Eclipse penumbral de luna de fresa: hora, d¨®nde y c¨®mo ver hoy, viernes 5 de junio
Esta noche tendr¨¢ lugar el segundo fen¨®meno de esta clase del 2020, que provocar¨¢ un ligero oscurecimiento en la superficie del sat¨¦lite.

Sigue en directo la luna de fresa: eclipse penumbral hoy
Este junio se plantea muy atractivo para los amantes de los fen¨®menos astron¨®micos, y es que ser¨¢n dos los eclipses que se puedan disfrutar a lo largo del mes: el primero de ellos tendr¨¢ lugar hoy, d¨ªa 5 de junio, y ser¨¢ un eclipse penumbral, el conocido como 'luna de fresa'. Y dentro de unas semanas, el 21 de junio, se podr¨¢ disfrutar de un eclipse solar anular.
La 'luna de fresa'
El fen¨®meno que se dar¨¢ esta noche, evoca, por su nombre, a la idea de que nuestro sat¨¦lite adquirir¨¢ un color rosado, aunque la realidad dista mucho de esta inevitable asociaci¨®n tonal. Lo que suceder¨¢ es que la luna se escurrir¨¢ a trav¨¦s de la sombra exterior o penumbral de la Tierra produci¨¦ndose un sutil oscurecimiento en su superficie. La po¨¦tica denominaci¨®n 'luna de fresa' hace tan solo referencia a que el fen¨®meno coincide con la ¨¦poca de la cosecha de este fruto y fue bautizado as¨ª en el pasado por algunas tribus de nativos americanos.
Seg¨²n ha especificado la NASA, el sat¨¦lite estar¨¢ en fase llena desde la ma?ana del jueves 4 de junio hasta la ma?ana del domingo 7 de junio.?

D¨®nde podr¨¢ verse el eclipse
?nicamente unas pocas regiones del mundo tendr¨¢n la oportunidad de gozar del fen¨®meno al completo. As¨ª, el eclipse ser¨¢ visible de principio a fin en determinadas zonas de Asia, ?frica y Ocean¨ªa, en Oriente Pr¨®ximo y en algunas partes de Am¨¦rica Latina. En la parte restante de Asia y en Nueva Zelanda, se divisar¨¢ ¨²nicamente cuando el sat¨¦lite se disponga a ocultarse. En Brasil, en la zona occidental africana y en casi toda Europa, el eclipse se ver¨¢ solo en el momento de la salida de la luna. Y Am¨¦rica del Norte, Centro Am¨¦rica y buena parte de Am¨¦rica Latina tendr¨¢n que esperar a otra ocasi¨®n para disfrutar del fen¨®meno.
En lo que a Espa?a se refiere, los afortunados son pocos: solo los habitantes de las Islas Baleares podr¨¢n presenciar el espect¨¢culo astron¨®mico.
A qu¨¦ hora tendr¨¢ lugar el eclipse
El fen¨®meno comenzar¨¢ a las 17:45 UT, 19:45, hora peninsular espa?ola, y se prolongar¨¢ hasta las 21:04 UT, 23:04, hora peninsular espa?ola. El m¨¢ximo se dar¨¢ a las 19:26 UT, lo que significa que 'el momento de esplendor' del eclipse podr¨¢ apreciarse en nuestro pa¨ªs exactamente a las 21:26, hora peninsular.
Horarios en Am¨¦rica Latina
- M¨¦xico, a las 14:25.
- Colombia, a las 14:25.
- Ecuador, a las 14:25.
- Chile, a las 15:25.
- Venezuela, a las 15:25.
- Bolivia, a las 15:25.
- Argentina, a las 16:25.
- Brasil, a las 16:25.
C¨®mo ver online el eclipse
A d¨ªa de hoy, las nuevas tecnolog¨ªas hacen posible que cualquiera pueda disfrutar de los fen¨®menos astron¨®micos a trav¨¦s de Internet, independientemente de d¨®nde se encuentre. Y 'la luna de fresa' no ser¨¢ una excepci¨®n: el Virtual Telescope Project har¨¢ una retransmisi¨®n en vivo del evento lunar desde Roma. A continuaci¨®n, el enlace streaming: