Sabonis rompi¨® el techo ACB hace 25 a?os: 66 de valoraci¨®n
El 31 de marzo de 1995, hace este martes 25 a?os, el p¨ªvot lituano bat¨ªa un r¨¦cord a¨²n hoy inalcanzable tras lograr 32 puntos, 27 rebotes, 5 tapones y 5 robos con el Madrid en Ourense.

En estas semanas de confinamiento, Televisi¨®n Espa?ola, a trav¨¦s de Teledeporte, ha recuperado de sus archivos grandes actuaciones de la Selecci¨®n espa?ola en la d¨¦cada de los 80, varias de ellas ante la Uni¨®n Sovi¨¦tica de Arvydas Romas Sabonis (Kaunas, 1964). Uno de los mejores p¨ªvots de la historia del baloncesto FIBA, sino el mejor, que ahora tiene 55 a?os y es miembro del Hall of Fame desde 2011. Un 2,20 m (en realidad eran 2,18, seg¨²n ha reconocido) que, de no haberse lesionado gravemente en el tend¨®n de Aquiles, quiz¨¢ hubiera dominado la NBA. Se perdi¨® el Eurobasket de 1987 y fue operado en Portland (la franquicia que lo eligi¨® en primera ronda del draft de 1986) con el tobillo y la rodilla tambi¨¦n afectados, lo que le oblig¨® a jugar de por vida con una pr¨®tesis en el pie. Algunos compa?eros en el Madrid se sorprend¨ªan de que pudiera incluso correr con aquello. Deb¨ªa soportar fuertes dolores y aun as¨ª estuvo siete temporadas en la Liga norteamericana, hasta 2003, cuando cumplir¨ªa 39 a?os.
Domin¨® Europa, antes y despu¨¦s de la lesi¨®n, cuando su movilidad y salto se hab¨ªan visto muy reducidos. El ¨²ltimo Sabonis plet¨®rico como atleta, aunque ya sus articulaciones daban avisos que nadie quiso escuchar, lo vimos en el Mundial 86 de Espa?a (la URSS se colg¨® la plata). Sin embargo, incluso mermado f¨ªsicamente, su enorme talento y coordinaci¨®n le permit¨ªan pasar como un base y lanzar como un alero tirador. Su creatividad y visi¨®n de juego, tambi¨¦n la velocidad de manos, eran inalcanzables para el resto de p¨ªvots. Y su tama?o, toque de bal¨®n y habilidad para el gancho destrozaban al rival bajo canasta. Igualmente marcaba diferencias con la colocaci¨®n defensiva. As¨ª resquebraj¨® a EE UU en los Juegos Ol¨ªmpicos de Se¨²l 88, todav¨ªa medio cojo.
Su crecimiento tard¨ªo lo llev¨® inicialmente, cuando era un chaval, a posiciones exteriores y a manejar continuamente el bal¨®n, lo que result¨® clave en su desarrollo posterior. Cuando irrumpi¨® en el escaparate del Mundial de Colombia en 1982, con apenas 17 a?os, superaba por poco los 2,10 de altura. Al a?o siguiente, en el Eurobasket 83 (cay¨® ante Espa?a en semifinales, donde solo las faltas personales le frenaron) ya le daban 2,15 y¡ creciendo.
En su etapa espa?ola (1989-1995), tres a?os en Valladolid y otros tres en el Real Madrid (dos Ligas, una Copa y una Euroliga) dej¨® una huella imborrable y un r¨¦cord que a¨²n sigue vigente, inalcanzable de momento para cualquier otro jugador. El 31 de marzo de 1995, fecha de la que se cumple este martes 25 a?os, rompi¨® el techo de la ACB con 66 de valoraci¨®n. Aquello sucedi¨® dos semanas antes de darle al Madrid la octava Copa de Europa en la Final Four de Zaragoza, un regalo de despedida antes de desembarcar en la NBA. El p¨ªvot lituano, entonces ya no sovi¨¦tico, acumul¨® 66 cr¨¦ditos en la victoria del Madrid en Ourense, ante el Coren, por 80-93, equipo gallego frente al que ten¨ªa cuentas pendientes tras la agria tangana de la primera vuelta, en diciembre de 1994.
Obradovic era el entrenador y su estrella estuvo los 40 minutos en cancha en los que sum¨® 32 puntos (10 de 15 de dos, 2 de 2 de tres y 6 de 6 desde la personal), 27 rebotes (24 defensivos), 3 asistencias, 5 robos, 5 tapones y 6 faltas recibidas para los citados 66 de valoraci¨®n. Una actuaci¨®n descomunal, pero cr¨¦anselo porque no exageramos ni un poquito, casi rutinaria.
?Qu¨¦ hubiera sido de ese Sabonis que dominaba por completo el juego y el escenario con el f¨ªsico de diez a?os antes? Un bomba imposible de desactivar en la pista. En aquel curso, el de su adi¨®s, promedi¨® en la Liga 22,8 puntos, 13,1 rebotes, 2,4 asistencias, 2,5 tapones y 34,2 de valoraci¨®n. En 24 de los 41 partidos rebas¨® los 30 cr¨¦ditos, en 15 hizo 39 o m¨¢s y firm¨® 58 en la cancha del Amway Zaragoza y 54 ante el Festina Andorra.
La ACB recuerda el r¨¦cord y el momento con este art¨ªculo
Sonaba por la vieja radio el Believe de Elton John. Eran d¨ªas de Madonna y Take That y de grandes carteles anunciando Casino en los cines, mientras en el pa¨ªs se hablaba del Caso Rold¨¢n. En la ACB, aquel 31 de marzo de 1995 se disputaba la Jornada 36, antepen¨²ltima de la fase regular, marcada por el regreso de Corey Crowder al Bar?a, por el duelo entre las revelaciones Unicaja y Taugr¨¦s y por un Coren Orense-Real Madrid con todo el morbo del mundo tras lo visto meses antes.
Y es que el 4 de diciembre de 1994, el conjunto gallego complet¨® la gesta de ganar in extremis en la cancha del Real Madrid (78-79) tras un ep¨ªlogo repleto de pol¨¦mica, con una de las tanganas m¨¢s grandes vistas en canchas espa?olas.
Sabonis, con un papel principal como verdugo y v¨ªctima en aquella gigantesca pelea, pareci¨® esperar con especial ganas el reencuentro con James Bryson y Chandler Thompson, en el Pazo Dos Deportes de Ourense. Un r¨¦cord estaba a punto de nacer. (¡)
Aquella temporada, en sus palabras, fue la mejor en Espa?a. ¡°El equipo estaba muy unido y el ambiente era fant¨¢stico¡± (¡) en un Real Madrid que, pese a proclamarse campe¨®n de Europa, no pudo llegar a la final liguera, aquella m¨ªtica conocida por el no-triple de Ansley entre Bar?a y Unicaja.
Lo intentaron muchos, antes y despu¨¦s. De los 58 de valoraci¨®n de Jeff Lamp en la 91-92 a los 52 de Landesberg en la 2017-18. De Henry Turner (55) a Luis Scola (52), pasando por Granger Hall (54), Jordi Pardo (52), Michael Smith (51), Tony Smith (51), Bernard Hopkins (56) o Terquin Mott (54). El que m¨¢s se acerc¨® fue Randy White, con 60 de valoraci¨®n en la 95-96, si bien en este siglo la mejor marca la sigue teniendo un Pete Mickeal que consigui¨® llegar a los 54 cr¨¦ditos en la 2005-06.
Sabonis: "Ning¨²n r¨¦cord dura toda la vida"
En el d¨¦cimo aniversario de su gesta, la ACB hablaba con Arvydas Sabonis, que a¨²n se sorprend¨ªa con su marca: "No me acordaba del r¨¦cord. Han pasado muchos a?os y muchos partidos. Tengo alg¨²n recuerdo de aquel encuentro, aunque no ten¨ªa claro que en ese choque hubiera conseguido la marca que a¨²n perdura".
"En la NBA hice buenos partidos pero nunca con esos n¨²meros, sobre todo porque no es nada sencillo que se produzcan en el mismo d¨ªa tantos rebotes y tantos puntos con pocos fallos. Y en ACB tuve otros buenos partidos con valoraciones de 40, pero 66 son muy dif¨ªciles de conseguir. Para capturar tantos rebotes, tiene que haber muchos tiros fallados y eso no es tan f¨¢cil. ?Que alguien lo supere? Es posible que se den las circunstancias adecuadas y pueda lograrse. Ning¨²n r¨¦cord dura toda la vida y estoy seguro de que alg¨²n jugador en alg¨²n momento lo mejorar¨¢. La cuesti¨®n es qui¨¦n y cu¨¢ndo", a?ad¨ªa.
Garc¨ªa Coll: "Cada partido de Sabonis era algo parecido¡±
Es curioso observar la hemeroteca y comprobar c¨®mo, aquellos 66 de valoraci¨®n de Sabonis no hicieron tanto ruido en su d¨ªa. Quiz¨¢, la mejor explicaci¨®n la diera en el d¨¦cimo aniversario Javier Garc¨ªa Coll, antiguo compa?ero: "Recuerdo aquel partido, aunque vagamente. Ahora a la gente le puede parecer incre¨ªble que los que est¨¢bamos all¨ª no tengamos grabada en la memoria aquella exhibici¨®n, pero lo cierto es que aquella temporada cada partido de Sabonis era algo parecido".
"No he visto nunca un jugador tan determinante como ¨¦l. Fallaba pocos tiros, defend¨ªa como nadie, condicionaba la forma de jugar de todos los rivales y ten¨ªa un gran instinto para el rebote. Veo dif¨ªcil que alguien supere este registro, porque hay que hacer muchas cosas bien para lograr un 66 de valoraci¨®n. En ese a?o Sabonis estaba a un nivel espectacular".
Obradovic: ¡°Solo lo pod¨ªa conseguir ¨¦l; era el mejor¡±
Por su parte, Zeljko Obradovic, su entrenador en aquel Madrid, s¨ª ten¨ªa m¨¢s n¨ªtido el encuentro en su cabeza: "Recuerdo perfectamente aquel partido en Ourense, la estad¨ªstica fue incre¨ªble. Estaba a un nivel fant¨¢stico. Creo que un r¨¦cord como el que logr¨® en Ourense ¨²nicamente lo pod¨ªa conseguir Sabonis. A un buen nivel f¨ªsico, ¨¦l es el jugador m¨¢s decisivo que he dirigido en mi carrera. Cuando estaba bien, nada pod¨ªan hacer los rivales. Era el mejor".