"Todos sabemos por qu¨¦ estamos haciendo esto: por el dinero"
Los general manager de la NBA hablan con Sam Amick de forma an¨®nima: "En realidad no es ni una burbuja, la sensaci¨®n de entorno seguro ha desaparecido".


Los general managers son, en gran medida, el alma de las franquicias NBA. Enhebran pista y despachos, cuidan el d¨ªa a d¨ªa pero tambi¨¦n planifican el futuro... y ahora tratan de hacerse a una nueva normalidad que en la NBA pasa por el regreso previsto para julio, en Walt Disney World (Orlando) mientras los test en las 22 franquicias citadas para la vuelta de la competici¨®n van dejando ya un reguero de positivos: Malcolm Brogdon, Nikola Jokic, Buddy Hield...
Sam Amick (The Athletic) ha hablado con esos GMs de los equipos que ir¨¢n a Orlando, en Florida, donde la situaci¨®n con la pandemia est¨¢ alcanzando picos de gravedad muy peligrosos que hacen que epidemi¨®logos duden de la conveniencia de retomar la competici¨®n. El precepto parece claro: la NBA ha hecho todo lo que ha podido pero al virus eso le importa un comino. Amick ha mantenido en el anonimato qu¨¦ general manager ha dicho qu¨¦ cosa, y as¨ª ha permitido que estos se expresen con absoluta sinceridad sobre un plan que tendr¨¢ a los equipos muchas semanas (a algunos hasta casi tres meses a partir de mitad de julio) en una zona de alt¨ªsimo riesgo y dentro de una burbuja en la que hay contradicciones como el que cada vez m¨¢ se?alado hecho de que los trabajadores de los hoteles de Disney podr¨¢n entrar y salir de esa concentraci¨®n sanitaria, con el riesgo que eso implica aunque extremen precauciones y cuiden las distancias de seguridad al m¨¢ximo.
Seg¨²n Amick, hay ejecutivos "aterrorizados" por lo que puede pasar en Florida... pero tambi¨¦n por el efecto econ¨®mico que tendr¨ªa una suspensi¨®n que acarrear¨ªa unas p¨¦rdidas que podr¨ªan llegar a 2.000 millones. La NBA genera ahora mismo unos 8.000 en ganancias. La Liga envi¨® a los jugadores su plan de seguridad, un documento de 113 p¨¢ginas llamado "Health and Safety Protocols", pero eso no ha hecho que algunos general manager duerman mejor. Uno cree que puede desencadenarse una situaci¨®n delicada: "Si los casos de coronavirus siguen dispar¨¢ndose en Florida, van a pasar cosas. Estoy muy preocupado por el panorama que se le presenta a la Liga desde muchos puntos de vista". Otro asume que el riesgo es muy alto... y la ocasi¨®n hist¨®rica: "Al final lo que queda es que te preguntas si esto merece la pena. Si pasa algo, lo que nos preguntaremos ser¨¢ si ha merecido la pena todo esto. Claro que si todo va bien ser¨¢ algo hist¨®rico y se recordar¨¢ siempre. La gente te dir¨¢ si te acuerdas de la burbuja o como lo acaben llamando. Ser¨¢ algo muy especial".
Tambi¨¦n hay directivos que creen que son m¨¢s peligrosas estas semanas previas porque las medias de seguridad del campus de Disney World son ¨®ptimas, as¨ª que el riesgo ser¨¢ menor una vez que los equipos est¨¦n all¨ª concentrados: "Las medidas que est¨¢ adoptando la NBA son extraordinarias... una vez en el campus, la gente va a empezar a apreciar de verdad lo que ha hecho la Liga". Otro es mucho m¨¢s esc¨¦ptico aunque asume que no tienen m¨¢s remedio que intentarlo: "Estoy inc¨®modo, como cualquiera que est¨¦ implicado en esto. Hay muy pocas certezas. S¨¦ que se est¨¢n tomando todas las medidas necesarias pero todav¨ªa hay demasiadas cosas que no sabemos. T¨² sabes y yo s¨¦ por qu¨¦ vamos a jugar: por el dinero. Si no fuera por eso, ?crees que estar¨ªamos intentando volver a jugar? Lo entiendo y lo apoyo... pero con muchas reservas".
La lista de preocupaciones es m¨¢s o menos com¨²n: el ascenso de los casos en Florida y el hecho de que los trabajadores de Disney no formen parte de la burbuja sanitaria. La doctora Angela Rasmussen tambi¨¦n ha advertido sobre esto: "Una vez que se empieza a jugar no se puede minimizar el riesgo: los jugadores hablan a gritos, respiran unos al lado de los otros... y no puedes estar haciendo test cada 24 horas. Eso no es pr¨¢ctico. Los jugadores pueden contagiarse por contacto con alguien que est¨¢ entrando y saliendo de la burbuja, y el verdadero peligro es que no se sabr¨¢ hasta que ya hayan podido interactuar con mucha gente dentro del campus. Hay un gran riesgo en este tipo de planes". Un general manager coincide: "Esto en realidad no va a ser una burbuja, as¨ª hasta la sensaci¨®n de que ser¨ªa un entorno mucho m¨¢s seguro de lo normal ha desaparecido". Y remata otro: "Con cada nuevo caso en Orlando, los jugadores m¨¢s inteligentes y los que tienen familia se pregunta para qu¨¦ cojones vamos a ir ah¨ª".
Los general manager, adem¨¢s, est¨¢n preocupados por los miembros de las franquicias m¨¢s veteranos y con m¨¢s riesgo de que las consecuencias de un contagio sean m¨¢s peligrosas: "Cuando en otros deportes leo que hay casos entre los jugadores y el personal de los equipos, la palabra que me preocupa de verdad es personal. ?Qui¨¦nes de mi organizaci¨®n corren m¨¢s peligro y a qu¨¦ voy a hacer que se expongan?".
Adem¨¢s, algunos creen que el nivel de juego puede ser muy flojo, especialmente en aquellos equipos que no son verdaderos aspirantes al t¨ªtulo y que no van a ir a Orlando con sensaci¨®n de estar jugando por algo importante: "Si juegas partidos intrascendentes el nivel va a ser muy, muy malo. Es un problema para nuestro producto, e igual solo lo arreglas si dejas que las familias est¨¦n ah¨ª desde el principio, pero para eso tienes que quitar a otras personas de las comitivas de cada franquicia...".
Finalmente, por muy complicada que sea la situaci¨®n en Orlando, los general manager saben que el impacto econ¨®mico de no jugar puede ser devastador: "Es tan duro el panorama financiero que creo que todos tenemos que actuar con responsabilidad. Si como m¨ªnimo no lo intentamos y vemos c¨®mo va... el impacto puede alargarse f¨¢cilmente durante cinco o diez a?os, es algo parecido a lo que va a tener que afrontar cualquier otro sector. Habr¨ªa despidos masivos, las cosas podr¨ªan cambiar mucho". As¨ª que, como concluye otro, tal vez sea cuesti¨®n de acostumbrarse a lo que toca ahora mismo: "Tenemos que abrazar esta nueva normalidad. Y lo que se est¨¢ intentando es que cada jugador est¨¦ lo m¨¢s seguro que sea posible. Todo puede acabar siendo humo, y lo sabemos. Pero si ese es el caso, tenemos que quedarnos con la sensaci¨®n de que al menos lo hemos intentado. Porque en el otro lado de las cosas hay demasiada incertidumbre...".