Pau Gasol: los 10 mejores partidos en la carrera de E.T.
Repasamos 10 encuentros que han marcado su trayectoria en la Liga: desde su r¨¦cord de 46 puntos hasta aquel mate sobre Garnett, pasando por el legendario Game 7 ante Boston.
Pau Gasol ha vuelto a escribir una nueva p¨¢gina dorada en la m¨¢s selecta biblioteca del deporte espa?ol. Puede gustarnos m¨¢s o menos, pero no podemos negarle su decisiva contribuci¨®n a la hora de engrandecer la NBA en particular y el baloncesto en general. Disputar 1.000 partidos (ya saben, ¨²nicamente de liga regular) no est¨¢ al alcance de cualquiera. No s¨®lo tienen que respetarte las lesiones, si no que has tenido (o tienes) que ser muy bueno para mantenerte en la ¨¦lite durante tantos a?os.
As¨ª que para homenajear la figura de este gigante nacido un 6 de julio de 1980 en Barcelona, repasamos su carrera NBA de una manera especial: reviviendo sus 10 mejores partidos (incluyendo RS y Playoffs). Aparecen ordenados cronol¨®gicamente y han sido seleccionados en funci¨®n del significado de cada uno, la actuaci¨®n individual de Pau o la importancia hist¨®rica del encuentro.
6/12/2001: Perder a un ¨ªdolo, ganarse el respeto de la Liga
8/3/2006: Primer triple-doble
Unos d¨ªas despu¨¦s de su primera participaci¨®n en un All Star Game, Gasol demostr¨® que su presencia en Houston no hab¨ªa sido casualidad. Los Grizzlies llegaron a Seattle tras encajar una dura derrota 48 horas antes en Denver. Y con el Space Needle como testigo de excepci¨®n, rubric¨® el primero de sus siete triples-dobles: 21 puntos, 12 rebotes y 12 asistencias adem¨¢s de 4 robos y 3 tapones. Un coloso que acamp¨® a sus anchas por el KeyArena para destrozar a los SuperSonics (hoy Thunder). ¡°Sienta bien. No voy a mentir, estaba al tanto de que pod¨ªa lograr el triple-doble¡±, reconoc¨ªa Pau al t¨¦rmino del partido. Muchas de esas asistencias hicieron que el georgiano Jake Tsakalidis viviera una de sus mejores noches. ¡°Gran parte de su ¨¦xito le vino gracias a Pau¡±, coment¨® entonces el t¨¦cnico grizzly Mike Fratello.
28/3/2006: 44 puntos para hacer historia en Memphis
Una canasta a tabla de Ray Allen, uno de los mejores tiradores de siempre, amarg¨® la mejor noche de Pau Gasol como jugador de los Grizzlies. Los 44 puntos (y 9 rebotes) que anot¨® ante los Sonics (parece que disfrutara jugando ante ellos) le permitieron convertirse en el jugador de los Grizzlies con una mayor producci¨®n ofensiva en la historia de la franquicia¡ hasta que Mike Miller le arrebat¨® dicho honor un a?o m¨¢s tarde con otros 45 tantos. Seattle no hab¨ªa olvidado la exhibici¨®n que semanas antes el espa?ol hab¨ªa completado ante ellos, as¨ª que como explicaba Chris Wilcox, decidieron variar su t¨¢ctica: ¡°Ese era el plan. Permitir que Gasol anotara. Quer¨ªamos defender el per¨ªmetro, porque la ¨²ltima vez que nos medimos a ¨¦l nos hizo mucho da?o con nuestros dos contra uno doblando el bal¨®n a sus compa?eros¡±.
20/4/2008: Estrenarse en Playoffs por la puerta grande
No hac¨ªa ni tres meses que hab¨ªa abandonado Tennessee por el glamour de LA. Ten¨ªa muy reciente aquel doloroso 0-12 que luc¨ªa en sus anteriores partidos de Playoffs. Pese al cambio de equipo ten¨ªa cuentas pendientes. Y las decidi¨® saldar con una actuaci¨®n magistral que encandil¨® al Staples en el Game 1 de la serie ante los Nuggets. Con sus 36 puntos (tope personal en la postemporada), 16 rebotes, 8 asistencias y 3 tapones pas¨® por encima de un equipo que contaba con Allen Iverson y Carmelo Anthony y que camino del pabell¨®n tuvo que abandonar el autocar al quemarse el motor. ¡°Sab¨ªa que pod¨ªa rendir as¨ª al m¨¢ximo nivel¡±, le alab¨® Kobe. No en vano se acababa de convertir en el 12? jugador de la historia en firmar un 35-15-5 en un encuentro de las eliminatorias por el t¨ªtulo.
22/12/2008: Gasol contra Gasol
El gordo de la loter¨ªa de Navidad quiso que en 2008 le vi¨¦ramos por primera vez enfrent¨¢ndose a su hermano Marc, cuyos derechos hab¨ªan recalado en Memphis s¨®lo unos meses antes como moneda de cambio del traspaso de Pau a los Lakers. El triunfo fue a parar a manos del hermano mayor en su primera visita al FedEx como visitante. Dicho encuentro no pasar¨¢ a la historia ni por su espectacularidad ni por las actuaciones de sus protagonistas: Pau logr¨® un 15-7-6 y Marc firm¨® 8 tantos y 7 rechaces. Sin embargo, aquella fue la primera noche en la que midieron fuerzas la misma pareja de hermanos que, a?os despu¨¦s, en la Capital del Mundo y en un All Star Game protagonizaron un salto inicial imborrable.
3/2/2009: Conquista el Madison junto a su hermano Kobe
No nos movemos de Nueva York. Aquella noche Kobe Bryant fue el ¨²nico protagonista con sus 61 puntos a los Knicks en una de las mejores actuaciones nunca vistas en el m¨ªtico y reverenciado Madison Square Garden. Sin embargo, la magnitud del escenario y la tambi¨¦n sobresaliente actuaci¨®n (31 tantos, 14 rebotes, 5 asistencias y 2 tapones jugando de p¨ªvot ante una nueva lesi¨®n de Bynum) de Pau vienen como anillo al dedo para hacer un salto en el camino con la ¨²nica intenci¨®n de rendir tributo a la dupla que ambos formaron durante seis temporadas y media. Se respetaban, se conoc¨ªan bien, se compenetraban con s¨®lo mirarse y se hac¨ªa falta, se comunicaban en espa?ol para que ning¨²n rival supiera de su estrategia en cancha. Por supuesto, como cualquier pareja tambi¨¦n tuvieron sus baches y desavenencias, pero aquellos Lakers ya han pasado a la historia como los de Kobe y su escudero Pau Gasol. Dos hermanos que en febrero de 2009 conquistaron con sus 92 puntos una de las mecas del deporte mundial.
14/6/2009: ?Qui¨¦n dijo blando? Se enfunda su primer anillo
Las mayores cr¨ªticas que en estas ya 15 temporadas ha tenido que soportar eran aquellas que incid¨ªan en su desgana sobre el parqu¨¦, pero sobre todo, las que le etiquetaban como un jugador blando. Dejando al margen este debate, durante las Finales 2009 y en el quinto y ¨²ltimo partido en particular, dio un paso al frente con una encomiable entrega e intensidad bajo los aros. Lo que popularmente se conoce como ¡®cerrar bocas¡¯. Con un Bynum sensiblemente mermado, un reto herc¨²leo el que ten¨ªa ante s¨ª: frenar a Dwight Howard, el p¨ªvot m¨¢s dominante (en su mejor versi¨®n) que se haya visto desde Shaquille O¡¯Neal. Con una gran defensa en el uno contra uno, Gasol consigui¨® dejarle en toda la serie por debajo del 50% en tiros. Para cerrar el anillo, su primero, contribuy¨® decisivamente no tanto con sus puntos (14) si no con su trabajo en la zona: 15 rebotes y 4 tapones.
30/4/2010: Cerrar una eliminatoria con un palmeo ganador
No se ha prodigado en exceso durante este viaje estelar por la NBA en el arte de conseguir buzzer beaters. Sin embargo, camino de su segundo campeonato, acapar¨® todos los focos al convertir un palmeo a 5 d¨¦cimas para la conclusi¨®n en el sexto partido de la primera ronda de los Playoffs 2010 tras un fallo de Kobe que daba el triunfo (94-95) a los Lakers ante los Thunder. No tuvo un buen d¨ªa ofensivamente hablando, de hecho esa fue la ¨²nica canasta que convirti¨® en toda la segunda parte. Pero no desfalleci¨® y batall¨® (18 rebotes acab¨® capturando) hasta que le lleg¨® su recompensa en forma de tiro ganador que silenciaba OKC y met¨ªa a equipo en la segunda ronda. ¡°Estoy feliz por habernos dado la oportunidad de ganar¡±, coment¨® euf¨®rico.
17/6/2010: Un s¨¦ptimo partido para el recuerdo
Un ¡®Game 7¡¯ repleto de tensi¨®n, con los protagonistas peleando cada bal¨®n como si fuera el ¨²ltimo que tocasen en sus vidas y que, partidos con la Selecci¨®n al margen, supuso la cima en la trayectoria de Pau. Una batalla entre las dos franquicias m¨¢s legendarias de la NBA: Lakers y Celtics. Kobe Bryant ejerci¨® de l¨ªder de los angelinos y acab¨® llev¨¢ndose (con merecimiento, pese a las duras cr¨ªticas provenientes de varias partes de Espa?a) el MVP de aquella final. Pero el anillo habr¨ªa viajado a Boston si los angelinos no hubiesen contado con un Gasol tit¨¢nico. Formidable en su entrega y actitud, el ala-p¨ªvot logr¨® un doble-doble de los que quitan el hipo (19 puntos y 18 rebotes, 9 de ellos en ataque para dar vitales segundas oportunidades a los tiradores de su equipo) que acab¨® para siempre con cualquier duda: Pau Gasol ya era leyenda. Aquel espigado chaval que cruz¨® el charco en 2001 acababa de conseguir su segundo anillo.
10/1/2015: Enamora a Chicago con sus 46 puntos
Tras unos ¨²ltimos meses complicados en los Lakers, Gasol decidi¨® firmar el pasado verano con los Chicago Bulls en busca de un tercer campeonato antes de decir adi¨®s. Y en su primera temporada en Illinois, se mostr¨® como hac¨ªa mucho tiempo que no se le ve¨ªa. Con la ambici¨®n reforzada, se convirti¨® en el l¨ªder en dobles-dobles de la Liga. Pero no hay un solo partido que refleje mejor lo bien que acus¨® el cambio de aires y de Conferencia que el que le enfrent¨® a los Bucks a principios de este enero. Se fue sintiendo c¨®modo y anotando desde cualquier posici¨®n, sus compa?eros busc¨¢ndole y encontr¨¢ndole hasta el punto de que con 34 a?os estableci¨® una nueva plusmarca de anotaci¨®n: 46 puntos. Am¨¦n de 18 rebotes. Un esp¨ªritu de superaci¨®n digno de admirar. Pau Gasol, grande entre los m¨¢s grandes. Chicago, rendido a sus pies.