NBA | CELTICS 84 - PACERS 74 (1-0)
Los Celtics reaccionan a tiempo y se llevan el primer asalto
Los de Boston, que jugaron un mal primer tiempo, arreglaron la situaci¨®n con un tercer cuarto asombroso (26-8). Morris sostuvo al equipo e Irving sentenci¨®.

Tardaron en mutar los Celtics en su inicio de playoffs, pero terminaron haci¨¦ndolo para llevarse el primer duelo de la eliminatoria ante Pacers (84-74). Los de Brad Stevens est¨¢n acostumbrados a crecerse a estas alturas del a?o, sea cual sea su bagaje en la temporada regular, y m¨¢s a¨²n si juegan en un TD Garden que se engalan¨® de verde con el lema Boston Rise. Fue precisamente ah¨ª donde los Celtics firmaron un intachable 10-1 en la pasada postemporada, aunque esa solitaria derrota fue la que les dej¨® fuera de la Final de la NBA. Ese tropiezo, que en el curso pasado lleg¨® en su ¨²ltimo duelo, pudo llegar en la apertura de las eliminatorias de este a?o si no fuera por la reacci¨®n local tras el descanso.
La franquicia de Massachusetts firm¨® una primera parte tremendamente floja. Comenz¨® el partido con muchas p¨¦rdidas (6 en el primer cuarto) y encajaron un parcial inicial de 6-14 al que supieron reaccionar. Marcus Morris se echaba el equipo a la espalda con sus 12 puntos (acab¨® con 20 y 7 rebotes) en el primer cuarto y respond¨ªa as¨ª al acierto exterior de Wesley Matthews. Pero los Pacers se transformaron en el segundo parcial (20-20).
Aumentaron la intensidad defensiva con Tyreke Evans y Domantas Sabonis, impidiendo los tiros c¨®modos del rival y cerrando de manera efectiva las l¨ªneas de pase para dejar en esos doce minutos a los Celtics con un 6 de 22 en tiros de campo. Nate McMillan plate¨® un juego extraordinario antes del descanso (38-45) pero se desvaneci¨® por completo a la vuelta de los vestuarios.
Tras el par¨®n cambiaron las tornas y los Celtics, que hasta entonces sumaban 9 p¨¦rdidas por 5 de los Pacers, se pusieron las pilas. Kyrie Irving mut¨®?en defensa, pues en la primera parte estuvo desaparecido atr¨¢s, y comenz¨® a liderar a los suyos con eficiencia. El base sum¨® 8 puntos en ese cuarto (acab¨® con 20+5+7) y subi¨® la intensidad junto a un Al Horford que sostuvo defensivamente a los suyos?en todo momento. En menos de cuatro minutos igualaron el partido y al final del tercer cuarto ya ganaban de 11 (64-53 y 26-8 de parcial), dejando a su rival en un paup¨¦rrimo 2 de 20 en tiros de campo.
McMillan no fue capaz de conectar a los suyos y los Celtics, en racha y con el TD Garden crecido, aumentaron la ventaja a la veintena de diferencia a mitad del ¨²ltimo asalto. Ese margen solo se vio reducido en los minutos finales, con los menos habituales en pista y las mentes puestas en el pr¨®ximo partido. Los de Indiana cerraron el duelo con 0-12 final para maquillar su mala segunda mitad.
De esta manera, los Celtics mantienen el factor cancha y llegan con buena moral al segundo asalto en el TD Garden. Los Pacers, acostumbrados a mostrarse como un bloque f¨¦rreo y dif¨ªcil de doblegar (3? mejor equipo de la temporada regular en el rating defensivo), no tienen nada que perder y luchar¨¢n por dar la sorpresa en su segunda oportunidad lejos de Indianapolis. De ser as¨ª, podr¨ªan cambiar las tornas, y mucho. No es nada descabellado visto los serios altibajos que sigue mostrando su rival. Menos a¨²n tras ver los tropiezos de varios favoritos en los primeros partidos de esta primera ronda. As¨ª son los playoffs y as¨ª se presentan.