As¨ª nacieron estos Warriors: Curry por Ricky y el draft 2012
Golden State pas¨® del 'We Believe' de 2007 a la aprici¨®n de los Splash Brothers. Desde entonces, el equipo fue gestando una reconstrucci¨®n mod¨¦lica hasta la cima.
3 de mayo de 2007. Un equipo dirigido por Den Nelson y en el que sobresal¨ªan Baron Davis, Stephen Jackson y Jason Richardson acababa de completar una de las mayores haza?as en la historia de los Playoffs. Aquellos Warriors ven¨ªa de completar el primer curso con balance positivo de la franquicia en 13 a?os: un 42-40 que simplemente le vali¨® para obtener el octavo y ¨²ltimo billete para la postemporada del salvaje Oeste. Enfrente tendr¨ªa a los todopoderosos Mavericks (67-15), y actuales subcampeones por entonces, del MVP Dirk Nowitzki. La historia se repet¨ªa: David venc¨ªa a Goliath. Ya saben, aquella eliminatoria m¨¢gica del 'We believe'. No se volvi¨® a respirar un ambiente parecido en cualquier pabell¨®n de la NBA hasta el curso pasado. Entonces, con el Oracle Arena convertido en un aut¨¦ntico fort¨ªn, un grupo genial liderado por Stephen Curry hac¨ªa honor a sus predecesores de hace 8 a?os conquistando la cima del baloncesto. Primero se enfundaron el anillo que todos desean y s¨®lo unos cuantos elegidos pueden portar (no, no estamos hablando de 'El Se?or de los anillos': aunque la historia de superaci¨®n y sacrificio que guarda bien podr¨ªa servirnos como paralelismo) y, ahora, han batido el r¨¦cord imposible, el del 72-10 de los Chicago Bulls de Michael Jordan.
Pero, entre medias, hubo un periodo oscuro. De reconstrucci¨®n. Algo por lo que han pasado todos y cada uno de los equipos de la NBA. Incluso los m¨¢s grandes (preg¨²ntenle a los actuales Lakers). Pero no siempre es f¨¢cil encontrar la salida a dicho laberinto (ponemos la mirada en otro hist¨®rico: los Sixers). Y sin embargo, Bob Myers (general manager 'warrior' desde 2012) y Joe Lacob (propietario mayoritario desde noviembre de 2010) parecen haber escrito un camino tan sencillo para llegar a lo m¨¢s alto que parece cosa de dibujos animados. Sin embargo, har¨ªamos mal en dejar a un lado la complejidad de muchas de las decisiones que han tenido que tomar (no s¨®lo las elecciones en el draft, si no el despido del querid¨ªsimo Mark Jackson para apostar por el inexperto Steve Kerr, el decir adi¨®s a Monta Ellis...). Dicho esto, iniciamos el repaso por algunos de los pasos que Golden State ha dado para convertirse en el equipo que todos quieren ser, en el del hist¨®rico 73-9. Empieza el viaje.
Draft 2009: Ricky les trajo a... Stephen Curry
Siempre resulta ventajista escribir a?os despu¨¦s sobre las decisiones que se toman en cuesti¨®n de minutos en un draft. Pero que el juzgar los movimiento a posteriori no sea lo m¨¢s elegante, no evita que uno se d¨¦ de bruces con aut¨¦nticas sorpresas. Y la noche del 25 de junio de 2009 se dieron. Blake Griffin fue el n¨²mero uno de aquel sorteo en el que los Timberwolves ten¨ªan en su poder los picks 5 y 6. El s¨¦ptimo pertenec¨ªa a los Warriors. David Stern salt¨® a la palestra para comunicar que Ricky Rubio se marchaba a Minnesota (aplaz¨® 24 meses su salto) con el n¨²mero 5. S¨®lo faltaba una elecci¨®n para que Larry Riley (el por entonces GM de la Dub Nation y reemplazado m¨¢s adelante por Myers) pudiera traer a Oakland a su ojo derecho: Stephen Curry. Pero los Wolves iban a elegir a un nuevo base... Jhonny Flynn (actualmente sin equipo). Ahora s¨ª, Riley estall¨® de jubil¨® (hay un v¨ªdeo que lo certifica) entre los bastidores del Madison. Steph se iba a Golden State. El resto, lesiones de los tobillos de cristal incluidas, es historia.
Draft 2011: Y nacieron los Splash Brothers
Dec¨ªan que no era carne de NBA. Que no sab¨ªa defender. A Riley (¨¦l todav¨ªa formaba parte de la front office, no as¨ª el legendario Don Nelson) no le tembl¨® el pulso y apost¨® por el hijo de otro exjugador, de Mychal Thompson. Klay Thompson se convirti¨® en el n¨²mero 11 del draft 2011. Nadie lo sab¨ªa, pero acababan de nacer los Splash Brothers.
Marzo de 2012: Andrew Bogut aterriza, Monta Ellis dice adi¨®s
Pese a contar el joven backcourt formado por Curry&Thompson, el relevo generacional en las operaciones del equipo que ven¨ªa dirigiendo Mark Jackson desde que la ¨²ltima temporada con lockout (cierre patronal) se inici¨® en la Navidad de 2011 no se hab¨ªa producido a¨²n. Monta Ellis, segu¨ªa siendo el jugador franquicia y ¨²ltimo exponente de aquel siempre recordado bloque de 2007. Fue el ¨²ltimo gran servicio de Riley a la causa 'warrior'. En marzo de 2012 mand¨® a los Bucks al propio Ellis, a Kwame Brown y a Ekpe Udoh. A cambio llegaron un Andrew Bogut que se iba a pasar en blanco toda la temporada y un viejo conocido como Stephen Jackson, inmediatamente traspasado. Deportivamente, este movimiento no surti¨® efecto inmediato, pero s¨ª permiti¨® empezar a construir una qu¨ªmica que tiempo m¨¢s tarde se antojar¨ªa como pieza fundamental del ¨¦xito que ya se alumbraba. Era la era en la que David Lee (aut¨¦ntico referente interior hasta la campa?a 2013-14) compart¨ªa protagonismo con Steph.
Draft 2012: Golden State canta ?bingo!
En este draft, seleccionaron a tres de los jugadores que hoy en d¨ªa son fundamentales en su roster. En el pick siete se hicieron con un Harrison Barnes que no ha parado de levantar el vuelo, lenta pero firmemente, hasta convertirse en un halc¨®n capaz de defender a DeAndre Jordan y a asumir el protagonismo en ataque con parciales demoledores en apenas unos minutos (los aficionados de los Clippers sabr¨¢n a lo que me refiero). En el puesto 30 y v¨ªa San Antonio apostaron por el nigeriano Festus Ezeli. Su progresi¨®n ha sido m¨¢s lenta (una operaci¨®n en la rodilla derecha le hizo pasar en blanco el curso 2013-14), pero ya ha demostrado ser esa roca baja los tableros que cualquier equipo campe¨®n necesita. Acabar¨¢ siendo imprescindible. Y fundamental, vital es un Draymond Green sobre el que cuelga ya la etiqueta como uno de los mayores robos del draft. Procedente de Michigan State, cay¨® hasta la segunda ronde, donde fue rescatado con la elecci¨®n 35 por unos Warriors que se llevaron un diamante: un jugador capaz de defender a cualquiera y de anotar desde cualquier lado de campo. Bob Myers se doctor¨® en aquel draft, el mismo que le acabar¨ªa valiendo para ser elegido Ejecutivo del A?o en 2015.
Verano 2013: Andre Iguodala se suma al grupo
En sus primeros a?os en Philadelphia, 'Iggy' fue designado como el sucesor natural de Allen Iverson. Palabras mayores. Una etiqueta que le acab¨® marcando y haciendo perder fuelle durante varios a?os. Sin embargo, tras una ¨²ltima campa?a en Denver (2012-13), Golden State apost¨® por ¨¦l como agente libre. Cuatro a?os y 48 millones de d¨®lares le ofrecieron. Para hacerle hueco, tuvieron que desprenderse de elecciones de draft y de jugadores secundarios. Una ganga. Sin saberlo todav¨ªa, no s¨®lo se hab¨ªan hecho con los servicios del anti-LeBron por excelencia, si no con todo un MVP de las Finales.
Mayo 2014: El momento m¨¢s dif¨ªcil, prescindir de Mark Jackson
Jackson estaba construyendo un equipo que se hab¨ªa conseguido colar por primera vez en m¨¢s de dos d¨¦cadas en dos Playoffs de manera consecutiva. Sin embargo, firmar una temporada de m¨¢s de 50 victorias no le sirvi¨® como paraca¨ªdas ante el paso atr¨¢s que, as¨ª lo interpretaron en los despachos del Oracle, supuso la eliminaci¨®n en el s¨¦ptimo partido de la primera ronda ante los Clippers. Myers y? Lacob no lo dudaron: hab¨ªa que prescindir de Mark Jackson. Una decisi¨®n que no gust¨® nada en el vestuario. Steve Kerr fue el elegido para reemplazar al hoy comentarista. Cay¨® de pie el t¨¦cnico debutante, su filosof¨ªa mantuvo un ataque vital y din¨¢mico y mejor¨® notablemente la defensa. Los resultados llegaron y con ellos el anillo del pasado junio y este hist¨®rico r¨¦cord. ?Hasta d¨®nde pueden llegar?