Playoffs NBA 2020: ?qu¨¦ sucede si un jugador da positivo por Covid-19?
De cara a los playoffs, la NBA continuar¨¢ manteniendo los mismo protocolos. Sin embargo, a partir de segunda ronda, los jugadores podr¨¢n invitar a sus familiares.

Tras la finalizaci¨®n de la fase regular, la NBA inicia este lunes los playoffs, los cuales se podr¨ªan alargar hasta el pr¨®ximo 13 de octubre. Una de las grandes preocupaciones de la organizaci¨®n desde el primer d¨ªa ha sido la gesti¨®n de las salidas de los jugadores de la burbuja y la realizaci¨®n peri¨®dica de tests tanto a jugadores como a miembros de las 22 franquicias presentes en Orlando. Una gesti¨®n que hasta el momento ha sido intachable.
De cara a los playoffs, la NBA continuar¨¢ manteniendo las mismas l¨ªneas maestras en lo referido a los protocolos de contenci¨®n del virus. Sin embargo, a partir de la segunda ronda de playoffs, la NBA romper¨¢ la burbuja. Y es que los jugadores podr¨¢n invitar a sus familiares m¨¢s cercanos. Cada franquicia contar¨¢ con un m¨¢ximo de 17 habitaciones, y cada jugador podr¨¢ invitar a un m¨¢ximo de 4 personas. Pese a que cada uno de ellos podr¨¢ dar acceso a 4 invitados, tan s¨®lo contar¨¢n con 1 entrada, a la que se podr¨ªa a?adir invitaciones a ni?os con una altura m¨¢xima de 1,20 metros. Los invitados deber¨¢n pasar la pertinente cuarentena y podr¨¢n entrar en la burbuja a partir del pr¨®ximo 24 de agosto.
En lo referido a los protocolos y al plan de actuaci¨®n de la NBA en Orlando, las franquicias disponen del mismo desde el pasado 16 de junio. 113 p¨¢ginas de documentaci¨®n que detallan el acuerdo alcanzado por Liga y sindicato de jugadores (NBPA) y que no deja ning¨²n detalle sin resolver: higiene, seguridad, ocio, convivencia...
Cada franquicia tendr¨¢ un responsable que se encargar¨¢ de que todo funcione de? forma correcta y de que se cumplan unas normas que tambi¨¦n, adem¨¢s, podr¨¢n ser protegidas por todos a trav¨¦s de una l¨ªnea de tel¨¦fono an¨®nima. Cualquier persona implicada en la actividad (jugadores, franquicias, hoteles...) podr¨¢ llamar preservando su anonimato para denunciar comportamientos que puedan poner en peligro a los que s¨ª est¨¢n cumpliendo con lo pactado. Quien sea pillado ser¨¢ castigado o por su equipo o por la propia NBA, nunca por ambos organismos. Esas sanciones ir¨¢n, en funci¨®n de la gravedad o la reincidencia, de avisos y multas a la expulsi¨®n de las instalaciones de Walt Disney World.
Porque el gran objetivo, una vez que se ponga en marcha todo el dispositivo de Orlando, es evitar riesgos para la salud de todos los actores que formar¨¢n parte de la vuelta de la NBA, preservar la competici¨®n y evitar el p¨¦simo golpe que ser¨ªa para la imagen de la Liga que aparezca un positivo que no pueda ser controlado. Pero si esto sucede, los protocolos han sido ya establecidos tambi¨¦n. Si un jugador da positivo, ser¨¢ inmediatamente hospitalizado si es necesario o, si no lo es, se le enviar¨¢ al momento a las instalaciones especiales de aislamiento de las que se va a disponer (isolation housing) en hoteles o recintos diferentes, pero siempre apartados del lugar en el que estaba residiendo el jugador.
Una vez aislado, al jugador se le realizar¨¢ un nuevo test PCR para confirmar el positivo y descartar que haya sido falso el resultado de la primera prueba. Con dos positivos, se dar¨¢ por bueno el veredicto de los test, se mantendr¨¢ al jugador en cuarentena y se le realizar¨¢ el tratamiento y seguimiento conveniente seg¨²n sus s¨ªntomas. El aislamiento del jugador se prolongar¨¢ hasta que cumpla con estas condiciones: que no muestre s¨ªntomas relacionados con el coronavirus y que d¨¦ negativo en dos test PCR con al menos 24 horas de margen entre la realizaci¨®n de ambos. A partir de ah¨ª, recibir¨¢ el alta tras pasar examen de los especialistas que tendr¨¢ la NBA en enfermedades infecciosas. Si ese especialista lo requiere, se har¨¢n nuevas pruebas. Antes de volver a jugar, adem¨¢s, al jugador se le realizar¨¢n electrocardiogramas y controles card¨ªacos.
En cuanto al contacto directos con otros jugadores, staff de las franquicias o Disney World y familiares, la NBA tendr¨¢ en la Plataforma para la Salud de la Liga (League Health Platform: tambi¨¦n de nueva creaci¨®n) herramientas para trazar y monitorizar los movimientos y contactos de todos los implicados. Se centralizar¨¢n todos los datos, habr¨¢ controles de temperatura constantes y, de hecho, todo el mundo recibir¨¢ un term¨®metro inteligente que enviar¨¢ directamente sus resultados a esa citada plataforma central.
Cada persona del campus tendr¨¢ adem¨¢s un ox¨ªmetro para controlar los niveles de ox¨ªgeno en la sangre y detectar cualquier anomal¨ªa respiratoria. Los programas de trazabilidad ser¨¢n obligatorios y estar¨¢n gestionados por la propia NBA o el departamento de salud de Orange County. Otra herramienta clave para atajar consecuencias mayores si hay un positivo concreto. Los test, en todo caso, empezar¨¢n mucho antes y se realizar¨¢n a partir del 23 junio, en la denominada fase 2 del plan que ha dispuesto la Liga para el regreso de la competici¨®n.