El retorno de los Suns: clase magistral y victoria ante Trae
El equipo de Monty Williams alarga su gran estado de forma ante unos Hawks que vuelven a las andadas. Los Suns no acaban segundos del Oeste desde 2007.

Parece un flashback. Estamos hablando, claro, de los Suns, que miran a futuro pero, a la vez, han vuelto al pasado. No estaban tan arriba en el Oeste desde 2007, cuando quedaron segundos con 61 victorias. Fue el ¨²ltimo gran a?o del Seven Seconds or Less, con Steve Nash de l¨ªder, Mike D'Antoni de entrenador y gente como Amar'e Stoudemire en pista. Ahora, curiosamente, esos tres personajes est¨¢n juntos en el banquillo de los Nets buscando un anillo eternamente postergado y nunca conseguido, ese que tuvieron relativamente cerca en un proyecto que cambi¨® el baloncesto pero no se sald¨® ni con unas Finales. Todav¨ªa hubo una pr¨®rroga en 2010, con 54 victorias, la tercera posici¨®n del Oeste y unas finales de Conferencia saldadas con un tiro milagroso de Ron Artest en el quinto partido y una exhibici¨®n de Kobe Bryant (37 puntos) en el sexto. Hasta ah¨ª lleg¨® un proyecto, que al acabar, dej¨® hu¨¦rfana a una ciudad que, en el siglo XXI, nunca estuvo tan cerca del campeonato y que tiene que remontarse a 1993 para recordar sus ¨²ltimas Finales, con Charles Barkley de l¨ªder, y las segundas de la franquicia en su historia: las otras fueron en 1976.
Los Suns est¨¢n en Arizona, un desierto muy grande pero un mercado muy peque?o. La dificultad para atraer agentes libres importantes, que siempre buscan los grandes mercados (Los Angeles y Nueva York, principalmente), son rotundas y muy dif¨ªciles de sortear. Tampoco la historia ha estado de su parte en lo que se refiere a la suerte y a las oportunidades perdidas: en 1976 perdieron unas m¨ªticas Finales contra los Celtics con tres pr¨®rrogas en el quinto partido, una de ellas forzada por el alero Gar Heard, pero con derrota al final. En 1993, con el mejor r¨¦cord de la NBA, no ganaron ning¨²n partido en casa y tuvieron enfrente al mejor Michael Jordan que se haya visto jam¨¢s (algo que ya es decir), uno que anot¨® 31, 42, 44, 55, 41 y 33 puntos en los seis partidos de la serie. Y por si fuera poco, nos podemos ir a recordar la ¨²ltima vez que quedaron segundos del Oeste, en la 2006-07, y fueron batidos por los Spurs en semifinales del Oeste en una serie a la que llegaban mejor preparados que los dos ¨²ltimos a?os pero en la que se enfrentaron a decisiones pol¨¦micas en el cuarto partido, con David Stern y la NBA en el punto de mira y una derrota que, en esta ocasi¨®n, no se merec¨ªan.
Fueron los a?os del gafe de los Suns que, tras una d¨¦cada ignominiosa, ven de nuevo la luz. Lo hacen con Devin Booker (21 puntos ante los Hawks, m¨¢ximo anotador) y DeAndre Ayton (13+14), los dos hombres del futuro, pero tambi¨¦n con un Chris Paul que lleg¨® para convertir al equipo en aspirante con 35 a?os y est¨¢ cumpliendo con creces. All Star, 16 puntos y 8,5 asistencias de promedio (12+8 hoy) y un ejercicio de madurez y veteran¨ªa extraordinario. Los Suns suman, tras batir a Atlanta, tres victorias consecutivas, seis en los ¨²ltimos siete partidos, 21 en los ¨²ltimos 26 y, por irnos un poco m¨¢s lejos, 24 en los ¨²ltimos 30. Son el equipo m¨¢s regular y m¨¢s en forma de la competici¨®n (obviando a los Nets, que est¨¢n a sus cosas), y ante Atlanta han tenido a siete jugadores por encima de la decena de puntos, han atrapado 49 rebotes (por 36 de sus rivales), han lanzado por encima del 50% en tiros de campo y con un 37,5% en triples. En otras palabras, han manejado un partido en el que se han adelantado de forma clara inicialmente, han controlado el tir¨®n de sus rivales en el tercer periodo y han resistido en el ¨²ltimo, cuando una canasta de Danilo Gallinari en el inicio pon¨ªa a los Hawks a solo dos puntos (89-87), y otra de Clint Capela m¨¢s adelante consegu¨ªa empatar el duelo (105-105) a tres minutos para el final.
Hasta ah¨ª llegaron los Suns, que nunca lograron ponerse por delante. El empate fue lo m¨¢ximo que consigui¨® (hasta en tres ocasiones) el equipo de Nate McMillan, un hombre que sustituy¨® a un Lloyd Pierce que sali¨® del equipo por el empoderamiento del jugador (y por m¨¢s cosas) y que llev¨® una nueva voz al vestuario. El cambio fue bien en el inicio, pero se ha dilu¨ªdo en los ¨²ltimos partidos en los que Atlanta ha vuelto a las andadas: llevan cuatro derrotas en las ¨²ltimas cinco noches, algunas l¨®gicas como la de esta noche y otras menos, como la sufrida ante los Kings. Trae Young anot¨® solo 19 puntos (poco para ¨¦l) en una mal serie de tiro (5 de 16), y reparti¨® 13 asistencias que fueron insuficientes. Bogdanovic se fue a 22+4+6+4, Gallinari a 13, Kevin Huerter a 12 y Clint Capela, de nuevo el mejor de los suyos, sum¨® 16 puntos (con 8 de 12 en tiros de campo) y 16 rebotes, insuficientes para su equipo. Los Hawks van ahora con un r¨¦cord de 23-23, junto al 50%, y tienen a medio partido a Celtics y Heat, y no mucho m¨¢s lejos a Pacers. Ven en la lejan¨ªa a los Bulls (d¨¦cimos, cierran el play-in pero a 3,5 duelos) y muy cerca a los Knicks, de los que se sit¨²an a solo medio partido. Eso s¨ª, deber¨¢n volver a recuperar sensaciones si quieren llegar a alg¨²n sitio en playoffs. Les toca remar.