?Hay final! Villanova y Michigan ganan ante 68.000 personas
R¨¦cord de asistencia en el Alamodome y semifinales sin sorpresa: Michigan acab¨® con el sue?o de Loyola y Villanova arras¨® a Kansas.


68.257 personas abarrotaron como nunca antes el Alamodome de San Antonio, donde 66.166 personas se reunieron para la Alamo Bown de 2007 y m¨¢s de 65.000 arroparon a los Saints contra Atlanta Falcons cuando (octubre de 2005) los primeros tuvieron que jugar fuera de Nueva Orleans tras el desastre del Katrina: el Superdome era zona catastr¨®fica, como casi todo en la inigualable Big Easy. R¨¦cord de espectadores y dos buenas semifinales que, contra lo que sucede tantas veces que ya es t¨®pico, no incluyeron esta vez ni finales de taquicardia ni sorpresas hollywoodienses. Michigan lamin¨® el sue?o de Loyola-Chicago y la ya archifamosa Hermana Jean (69-57) y despu¨¦s Villanova, el campe¨®n de 2016 y el equipo que m¨¢s partidos ha ganado en un tramo de cuatro a?os en la NCAA (acaba de batir a la Duke 1997-01), aplast¨® a Kansas (95-79) con esa sencillez del equipo que hace cada d¨ªa lo que otros solo pueden hacer algunos d¨ªas.
Si el a?o pasado, por ejemplo, las dos semifinales se ventilaron por un +5 total, esta vez la diferencia combinada fue de 28 puntos. No es lo habitual¡ pero los Wildcats de Jay Wright est¨¢n en Texas, lejos de Philadelphia y de territorio Big East pero cerca de donde (Houston) en 2016 ganaron su primer t¨ªtulo desde 1985. Ahora, y cumpliendo con la santa hermandad de los brackets (el m¨¢s apostado para la Final Four: m¨¢s del 58% de las porras) partir¨¢ como favorita en una final que es de primer calibre porque los Wolverines de Michigan llegan con una inercia excelente, rematada con el asesinato a sangre fr¨ªa de Cenicienta.
Loyola-Chicago, la gran historia de este March Madness, acab¨® siendo sencillamente (no es poco) el cuarto und¨¦cimo clasificado que llega a una Final Four¡ y el cuarto que cae en semifinales. Pero tuvo minutos en los que so?¨® con un final de blockbuster y desde luego no fue peor durante m¨¢s de tres cuartos de partido: 22-29 en la primera parte antes de que Michigan firmara un 72-28 en la segunda (36-16 en los ¨²ltimos 14 minutos), en la que ajust¨® la defensa hasta extremos febriles y contest¨® el 89% de los tiros de su rival, entre ellos los 16 ¨²ltimos. Loyola baj¨® hasta el 37% en esos tiros con los defensores pegados y se fue desangrando sin remisi¨®n. Al falta de 7 minutos, Moritz Wagner anot¨® un triple que empat¨® a 47. Despu¨¦s meti¨® otro 8 puntos hacia el 59-51 a tres minutos del final del mismo modo que hab¨ªa sumado 11 en una primera parte en la que no se sabe a qu¨¦ distancia habr¨ªa acabado su equipo sin ¨¦l, que sobresali¨® a pesar de una buena defensa de Loyola: 10/16 en tiros, tres triples, 24 puntos y 15 rebotes para el primer jugador con al menos 20+15 en una semifinal nacional desde Hakeem Olajuwon y Larry Bird.
Casi siete pies, alem¨¢n de Berl¨ªn y situado por los mock drafts en alg¨²n lugar de la segunda ronda del pr¨®ximo draft, Wagner fue una estrella arrebatadora en el mejor momento posible¡ al menos hasta ma?ana por la noche. Los Ramblers de Loyola se retiraron entre l¨¢grimas y con 32 puntos totales de Cameron Krutwig (17) y Clayton Custer (15).
Despu¨¦s, con menos drama, Villanova hizo lo que hace Villanova: atacar con una eficiencia asombrosa, desplumar al rival sin que parezca que est¨¦ subiendo todas las marchas. 95 puntos con 18 triples (18/40) que son r¨¦cord en una Final Four y que igualan la mejor marca en toda la historia del torneo. Pero no fue un d¨ªa iluminado sino uno m¨¢s en la oficina: 52% en triples en la primera ronda contra Radford, 17 totales en segunda contra Alabama, 54% en el Sweet 16 ante West Virginia¡ y once partidos en toda la temporada con al menos 15 anotados. Podemos regresar hasta la semifinal de Houston 2016, cuando pulverizaron a Oklahoma (95-51) con un 61% desde la l¨ªnea de tres.
Kansas (un t¨ªtulo en sus siete ¨²ltimas visitas a la Final Four), lo intent¨® todo y prob¨® zonas que apenas pararon una sangr¨ªa que arranc¨® con un 9-0 de parcial (11-2) y se convirti¨® pronto en un 22-4. Pero en ataque se qued¨® en un pobre 7/21 en triples, y en el arranque del segundo tiempo se acerc¨® a 14 puntos (47-22) solo para que pusiera las cosas en su sitio (67-45 a 13 del final: game over) Eric Paschall: 24 puntos con un 10/11 en tiros, perfectamente dirigido por Jalen Brunson (18 y 6 asistencias), uno de los rostros que personifican a estos Wildcats, y apuntalado por Omari Spellman, que tuvo tiempo de firmar un 15+13 mientras desgast¨® con su defensa a Udoka Azubuike (8 puntos y 5 rebotes). Devonte¡¯ Graham, otro que apunta a segunda ronda, termin¨® con 23 puntos, pero los Jayhawks, simplemente, no tuvieron potencia de fuego para seguir la pista del mejor ataque del pa¨ªs. Que partir¨¢ como favorito ma?ana en la gran final de 2018¡ aunque tendr¨¢ que tener cuidado con Michigan. Mucho cuidado.