Steve Kerr, en 2009: "El 72-10 de Chicago jam¨¢s se podr¨¢ repetir"
"Si lo logras y no consigues el t¨ªtulo puedes acabar devastado. No merece la pena. Nosotros lo hicimos porque Michael Jordan estaba en una misi¨®n", asegura el t¨¦cnico.

Steve Kerr es el entrenador de los Golden State Warriors, el equipo que amenaza con pulverizar el 72-10 de los Chicago Bulls. Una marca que hasta hace unos meses parec¨ªa inalcanzable y que fue establecida en la temporada 1995-96. Precisamente, hace justo 20 a?os, Kerr era jugador... de aquellos Bulls. Kerr aterriz¨® en la franquicia de Illinois justo despu¨¦s de la primera retirada de Michael Jordan, la de su truncado paso por el b¨¦isbol. Dos a?os m¨¢s tarde, presenci¨® el regreso de 'Air' y fue testigo de excepci¨®n de la reconstrucci¨®n de aquel legendario grupo que Phil Jackson dirig¨ªa desde el banquillo. Kerr, consumado tirador, form¨® parte de los Bulls del segundo threepeat?(1996-98). Antes de retirarse pasar¨ªa por los Spurs, con quienes sum¨® dos nuevos anillos a los ¨®rdenes de Gregg Popovich: 1999 y 2003.
Poco despu¨¦s se convertir¨ªa en analista y comentarista televisivo. Tareas que alternarar¨ªa con las de general manager de los Phoenix Suns. Por entonces, jam¨¢s imaginar¨ªa que se acabar¨ªa convirtiendo en el entrenador del primer equipo que pondr¨ªa en seria amenaza aquel r¨¦cord inexpugnable. Uno de los equipos que intent¨® dicho asalto fueron los Celtics del curso 2009-10. Un inicio esperanzador y la llegada de Rasheed Wallace a un roster que contaba ya con Paul Pierce, Kevin Garnett, Ray Allen, Rajon Rondo... hizo que el optimismo se desatase en el TD Garden.
Pero entonces, ah¨ª estaba Steve Kerr para devolverles a la realidad. "No creo que se puedan volver a conseguir 72 victorias en una sola temporada. No. El 72-10 jam¨¢s se volver¨¢ a repetir", coment¨® al 'Boston Herald' a finales del a?o 2009 el que por entonces era m¨¢ximo responsable de la direcci¨®n deportiva de los Suns.
"Todos los a?os, alg¨²n equipo arranca con un 28-3 o balance similar. Es entonces cuando empieza la discusi¨®n. Pero, en realidad no hay ninguna raz¨®n para que la haya. Te pueden acabar desgastando. Y si ganas 72 partidos y no conseguir el t¨ªtulo puedes acabar mentalmente devastado. No merece la pena. El motivo por el que nosotros lo hicimos fue porque Michael Jordan estaba en una misi¨®n tras haber perdido la temporada anterior. Estaba pose¨ªdo. Enfadado con el mundo. Quer¨ªa restablecer su dominio, as¨ª que nunca afloj¨®", rememoraba hace ya m¨¢s de seis a?os.
Qui¨¦n le iba a decir entonces que ser¨ªa un equipo que ¨¦l dirgiese el que tuviese a tiro mejorar aquella estratosf¨¦rica marca. Sin darse cuenta, ya adelant¨® las claves necesarias para que as¨ª fuese: "Son muchas cosas las que tienen que ir bien. No puedes tener lesiones y tienes que luchar hasta vaciarte cada d¨ªa. Adem¨¢s, necesitas una dosis de suerte en ciertos partidos. Y se necesita contar con alguien que decida los partidos. Nosotros tuvimos unos siete u ocho en los que Jordan apareci¨® para decir: 'No vamos a perder'. Deber¨ªamos haberlo hecho, pero ah¨ª estaba ¨¦l". Ahora no tiene a MJ al lado. Pero s¨ª a un tal Stephen Curry. Si los Warriors ganan 8 de sus ¨²ltimos 10 partidos, el 72-10 ser¨¢ historia...