Celtics y Lakers: una rivalidad que ha perdido de vista el anillo
Las dos franquicias m¨¢s laureadas de la NBA llevan sin ganar un t¨ªtulo desde 2010, cuando se enfrentaron en las Finales antes de iniciar una reconstrucci¨®n que no termina de ver la luz.


Celtics y Lakers. Boston y Los ?ngeles. La mayor rivalidad de la historia de la NBA. Las dos franquicias m¨¢s laureadas. Dos equipos y dos culturas distintas sin las cuales no se podr¨ªa entender la Liga norteamericana. Dos conjuntos que han protagonizado, tanto juntos como separados, momentos cruciales en el deporte estadounidense y que han trascendido m¨¢s all¨¢ de sus fronteras siendo famosos en todo el mundo.
Hoy en d¨ªa, tanto los angelinos como los bostonianos viven de su pasado. No pueden hacerlo de su presente: llevan 9 a?os sin ganar el anillo, todo un mundo para dos franquicias que suman 33 campeonatos. 17 para los Celtics, l¨ªderes hist¨®ricos, por las 16 de los de p¨²rpura y oro, que suman m¨¢s Finales que nadie (31 apariciones).
La crisis, por lo tanto, es hist¨®rica para ellos, y la NBA solo vivi¨® una sequ¨ªa semejante de sus dos mejores equipos entre el 1988 y el 2000. 11 temporadas transcurrieron de un t¨ªtulo a otro (ambos para los Lakers) en la que fue el mayor tiempo en el que ninguna de las dos franquicias estuvo sin ganar la NBA. La ¨¦poca dorada de Michael Jordan coincidi¨® con la desaparici¨®n del mapa de dos conjuntos que ven¨ªan de dominar los 90.
Una rivalidad fraguada en los 60
La historia de ambos equipos ha marcado buena parte de la Liga. Cuando los Lakers estaban en Minneapolis lograron su primera gran dinast¨ªa entre finales de los 40 y principios de los 50. A?os despu¨¦s, la llegada de Bill Russell marc¨® un antes y un despu¨¦s. Sus Celtics dominaron la NBA como nadie lo ha hecho antes: 11 anillos en 13 a?os que dejaron al p¨ªvot como el hombre con m¨¢s campeonatos de la historia sin que nadie se haya logrado ni siquiera acercar a esas cifras en el baloncesto moderno. En esa ¨¦poca se vieron los primeros vestigios de la verdadera rivalidad; 7 de esos 11 t¨ªtulos fueron ante los angelinos (6 en la d¨¦cada de 1960), que eran batidos una y otra vez por los bostonianos.
Especialmente dura fue la final de 1969: el ¨²ltimo anillo de la era Russell, cuando la estrella actuaba como entrenador-jugador. Se lleg¨® al s¨¦ptimo, que se jugaba en el Forum, campo de los angelinos por aquel entonces. El propietario del equipo en esa ¨¦poca, Jack Kent Cooke, llev¨® globos y confeti a la pista para celebrar el hipot¨¦tico t¨ªtulo, algo que enfureci¨® a Jerry West.
Los verdes se impusieron por 106-108 a pesar de que los locales contaban incluso con su reciente fichaje, Wilt Chamberlain, en el equipo. West, que logr¨® 42 puntos, 13 rebotes y 12 asistencias, fue elegido MVP de las Finales en la primera vez en la que se ofrec¨ªa el galard¨®n. Ha sido la ¨²nica ocasi¨®n en la que el premio ha ido a parar a un miembro del equipo perdedor. Los Lakers, que fallaron 19 tiros libres, no encontraron excusa para la derrota. Russell anunciaba su retirada 3 meses despu¨¦s, mientras que West volv¨ªa a quedarse a las puertas al a?o siguiente ante los Knicks (tambi¨¦n en siete partidos) antes de lograr su ansiado anillo en 1972, cuando los de de Hollywood acabaron con una racha de 18 a?os sin ganar y consiguieron el primer t¨ªtulo en California tras abandonar Minneapolis (algo que hicieron en 1960).
Magic y Bird revitalizan la rivalidad y la NBA
Los a?os 70 fueron de transici¨®n. Ambos equipos sumaron campeonatos (el del 72 los Lakers y dos m¨¢s los Celtics), pero la d¨¦cada signific¨® el ascenso de otros conjuntos como los Knicks y el descenso de las cuotas televisivas y del inter¨¦s por la Liga. En 1979, Magic Johnson era elegido en el primer puesto del draft. Larry Bird hab¨ªa sido elegido en el sexto del a?o anterior, aunque espero una temporada antes de dar el salto y gan¨® el Rookie del A?o.?El base, segundo en el premio, se vio obligado a ponerse de p¨ªvot en las Finales ante los Sixers tras la lesi¨®n de Kareem Abdul-Jabbar en el quinto encuentro. El resultado. 42+15+7, MVP de las Finales y anillo. Era el inicio de una nueva era.
La rivalidad de los 80 es, por cercan¨ªa, la m¨¢s recordada por los aficionados. En esta d¨¦cada, Lakers y Celtics dominaron la competici¨®n y establecieron unos duelos entre ambos equipos en los que se contrapon¨ªan culturas, dinast¨ªas y estilos de juego. El Showtime de los Lakers de Riley, r¨¢pido y divertido, chocaba con el baloncesto t¨¢ctico e inteligente del Garden. Por si fuera poco, los angelinos ten¨ªan una plantilla mayoritariamente formada por jugadores negros, mientras que los verdes eran blancos. Incluso en Magic y Larry, grandes amigos, se ve¨ªan diferentes caracteres y formas de ver la vida. El base era extrovertido, alegre y propenso al disfrute, mientras que el alero era fr¨ªo, magn¨¦tico y reservado. Ambos jugadores y ambas plantillas volvieron a poner a la NBA en el mapa y la Liga se revitaliz¨® gracias a una de las etapas m¨¢s ic¨®nicas que ha vivido nunca.
La d¨¦cada se fragu¨® con 5 campeonatos para los Lakers y 3 para los Celtics. Jugaron 4 Finales consecutivas entre ellos (de 1984 a 1987) con dos para cada uno, siendo la del 85 la primera vez en la historia en la que se impusieran los angelinos. El anillo de 1988 fue el ¨²ltimo que uno de los dos equipos gan¨®, cuando Los ?ngeles se impusieron por 4-3 a los Pistons. Luego llegaron a las Finales del 89 y a las del 91. Y luego nada. 11 a?os sin campeonatos de ninguna de las dos franquicias y 9 sin llegar a la ronda en la que se decide el t¨ªtulo. La mayor crisis que ha vivido la rivalidad, individualmente o no... hasta ahora.
Los a?os 2000 y una nueva sequ¨ªa que parece no tener fin
El siglo XXI vio como ambas franquicias se recuperaban. La llegada de Phil Jackson a los Lakers dio a la franquicia su primer anillo en 11 a?os con Shaq y Kobe como protagonistas. En el 2002 los Celtcis llegaban a las finales del Este, pero se quedaban a un paso del pase (cayeron 4-2 ante los Nets) y dejaron a los aficionados con las ganas de ver un nuevo episodio de la rivalidad. Esos Celtics contaban con Antoine Walker en la plantilla... y Paul Pierce, el que ha sido su ¨²ltimo gran s¨ªmbolo.
S¨ª lo hicieron en 2008, cuando ambos equipos llegaron a las Finales. Los Celtics, con el ya mencionado Pierce, Kevin Garnett y Ray Allen como l¨ªderes. Era la primera vez que se enfrentaban desde 1987. Y fue el primer anillo para los Celtics desde 1986, tras imponerse 4-2 y poner fin a la mayor sequ¨ªa de su historia. Los Lakers se vengaron en 2010. Tras ganar el campeonato el a?o anterior, ganaron en un m¨ªtico s¨¦ptimo partido en el Staples. Era la primera vez que se impon¨ªan en este encuentro. Los enfrentamientos directos han sido tradicionalmente dominados por los bostonianos.
Hasta ah¨ª llegaron ambas franquicias. Los angelinos tocaron playoffs tres veces m¨¢s de forma consecutiva antes de quedarse sin ellos en las seis siguientes temporadas. Antes de eso, solo hab¨ªan faltado a la cita en cinco ocasiones en toda la historia, algo que pone en magnitud la espectacular crisis que viven. Tras los infructuosos movimientos de los ¨²ltimos tiempos, parecen haber hecho un equipo competitivo para la pr¨®xima temporada con el fichaje de Anthony Davis, que unen a LeBron James. Veremos si esto permite a los angelinos luchar por el anillo en los pr¨®ximos a?o, De momento no han conseguido hacerlo ni con la presencia de El Rey, que ha pasado de jugar 8 Finales consecutivas a quedarse sin eliminatorias por el t¨ªtulo.
Los Celtics por su parte han vivido una historia distinta y han estado m¨¢s cerca del campeonato. En 2012 pudieron conseguirlo en la ¨²ltima gran oportunidad del proyecto de Doc Rivers, cuando Garnett y compa?¨ªa daban sus ¨²ltimos coletazos. Danny Ainge, sabedor de que no daban para m¨¢s, puso la cabeza por delante del coraz¨®n y los traspas¨® en 2013 consiguiendo unos beneficios radicalmente opuestos a los de unos Nets que quedaron hipotecados.
Solo se quedaron sin playoffs en 2014, y estuvieron a un paso de las Finales en 2018 (el a?o anterior tambi¨¦n se colaron en la ¨²ltima ronda del Este), pero LeBron lo impidi¨®. Con Kyrie no han salido bien las cosas y han vuelto a dar un paso atr¨¢s, pero el proyecto de Brad Stevens sigue vigente y habr¨¢ que ver como funcionan ahora con Kemba en el equipo y tras perder a varios jugadores, incluido el propio Irving.
De una forma u otra, se acaba el tiempo para ambos. La sequ¨ªa sigue su curso, y aunque los Lakers han salido reforzados (aparentemente) de la agencia libre, cuesta pensar que saldr¨¢n campeones el a?o que viene. M¨¢s lejos parecen incluso los Celtics, que tienen que redirigir el proyecto. Siguen viendo a mucha distancia las Finales y el campeonato, y est¨¢n en camino de igualar (y superar) esos 11 a?os de crisis de los 90. La rivalidad se diluye y la crisis se eterniza. ?Cu¨¢ndo acabar¨¢? Veremos.?