Cade Cunningham: "Doncic y yo hacemos cosas de forma similar"
En el podcast de J.J. Redick, el base, favorito para la primera posici¨®n del Draft, habla sobre su comparaci¨®n con el jugador esloveno.

El Draft de la NBA ya acapara todas las miradas de la competici¨®n, con permiso del Team USA. Una tras otra, esta madrugada (1:30 h, #Vamos), las franquicias intentar¨¢n acertar en sus elecciones. Este a?o, especialmente. Ante sus ojos, una de las camadas m¨¢s prometedoras de los ¨²ltimos tiempos. Evan Mobley, Jalen Suggs, Jalen Green, Jonathan Kuminga... y Cade Cunningham. De todos se espera mucho, pero de este ¨²ltimo, m¨¢s. Despu¨¦s de una temporada brillante en Oklahoma State Cowboys, nadie duda de su estatus como l¨ªder de la generaci¨®n. En temporada regular, tras promediar 20,2 puntos, 6,3 rebotes y 3,6 asistencias, fue elegido mejor jugador y debutante del Big 12, su conferencia, un hito que, hasta el momento, s¨®lo hab¨ªan alcanzado?Marcus Smart, Michael Beasley y Kevin Durant.?
En su primer, y ¨²ltimo, a?o universitario, ha sido capaz de llevar a Oklahoma State a las puertas de alzarse con su torneo, algo que no hace desde el a?o 2005. No fue posible y, en el March Madness, sucumbi¨® en segunda ronda frente a Oregon State, tras anotar 24 puntos en el partido. Los logros colectivos se le han resistido, pero en el ¨¢mbito individual, ha dejado esa sensaci¨®n que muy pocas veces se percibe, la que dejan los talentos supremos.
El tiempo dir¨¢. De momento, sin embargo, las caracter¨ªsticas le acompa?an. Es un base moderno, tan imaginativo como poderoso en el ¨¢mbito f¨ªsico. Sus 203 cm de altura y 100 kg de peso le permiten defender, pr¨¢cticamente, cualquier posici¨®n. En el ¨¢mbito ofensivo, el arsenal se dispara: juega bien el pick and roll, se genera buenos tiros por s¨ª solo, v¨ªa step back, cambio de ritmo o crossover, tiene facilidad para localizar los espacios en est¨¢tico y es mortal en el uno contra uno.
Como suele suceder en estos casos, las comparaciones no tardaron en llegar. Entre ellas, una corriente importante apuntaba a Luka Doncic; ahora, ha sido el propio Cunningham quien ha utilizado al esloveno como referencia para describirse. "Siento que nuestro tipo de cuerpo se parece, es el m¨¢s parecido de los actuales en la NBA. Y tambi¨¦n su papel. Es el encargado de organizar las jugadas, tiene la pelota durante mucho tiempo... por eso digo Luka cuando me preguntan. Es extra?o, porque Doncic y yo somos muy cercanos en edad y nunca he sido el tipo de persona que dice 's¨ª, ese es el tipo de jugador que soy', pero es as¨ª. Pronto estar¨¦ jugando contra ¨¦l... Siento que hay muchas cosas que hacemos de forma similar. ?S¨ª, seguro que es un gran momento!", asegura en el podcast The Old Man and The Three, de J.J. Redick.
Mike Schmitz, analista de la ESPN, fue uno de los primeros en establecer semejanzas entre ambos jugadores. Para algunos, acertadas; para otros, no tanto. En todo caso, ahora ha sido la propia voz del prometedor base la que ha querido incluir el nombre de Luka Doncic en su carta de presentaci¨®n para la mejor liga del mundo. Seg¨²n se apunta desde Estados Unidos, el esloveno es uno de los jugadores m¨¢s estudiados por Cade. Especialmente, en el proceso de perfeccionar el paso atr¨¢s, un movimiento del que, a pesar del poco tiempo en la liga, Doncic ya es abanderado (compartido). Del ex del Real Madrid, seguramente, tambi¨¦n habr¨¢ interiorizado parte de un carisma y una capacidad de liderazgo at¨ªpicos para su edad. "Espero ser m¨¢s recordado por lo que haga fuera de la pista, con el dinero y mi estatus social, por c¨®mo he ayudado a la gente, que fuera", asegura a sus 19 a?os.
Cade se engrandece cuando llega la hora de la verdad, cuando la mayor¨ªa reduce su tama?o en la pista. Sus porcentajes de precisi¨®n, buenos en general (43,8% en tiros de campo y 40% desde el triple), se disparan en los ¨²ltimos minutos de los partidos. "Cuando hay mucha presi¨®n, o como se le quiera llamar, yo lo veo como una oportunidad", ha llegado a asegurar. Posiblemente, con alguna de las canastas imposibles de Doncic en la memoria. Detroit Pistons, con el pick n¨²mero uno, es su destino m¨¢s probable. La franquicia, que s¨®lo ha disputados dos veces los playoffs en la ¨²ltima d¨¦cada, contar¨¢ con una primera elecci¨®n m¨¢s de cincuenta a?os despu¨¦s, desde Bob Lanier en 1970. De la mano de Cunningham, buscar¨¢ renacer.