Utah vuelve a superarse e Ingles y Mitchell asaltan Houston: ?1-1!
Sin Ricky Rubio y con dos rookies en el quinteto, los Jazz se repusieron de su mal primer partido y se hacen con el factor cancha.

Incre¨ªble. Los Jazz volvieron a superarse y consiguen regresar a Salt Lake City con la semifinal empatada (1-1) tras conseguir un merecido triunfo en el segundo partido. Los Rockets, que ven¨ªan de ganar 24 de sus 25 ¨²ltimos partidos como locales (¨²nicamente OKC hab¨ªa logrado salir con vida), no pudieron contener a un equipo en may¨²sculas. Eso es lo que son los Jazz. Sin su base titular (el lesionado Ricky Rubio) y con dos rookies en el quinteto titular (un Donovan Mitchell del que ahora hablaremos y Royce O'Neale) tomaron Houston. Llegaron a ir ganando por 19 puntos (37-56) mediado el segundo cuarto. Una ventaja que se vino abajo en el tercero. Pero ni con esas. Demostraron madurez y, sobre todo, tener las cosas muy claras y una confianza en s¨ª mismos digna de mirar. Y un pedazo de entrenador rodeado de magn¨ªficos asistentes (Kokoskov, el hombre que condujo a Eslovenia a lo m¨¢s alto del podio europeo el pasado, ser¨¢ el primer entrenador europeo que dirigir¨¢ una franquicia NBA: a los Suns). Con el 94-92 en el marcador a falta de los ¨²ltimos 8 minutos, firmaron un 2-16 de parcial que supuso el golpe definitivo. Utah acababa de escribir un nuevo cap¨ªtulo de la novela ¨¦pica a la que han convertido su temporada.?
"Nos pillaron con la guardia baja. No podemos ponernos 19 abajo sea cual sea el oponente", coment¨® Harden. Tras un mal partido al que llegaron menos de 48 horas despu¨¦s del ba?o de adrenalina que supuso dejar en la cuneta a los Thunder, los Jazz tuvieron el tiempo necesario para ahora as¨ª preparar la serie como se merece. Repiti¨® quinteto titular Snyder. El plan de D'Antoni fue muy claro desde el principio. Orden¨® a sus pupilos no dejar respirar a Mitchell en ataque. Bien frenado con los constantes cambios y dos contra uno, el rookie que es cualquier cosa menos un rookie, supo encontrar al compa?ero liberado. Es de caj¨®n. Si la defensa gira en torno a m¨ª, alg¨²n compa?ero solo habr¨¢. Ley¨® la situaci¨®n a la perfecci¨®n. Nutri¨® de balones por dentro a Gobert (mucho mejor el franc¨¦s que en el Game 1) y Favors. A¨²n m¨¢s a un Joe Ingles que hace unos meses era objeto de burlas por la millonada que le ofrecieron para renovar. Se han vuelto locos, pensamos (pens¨¦). Un intento a la desesperada para retener a su amigo Gordon Hayward: ?alguien se acuerda de ¨¦l en Salt Lake City? Pero el paso del tiempo ha demostrado que los locos ¨¦ramos nosotros. El australiano complet¨® un primer cuarto fabuloso ensanchando el campo con su mu?eca. Convirti¨® 7 triples (de 9 intentos) que suponen la mejor marca individual de la franquicia en playoffs. Los dos ¨²ltimos los reserv¨® en el ¨²ltimo cuarto para silenciar el Toyota Center. Se fue hasta los 27 puntos, career high en la noche se?alada.??
Todos suman
La irrupci¨®n del banquillo visitante fue la que puso el +19. Alec Burks complet¨® una fant¨¢stica y valiente primera mitad (11 puntos y 5 asistencias de los 17 y 6 totales). Jae Crowder, como si fuera una hormiguita, fue sumando con regularidad hasta irse a un destacado 15+10 rebotes. Mientras que Dante Exum, otro australiano, se guard¨® le mejor para el final. Esta noche jug¨® como el n¨²mero 5 del draft 2014 que es.
El trabajo defensivo de Utah fue tambi¨¦n bueno. Intensos y duros, s¨®lo concedieron 5 puntos al contraataque y a pesar de sus 17 p¨¦rdidas, Houston s¨®lo pudo sumar 12 tantos (unos menos que Utah). Ante un rival con tanto talento resulta muy complicado frenarles durante los 48 minutos. Cuando peor pintaban las cosas, Harden (32+6+11) forz¨® hacia el aro para sumar bandejas o desde la l¨ªnea. Eso s¨ª, firm¨® un 2/10 en triples. El m¨¢s que probable pr¨®ximo MVP volvi¨® tambi¨¦n alimentar de balones a Capela (21+11). Chris Paul, autor de 23 puntos, se mantuvo en un discreto segundo plano hasta el ¨²ltimo cuarto.
El momento Donovan Mitchell
Periodo en el que ¨²nicamente el backcourt y Eric Gordon lograron sumar en los texanos. Recurrieron a los aclarados para Harden con Mitchell como defensor. Pero en el ecuador y tras sacarle la cuarta personal, el ex de Lousiville no se amilan¨® y escondi¨® los brazos. Una jugada clave en el devenir del duelo. La Barba se comi¨® el bal¨®n en pleno ¨¦xtasis ofensivo de los Jazz. Fue la noche, una vez m¨¢s, de Donovan no por su 6/21 en tiros para 17 tantos. Lo fue por la madera de l¨ªder, de jugador especial que demostr¨®. Con 4 asistencias (11 en total, r¨¦cord en los Jazz para un novato al superar las 10 de Stockton) y un mate escandaloso tras rebote ofensivo fue ¨¦l gran art¨ªfice del 2-16 que desarm¨® a los Rockets hasta el 96-108. Quedaba tiempo, pero era tarde para impedir la en¨¦sima obra maestra de unos Jazz que siguen dej¨¢ndonos con la boca cada vez m¨¢s abierta.