?Por qu¨¦ Santana jug¨® Wimbledon con el escudo del Madrid?
El carism¨¢tico tenista madrile?o conquist¨® el prestigioso torneo ten¨ªstico en 1966 con el emblema madridista cosido en su polo de vestir.

Manolo Santana (Madrid, 1938), uno de los grandes deportistas espa?oles de todos los tiempos, falleci¨® en Marbella a la edad de 83 a?os. El tenista madrile?o gan¨® cuatro Grand Slam, pero en uno de ellos, en Wimbledon luci¨® el escudo del Real Madrid. ?Por qu¨¦? Manolo Santana ingres¨® en la secci¨®n de tenis del conjunto madrile?o a comienzos de la d¨¦cada de los 60 (estar¨ªa hasta comienzos de los 70). Como integrante de esa secci¨®n compiti¨® en numerosos torneos. El mismo d¨ªa de la final del torneo de hierba ingl¨¦s, 1 de julio de 1966, y con el madrile?o ya clasificado para jugar la final ante el americano Dennis Ralston (curiosamente le hab¨ªa derrotado previamente en la final de Queen¡¯s), Raimundo Saporta, la mano derecha de Bernab¨¦u y ojo avizor a todo lo que rodeaba al conjunto blanco, cogi¨® un vuelo con destino a la capital inglesa. Una vez all¨ª, se dirigi¨® al hotel donde se alojaba el tenista madrile?o y le hizo entrega del escudo de la entidad madridista. Fue el propio Santana quien pidi¨® a un empleado del hotel que le cosiera el escudo en el polo con el que jugar¨ªa la final. Y as¨ª fue.
"Sab¨ªa que me la jugaba porque en el All England Club son muy estrictos con el protocolo y pod¨ªan haberme sancionado por llevarlo, pero debi¨® gustarles como jugu¨¦ y no me dijeron nada", explicaba tiempo despu¨¦s el propio Santana. Lo cierto es que derrot¨® a Ralston (6-4, 11-9 y 6-4) en un enorme partido, que ten¨ªa su miga: el propio Santana hab¨ªa renunciado a participar en Roland Garros para intentar conquistar el prestigioso torneo de hierba. Estuvo en Londres aclimat¨¢ndose al tiempo y a la superficie. Todo ese trabajo oscuro tuvo su merecida recompensa¡ y una nueva an¨¦cdota en la entrega de trofeos con la Duquesa de Kent: desconociendo el protocolo, la tom¨® la mano ante los asustados socios. "?Ella tiraba para arriba y yo para abajo! Pero luego me invit¨® a tomar el t¨¦ de las cinco con su familia y me dijo que mi juego le gustaba".
Posteriormente el Madrid le agradecer¨ªa su enorme madridismo nombr¨¢ndole Socio de Honor (como son otros grandes deportistas espa?oles, caso de Pedro Ferr¨¢ndiz, Rafa Nadal, Del Bosque, Fernando Alonso o Sergio Garc¨ªa, entre otros) y otorg¨¢ndole la insignia de oro y brillantes del club. "Es el torneo que todo el mundo quiere ganar. Cuando lo consegu¨ª, me sent¨ª totalmente realizado", contaba siempre que pod¨ªa. Y lo hizo con el escudo del Madrid cosido en su polo de vestir.