Riley, Pop, Jackson... ?est¨¢ Kerr entre los mejores de la historia?
Los Warriors se han metido en su quinta final consecutiva y podr¨ªan ganar el cuarto anillo de la dinast¨ªa con Kerr en el banquillo, una haza?a pocas veces vista en la NBA.


Cinco finales seguidas, tres anillos que pueden ser cuatro, la mejor temporada regular jam¨¢s vista en la NBA, tres a?os por encima de las 60 victorias, cinco por encima de las 50... estos son solo algunos de los r¨¦cords de la era de los Warriors. En este tiempo se han establecido como una de las mejores dinast¨ªas de la historia, han conseguido cambiar el modo de jugar al baloncesto y han tenido entre sus filas a jugadores que dejar¨¢n un legado imborrable en la Liga.
Se ha hablado mucho de Golden State. Desde la 2014/15 se convirtieron primero en el equipo de moda de la Liga, luego empezaron a ser odiados por una afici¨®n que nunca quiere que ganen los mismos y tras esto, han seguido ganando y acaparando titulares. Los expertos deportivos hablan de si el equipo es mejor con Durant o sin ¨¦l, del lugar de Curry en la historia, de las idas y venidas de un prodigio f¨ªsico como el de Draymond Green o de las pocas veces que Thompson necesitar botar el bal¨®n para anotar 30 puntos... pero poco se habla de Steve Kerr.
Cuando decimos que se habla poco del t¨¦cnico no quiere decir que haya pasado desapercibido en todos este tiempo. En un deporte en el que los jugadores acaparan la atenci¨®n, Kerr se ha encargado de tener un perfil diferente a la hora de afrontar el d¨ªa a d¨ªa de una Liga de este calibre, con una gran exposici¨®n a la prensa y continuos viajes que te dejan agotado a finales del mes de mayo. El t¨¦cnico, al que se le ha dado mucho m¨¦rito en este tiempo, se ha desenvuelto muy bien en un mundo que conoce a la perfecci¨®n, ha evitado (en general) entrar en grandes pol¨¦micas, y ha logrado tener un car¨¢cter cercano que al mismo tiempo no deja lugar a dudas sobre qui¨¦n es el l¨ªder.
Estamos hablando de una de las personalidades que mejor ha entendido el baloncesto. En su etapa como jugador, gan¨® tres anillos junto a Michael Jordan a finales de los noventa (tiro ganador en la final de 1997 incluido) y luego fue a recalar en los Spurs, donde consigui¨® otros dos campeonatos en dos etapas diferentes. Una carrera envidiable para un baloncestista que nunca pas¨® de los 25 minutos por partido y que nunca promedi¨® m¨¢s de 10 puntos por choque, pero que supo estar en el lugar y en el momento adecuados.?
Desde su retirada en 2003 hasta que cogi¨® el banquillo de los Warriors, el ex jugador pas¨® por los despachos de los Suns y por los micr¨®fonos de la TNT, donde sigui¨® demostrando el gran conocimiento que ten¨ªa del baloncesto. A Oakland lleg¨® en 2014, entre las dudas que planteaba al ser un entrenador rookie de un equipo que ya hab¨ªa visto la luz con Mark Jackson (despedido ese verano), pero habiendo sido cotizado por otros equipos, entre los que destacan los Knicks.
No ha parado de ganar desde entonces. El 30-5 inicial fue el mejor comienzo de la historia para un entrenador debutante en los primeros 35 partidos. Acab¨® con un r¨¦cord de 67-15? y quedar primero de la Conferencia Oeste. Cambi¨® el baloncesto. Utiliz¨® a Curry como jugador franquicia y, gracias al strength of numbers, consigui¨® hacer un equipo competitivo y que profesionales como Klay Thompson o Draymond Green fueran se convirtieran en parte de la primera l¨ªnea de la Liga.
Ese a?o fue el primer entrenador debutante en ganar el anillo desde Pat Riley en 1982. El premio a Mejor Entrenador del A?o se lo quit¨® Mike Budenholzer, pero al a?o siguiente lo conquist¨® tras una temporada regular hist¨®rica que acab¨® con 73-9. El galard¨®n no estuvo exento de pol¨¦mica, ya que se perdi¨® los primeros 41 partidos de la regular season por problemas de espalda y en ese tiempo Luke Walton (s¨ª, Luke Walton) fue el que llev¨® el equipo. Curiosamente, Kerr acapar¨® m¨¢s titulares en su ausencia que cuando estuvo en el banquillo.?
Ese a?o se juntaron los astros y los Warriors desaprovecharon una ventaja de 3-1 para caer en las Finales ante los Cavs de LeBron. Tras eso, dos anillos m¨¢s, en 2017 tras los mejores playoffs de la historia (16-1, tras otro 67-15 durante el a?o) y en 2018 ganando a los Rockets en la final del Oeste y arrasando a los Cavaliers, contra los que han jugado las cuatro finales disputadas hasta este a?o, cuando se las ver¨¢n con los Raptors o los Bucks. Tres anillos en cuatro a?os que pueden ser cuatro en cinco si vuelven a repetir en la presente campa?a.
?Cu¨¢l es su lugar en la historia?
El curr¨ªculum de Kerr en tan solo cinco a?os le deja, sin ninguna duda, en el olimpo de los mejores entrenadores de todos los tiempos. La vida est¨¢ llena de casualidades, y la del americano no se libra de ellas. Fue entrenado por Phil Jackson, para la mayor¨ªa el mejor de todos los tiempos, en los Bulls. En esa ¨¦poca la franquicia tuvo duelos llenos de tensi¨®n ante los Knicks, dirigidos por Pat Riley. Tambi¨¦n coincidi¨® con Popovich, otro de los grandes, en San Antonio. Antes de eso fue entrenado por Lenny Wilkens en los Cavs (del 90 al 92), elegido uno de los diez mejores entrenadores de la historia, campe¨®n de la NBA (en 1979) y con m¨¢s de 1300 victorias a sus espaldas. Posteriormente, cuando fue directivo en los Suns, donde tuvo a sus ¨®rdenes a Mike D'Antoni, pionero del seven seconds or less, y a Alvin Gentry, hoy en los Pelicans. Est¨¢ claro que todas las personalidades con las que ha coincidido han hecho mella en el ex jugador, que ha sabido absorber lo mejor de cada uno de ellos para convertirse en el mejor entrenador del panorama actual.
Como t¨¦cnico, no hay lugar a dudas. Los r¨¦cords que ha batido le dejan como uno de los m¨¢s exitosos de siempre... en apenas (repetimos) cinco a?os de carrera. Algunos de ellos ya los hemos mencionado. Ganador en el a?o de su debut por primera vez desde 1982, r¨¦cord hist¨®rico en temporada regular (73-9), mejores playoffs de la historia (16-1, la mejor desde el 15-1 de Shaq y Kobe en 2001), cinco a?os seguidos con 57 o m¨¢s victorias, tres de ellos con m¨¢s de 65... La ¨²ltima ha sido meter a su equipo en la quinta final consecutiva, algo que nadie ha hecho desde los Celtics de Bill Russell, una barbaridad. En este curso puede lograr su cuarto campeonato en cinco campa?as (nadie ha visto algo as¨ª tambi¨¦n desde Russell) y su primer three-peat como t¨¦cnico, algo que ya logr¨® cuando jugaba en Chicago.
Siempre ha habido mucho debate en la mejor liga del mundo, y la cara de estos Warriors, Stephen Curry, ha sido se?alado como el responsable de haber cambiado el baloncesto. Sin embargo, parte de este m¨¦rito corresponde tambi¨¦n a Kerr, que no s¨®lo ha sabido basarse en el strength of numbers para realizar un juego ofensivo colectivo, inclusivo e impecable, sino tambi¨¦n dejar a su equipo con uno de los mejores ratings defensivos de la temporada un a?o tras otro. Curry ha sido el ejecutor, pero el t¨¦cnico es el ide¨®logo del sistema. Recordemos que el base ya estaba en la Liga antes de que llegara su hoy entrenador. Pero solo ha ganado con ¨¦l en el banquillo. Un argumento que puede ser ventajista, pero que no deja de ser cierto.
Adem¨¢s, tras la llegada de Durant?el alero entr¨® r¨¢pidamente en un sistema que ya estaba construido cuando, algo que tambi¨¦n han hecho otros jugadores secundarios. Estos aspectos llevan tambi¨¦n la firma de Kerr, que ha conseguido regular el nivel espiritual del grupo, manejar bien los egos, y conseguir que las estrellas se lleven bien la mayor parte del tiempo, algo complicado tras a?os y a?os ganando.
No se queda ah¨ª la cosa. Si juntamos su etapa como entrenador y como entrenador, el profesional se queda con un total de 8 anillos de campe¨®n (3 y 5 respectivamente), que pueden ser 9 si gana este a?o. Le superan?Phil Jackson con 13, Bill Russell con 11, Sam Jones, K.C.Jones y Tom Heinsohn con 10. Puede igualar a Red Auerbach (9), y de momento tiene los mismos que Tom Sanders y John Havlicek (8 por cabeza).
Ya hemos mencionado a Lenny Wilkens. Necesit¨® 32 a?os en los banquillos para conseguir un anillo. Riley fue creador del showtime, Jackson gan¨® m¨¢s que nadie, Popovich parece ser eterno... y Kerr ha conseguido en tan solo cinco a?os crear una de las mayores dinast¨ªas que se han visto en la NBA. Y sin bajarse de las Finales. ?Se puede codear con estos entrenadores? Su lugar en la historia, lo decidir¨¢ el tiempo. De momento, le espera un nuevo campeonato.