NBA | JAZZ 107 - ROCKETS 91 (1-3)
Los Jazz siguen con vida gracias a un Mitchell imparable (31+7+4)
El escolta meti¨® 19 puntos en un ¨²ltimo cuarto m¨¢gico para los locales (31-12). Excelente Ricky (18+11). Horrible 0/13 en triples de los Rockets en los 12 minutos finales.

Habr¨¢ quinto partido. Despu¨¦s del palo que supuso para los Jazz la derrota del tercero, por el hecho de perder pero sobre todo por c¨®mo se produjo, sacaron todas sus armas y, en especial, su coraz¨®n para tener una carta m¨¢s que jugar en estos playoffs. Con un ¨²ltimo cuarto tremendo, en el que todo lo que necesitaban se uni¨® en comuni¨®n. Desde el ambiente infernal en la grada, siguiendo por la intensidad defensiva, continuando por los fallos en el tiro de tres del rival, con el banquillo aportando igual de bien que el resto del partido y con un Donovan Mitchell espectacular que vuelve a demostrar que su h¨¢bitat natural son este tipo de partidos.
Empezaron mucho mejor esta vez los locales, con un Jae Crowder protagonista como nunca (23+4 y 2 robos). S¨®lo hoy ha metido m¨¢s puntos que en los otros tres partidos juntos. Volvi¨® a ser titular en lugar de Favors, en un ajuste que parece haber funcionado. Se ha traducido en una derrota y una victoria, pero ahora la serie parece igualada en juego. Lo bueno para los Jazz es que esta vez su banquillo fue un torbellino, sobre todo dos jugadores. El propio Favors (12+11) y Royce O'Neale (11+11). Adem¨¢s los dos fueron claves en el ¨²ltimo cuarto.
Despu¨¦s del descanso la cosa se torci¨®. Los Rockets despertaron y a los Jazz dejaron de entrarles los tiros. 23-32 para los visitantes, que entraron en el ¨²ltimo cuarto por encima. Harden esta vez s¨ª las enchufaba (30 puntos, 6/12 en triples) y Chris Paul mandaba como en sus mejores d¨ªas (23+8+7+5+2). Un golpe muy duro para un equipo que no estaba sobrado de moral. O eso pens¨¢bamos. Porque la forma en la que se levant¨® en el ¨²ltimo periodo fue digna de ver.
Ayudados eso s¨ª por la insistencia y el nulo acierto de su rival desde la l¨ªnea de tres. 0/13 en triples firmaron los Rockets en el ¨²ltimo cuarto. Daba igual qui¨¦n tirase y desde d¨®nde, all¨ª no encestaba nadie. S¨®lo Paul parec¨ªa poner un poco de cordura intentando jugar a otra cosa que no fuese buscar al jugador liberado en el per¨ªmetro. Pero enfrente ya hab¨ªa despertado la bestia. Donovan Mitchell, que entr¨® en los ¨²ltimos 12 minutos con 12 puntos, iba a meter 19 en lo que quedaba de encuentro para finalizar con 31, 7 rebotes, 4 asistencias y la sensaci¨®n de que a nacido para jugar partidos de playoffs. Se puede equivocar, como en el ¨²ltimo tiro del otro d¨ªa, pero se mueve como nadie en las situaciones de riesgo. El ¨²ltimo jugador que meti¨® m¨¢s puntos que ¨¦l en sus primeros 15 partidos de post temporada fue Kakeem Olajowon. Casi nada.
En un d¨ªa en el que Rudy Gobert (s¨®lo jug¨® 23 minutos) fue menos importante que nunca y Ricky Rubio m¨¢s que ning¨²n otro d¨ªa de la serie (18+3+11). Con malos porcentajes, especialmente el 1/7 en triples, pero haciendo muchas otras cosas bien y jugando de forma mucho m¨¢s inteligente que los jugadores que ten¨ªa enfrente. Habr¨¢ quinto partido pues. Ser¨¢ en Houston, donde lo l¨®gico es que los Rockets no fallen. Pero lo que nos han demostrado estos dos ¨²ltimos encuentros es que las fuerzas se han equilibrado y que ahora parece que los texanos s¨ª necesitan sudar para ganar a su rival.