¡°Los clubes de la Euroliga pueden perder un 50% de los ingresos¡±
El director general del Olympiacos, Nikos Lepeniotis, habla de ¡°una cat¨¢strofe financiera¡± y de que ahora no es el momento de ¡°destruirse unos a otros¡±, en alusi¨®n a los jugadores.

Nikos Lepeniotis, director general del Olympiacos, equipo que esta temporada ha competido con una plantilla en la Euroliga y con otra distinta plagada de j¨®venes en la segunda divisi¨®n griega, ha escrito un extenso art¨ªculo en el portal financiero Capital.gr, que recoge Eurohoops. En ¨¦l cuenta la situaci¨®n desconocida a la que se enfrentan los clubes y asegura que est¨¢n ¡°lidiando con una cat¨¢strofe financiera¡±. Tambi¨¦n explica que en abril, mayo y junio los equipos generan y reciben gran parte de sus ingresos, una cantidad que cifra ¡°entorno al 45% o 50% de los de todo el a?o¡± y que ahora se han reducido casi a la nada.
Un da?o para la entidad y para todos los trabajadores, los jugadores los primeros, cuyos salarios, afirma, suponen en algunos casos m¨¢s del 70% del presupuesto del club. Un art¨ªculo explicativo de la posici¨®n en la que se encuentran los equipos en pleno proceso de ajustes y negociaciones con jugadores, agentes y sindicato para acordar los recortes salariales que se aplicar¨¢n de manera generalizada.
Lepeniotis dice que ¡°da igual c¨®mo se trate de valorar el impacto econ¨®mico, porque solo hay una conclusi¨®n: no hay forma de pronosticar el futuro¡±. Expresa que muchos de los intentos, especialmente los que ata?en a los jugadores, son partidistas: ¡°Usados, ir¨®nicamente, como una herramienta para servir a intereses personales y grandes egos¡±. Y contin¨²a: ¡°Desde el 12 de marzo (fecha de la suspensi¨®n de la Euroliga) todo est¨¢ cancelado. Como resultado, cualquier fuente de ingresos est¨¢ agotada para todos. Nadie sabe con certeza cu¨¢ndo volver¨¢ el deporte y, mientras tanto, la industria debe tomar decisiones que afectan a los empleados. ?Las compa?¨ªas les pagar¨¢n en su totalidad incluso sin trabajar y, por lo tanto, sin producir? Y si es as¨ª, ?durante cu¨¢nto tiempo?¡±.
¡°Adem¨¢s, hay que seguir sufragando otros muchos gastos, ?de d¨®nde saldr¨¢n esos fondos? Los due?os del negocio de esta industria tan espec¨ªfica tendr¨¢n que evaluar as¨ª mismo su solvencia financiera personal para comprobar si pueden permitirse seguir en el negocio. Nadie puede prever nada. (¡) Ning¨²n equipo quiere retener los pagos a los jugadores, entrenadores y personal del club, pero todo depende de si hay la capacidad para realizarlos en funci¨®n de la realidad actual y de las prioridades b¨¢sicas¡ porque la n¨²mero uno para todos es asegurar que haya un ma?ana. Nuestro objetivo principal no es destruirnos ni imponernos unos a otros, sino encontrar el equilibrio en la nueva era y cooperar por el beneficio com¨²n¡±, detalla.
El directivo del Olympiacos entra en detalles econ¨®micos: ¡°Si el total de los ingresos de un club fueran 20 millones de euros, unos 8 o 10 los recibir¨ªa en el ¨²ltimo cuarto de la temporada (los dos meses y medio o tres meses ¨²ltimos). Si tenemos en cuenta que a los jugadores se les paga en diez n¨®minas y dejaron de trabajar trascurridos 6 meses y 12 d¨ªas de la temporada, quedar¨ªan pendientes 3 meses y 18 d¨ªas. Sin embargo, en solo dos meses y medio de ese periodo habr¨ªan producido el 45% o 50% de los ingresos del club. Por lo tanto, los partidos no jugados son considerados los m¨¢s importantes en cuanto a ingresos totales de la entidad, mientras que los salarios de los deportistas en esos 3 meses y 18 d¨ªas est¨¢n vinculados a lo que producen o al dinero entrante que es igual o superior al 50% de sus ingresos anuales. Seg¨²n lo anterior, ?qui¨¦n ser¨¢ el juez o el experto capaz de decidir qu¨¦ es justo para los jugadores y los clubes en el caso de que la temporada no se reanude? La respuesta es nadie¡±.
Lepeniotis afirma que ¡°es muy probable que la disminuci¨®n de ingresos sea la norma para las pr¨®ximas dos o tres temporadas¡± y ve un lado positivo para las ligas de todo el mundo, que ¡°podr¨ªan recuperar el equilibrio perdido debido al exceso de competencia, la abundancia de dinero barato y la falta de un plan de acci¨®n adecuado en muchos aspectos, especialmente en Europa: Fair Play financiero, limite salarial, pol¨ªtica fiscal com¨²n¡¡±.
Se despide con una conclusi¨®n a modo de sentencia: ¡°Todos estamos perdiendo en esta pandemia y lo m¨¢s importante es que sigamos aqu¨ª ma?ana juntos y actuando como uno solo. Y eso solo suceder¨¢ si nos miramos a los ojos con comprensi¨®n, compasi¨®n, respeto y solidaridad. Al final, el reto es salir de esto vivo y saludable, no m¨¢s rico¡¡±.