Una hist¨®rica Raducanu asegura la final adolescente
La brit¨¢nica de 18 a?os gana a Sakkari y es la primera tenista, hombre o mujer, que llega a la final desde la previa en un Grand Slam. Se enfrentar¨¢ a Fern¨¢ndez (19).

Emma Raducanu, brit¨¢nica de 18 a?os y 150? del mundo, hizo historia este jueves en el US Open al convertirse en la primera tenista, hombre o mujer, que llega a la final desde la previa en un Grand Slam. No hab¨ªa ocurrido jam¨¢s. La jugadora nacida en Toronto (Canad¨¢), pero criada desde los 2 a?os en Bromley (Inglaterra) de padre rumano y madre china, venci¨® por 6-1 y 6-4 en 1:23 a la griega Maria Sakkari (26 y 18? del mundo), con el mismo dominio apabullante con el que se ha deshecho una tras otras de las nueve oponentes que ha tenido en el torneo, desde que comenz¨® para ella hace dos semanas. Llega al partido por el t¨ªtulo sin perder un set y habiendo cedido s¨®lo 27 juegos en los seis encuentros del cuadro principal, a una media de 4,5 por choque.
Su victoria, adem¨¢s, asegura una final adolescente en el torneo, ya que se medir¨¢ el s¨¢bado (22:00, Eurosport) con la canadiense de 19 a?os reci¨¦n cumplidos Leylah Fern¨¢ndez, que pudo con la bielorrusa Aryna Sabalenka. Ser¨¢ la m¨¢s joven del major neoyorquino desde la que enfrent¨® a Serena Williams (18) y Martina Hingis (19) en 1999 y que gan¨® la estadounidense. Raducanu protagoniz¨® una actuaci¨®n de precisi¨®n quir¨²rgica, con 17 errores no forzados y otros tantos golpes ganadores, salv¨® las siete oportunidades de break que tuvo una Sakkari en el mejor a?o de su carrera, todas en sus dos primeros restos, y se apunt¨® dos breaks en el primer set y dos en el segundo. No tuvo que hacer nada del otro mundo para mandar en su 17? partido de categor¨ªa WTA (tiene ahora un balance de 14-3), m¨¢s all¨¢ de dirigir los intercambios con su extraordinario rev¨¦s, su mejor golpe.
¡°Ha pasado todo muy r¨¢pido, hace tres semanas estaba en la previa y ahora he llegado a la final, no me lo puedo creer¡±, dijo al final del encuentro. ¡°Tim (Henman) ha sido una gran inspiraci¨®n, me ha ayudado y me ha dicho que fuera punto a punto. Estoy muy agradecida por lo que ha hecho por el tenis brit¨¢nico y por m¨ª¡±, afirm¨® sobre el extenista brit¨¢nico, que la ha seguido en el torneo, igual que Virginia Wade, la ¨²ltima campeona del US Open de su nacionalidad, en 1968. ¡°Hoy no he pensado en nadie m¨¢s que en m¨ª¡±, confes¨® cuando le preguntaron si lo que hab¨ªa conseguido Leylah Fern¨¢ndez la hab¨ªa inspirado. Y demostr¨® de qu¨¦ pasta mental est¨¢ hecha: ¡°No tengo presi¨®n, empec¨¦ en la previa¡±.
De otra ¨¦poca
Eso es, quiz¨¢, lo que m¨¢s sorprende de esta chica, como de la otra finalista. Y ahora se entiende mejor lo que le ocurri¨® a Sara Sorribes cuando se enfrent¨® a ella en la tercera ronda y encaj¨® un 6-0 y 6-1. Raducanu recuerda a tenistas de otras ¨¦pocas, tambi¨¦n precoces y con unas condiciones innatas para la competici¨®n, como Serena Williams, Maria Sharapova, Martina Hingis, Steffi Graf, Monica Seles y Arantxa Sanchez Vicario. Y no parece flor de un d¨ªa, ya apunt¨® maneras en Wimbledon, su torneo favorito, cuando lleg¨® a octavos el pasado mes de julio. En pleno declive del gran Andy Murray, Gran Breta?a ha encontrado por fin a la nueva estrella que deseaba.