejor de la liga en este tiempo. Pero en playoffs, hasta ahora, no se hab¨ªa dado un golpe sobre la mesa. Y es ah¨ª donde reposan los cimientos de las dinast¨ªas, de la eternidad. ?Tienen los Bucks capacidad para ello? La respuesta, m¨¢s all¨¢ de las bolas de cristal y las intuiciones, es dif¨ªcil de aseverar; pero lo cierto es que, actualmente, el n¨²cleo duro del campe¨®n tiene a?os por delante en Wisconsin. O deber¨ªa. Giannis Antetokounmpo, Jrue Holiday, Khris Middleton... La permanencia de los jugadores principales est¨¢ "asegurada", pero, en el presente m¨¢s inmediato, tambi¨¦n hay que tomar decisiones. Varios jugadores de la rotaci¨®n que ha logrado el anillo podr¨ªan salir y, adem¨¢s, la franquicia se encuentra en una situaci¨®n nueva respecto a los ¨²ltimos a?os: el impuesto de lujo. Con todo ello, Jon Horst deber¨¢ rearmar el envoltorio de su big-three. Fue ¨¦l quien trajo a Budenholzer y quien, sin miedo, lo apost¨® todo al presente. A sus 28 a?os, ya ha sido nombrado Ejecutivo del A?o. Ya como campe¨®n, deber¨¢ mover las piezas perif¨¦ricas de su puzle, uno que, para bien o para mal, podr¨ªa lucir de forma similar durante mucho tiempo.
Muchas certezas y varias dudas
A medida que se acercaba el tramo final de la temporada, la mayor duda en Milwaukee estaba clara: la continuidad de Budenholzer. Seg¨²n se hab¨ªa filtrado desde la prensa estadounidense, quedaba totalmente supeditada a su rendimiento en postemporada. Tras lo visto, est¨¢ asegurada; aunque, tambi¨¦n como hab¨ªa llegado desde el continente americano, ya lo estaba desde la eliminatoria frente a Brooklyn Nets. Actualmente, le queda un a?o de contrato, pero, incluso, se podr¨ªa ampliar. En la presente fase final, el t¨¦cnico ha mostrado una cara totalmente nueva. Ha dejado atr¨¢s su estatismo y ha sabido cabalgar con los planteamientos cambiantes de sus rivales: ?Que Giannis tiene problemas para penetrar? Se opta por el small ball, con el griego de falso cinco ?Qu¨¦ Paul supera a Tucker? Turno para Holiday ?Que Brook L¨®pez, Bobby Portis y Giannis pueden compartir pista? La comparten. Ecuaciones indescifrables han pasado a ser de primer grado.?
Para la presente temporada, Budenholzer ten¨ªa en su poder m¨¢s armas que nunca y las ha sabido utilizar. Y, si nada se tuerce, las tendr¨¢ a su disposici¨®n durante un largo periodo. Antes de empezar la temporada, no sin una agon¨ªa eterna para Milwaukee, Giannis firmaba el mayor contrato de la historia de la competici¨®n: 5 a?os y 228,2 millones, con la ¨²ltima campa?a a su voluntad. El a?o anterior, ya hab¨ªa pasado por los despachos su fiel compa?ero Middleton: otros 5 y 178 millones. Y era el turno de Holiday, que hab¨ªa llegado con, solamente, un a?o garantizado y una opci¨®n de jugador: 134 millones y cuatro a?os,?manteniendo la player option en el quinto. Una f¨®rmula tambi¨¦n presente en el contrato de Khris, con su ¨²ltimo curso en la mano. De ejecutarse,?los Bucks invertir¨ªan en sus tres mejores jugadores 105 millones en la temporada 2021-22, 113 millones en la 2022-23 y 120 en la 2023-24. En la 2024-2025, sin Middleton de no producirse una nueva extensi¨®n, Jrue deber¨ªa valorar su opci¨®n, con casi 37 millones sobre la mesa; Anteto, por su parte, seguir¨ªa con contrato garantizado, con una player option de m¨¢s de 51 millones para la 2025-26.
El mapa del big-three est¨¢ muy claro, pero el de todo lo que le rodea, no tanto. Si bien es cierto que no se podr¨ªa entender el anillo sin los mencionados jugadores, tampoco se podr¨ªa hacer sin todos los que han orbitado a su alrededor: las apariciones oportunas y el sacrificio de Pat Connaughton, el esp¨ªritu salvaje de Bobby Portis, la dura y noble defensa de P. J. Tucker... Y mucho m¨¢s. Para lograr un campeonato de la NBA, hay que sumar mucho y desde muchos ¨¢ngulos, y ellos lo han hecho. Ahora, el futuro es incierto para algunos. Sobre todo, para Tucker, Portis y Bryn Forbes. En el caso del primero, como Jeff Teague (que, previsiblemente, no continuar¨¢), termina contrato; en el de los segundos, tienen sobre la mesa una player option que, seg¨²n apunta la prensa estadounidense, ya han rechazado. En ambos casos, optan a cifras mayores (las opciones eran de 3,8 millones para el p¨ªvot y 2,4 para el exterior). Portis ha sido una pieza fundamental a lo largo de toda la temporada, pero tambi¨¦n en playoffs... y hasta en el ¨²ltimo encuentro de las Finales. Pase lo que pase, dejar¨¢ un marcado recuerdo en el Fiserv Forum, que corea su nombre siempre que puede, pero sus 11,4 puntos y 7,1 rebotes, con un 47,1% de acierto desde la larga distancia (el tercer mejor porcentaje de la liga), le sit¨²an lejos de Wisconsin. Tambi¨¦n los n¨²meros de Forbes, con 10 puntos por partido y un 45,2% de acierto en el triple, el mejor registro de su carrera y, en el total de la liga, justo por detr¨¢s de Bobby.? ?
Milwaukee deber¨¢ afrontar dichas situaciones desde el cors¨¦ que supone el impuesto de lujo, donde se sit¨²an. Tras la consecuci¨®n del anillo, Holiday se embols¨® un mill¨®n extra que estaba ligado a dicho condicionante, lo que ha llevado a la franquicia a la mencionada posici¨®n econ¨®mica. Entre otras cosas, una que se le prometi¨® a Antetokounmpo en su renovaci¨®n: hacer los esfuerzos necesarios para construir un proyecto ganador. Todo ello supone que, desde la agencia libre, los Bucks s¨®lo puedan ofrecer a Portis y Forbes un 120% m¨¢s de su actual salario,?lejos de su techo en el mercado, seg¨²n c¨¢lculos de Bobby Marks (ESPN). El caso de Tucker, por otro lado, es distinto. En su llegada, la franquicia hered¨® sus derechos Bird, lo que les permite firmar una extensi¨®n m¨¢s holgada, independientemente del impuesto de lujo. Por ah¨ª pasan sus primeros pasos tras ser campeones. Sin activos valiosos del Draft, utilizados en sus ¨²ltimas incorporaciones (Holiday, el propio P.J., etc.), movimientos de mayor envergadura, as¨ª mismo, comprometer¨ªan a otras piezas de m¨¢s peso, como podr¨ªan ser L¨®pez, Donte DiVincenzo o Connaughton. En la agencia libre, suenan nombres como el de Lou Williams. El 29 de julio, a trav¨¦s de la gala de los j¨®venes talentos, incorporaron a Sandro Mamukelashvili y Georgios Kalaitzakis, con los picks 54 y 60, respectivamente, obtenidos por intercambio con Indiana Pacers, que recibi¨® el 31. M¨¢s piezas para una plantilla que, con la base sedimentada, necesitaba (y necesita) cantidad. La apuesta, descaradamente, es al presente y ha dado sus frutos. Ahora, nuevas decisiones. Tambi¨¦n para ya, porque hay vida m¨¢s all¨¢ del anillo.?