Feliciano L¨®pez, director: "El Mutua debe ser un punto de inflexi¨®n hacia la vida normal"
El director del Mutua Madrid Open habla en AS sobre los principales detalles del torneo que arranca este jueves con p¨²blico en las gradas.

Despu¨¦s de la suspensi¨®n en 2020 por la pandemia, Feliciano L¨®pez (Toledo, 39 a?os) vive su segunda experiencia como director del Mutua Madrid Open, que contar¨¢ con un n¨²mero restringido de espectadores. Al veterano tenista le ilusiona que el torneo, que prorrog¨® el convenio con el Ayuntamiento por valor de 4,2 millones de euros para este a?o, sea un ejemplo de que los eventos con p¨²blico son "posibles y seguros" y est¨¢ feliz por el alto nivel de la participaci¨®n tanto en ATP como en WTA.
?Qu¨¦ dificultades se ha encontrado para la organizaci¨®n del Mutua este a?o?
No ha sido f¨¢cil en la situaci¨®n en la que estamos viviendo, con todas las restricciones que tenemos. Lo principal es explic¨¢rselo bien a todo el mundo y tener un protocolo bien hecho, porque vamos a ser el primer evento grande en Espa?a en el que haya mucha gente. Ha habido algunos con un m¨¢ximo de 1.500 personas en Madrid, como el concierto de Rafael, un partido de balonmano o el World Padel Tour en el Wizink Center, donde caben 18.000. Nosotros tenemos mucha responsabilidad porque nos mirar¨¢n con lupa y tenemos que hacer las cosas bien. En cuanto a los jugadores, es otro tipo de torneo, con test al llegar, la Caja M¨¢gica protegida y un ambiente seguro para que no pase nada. Van surgiendo cosas, preguntas y aspectos nuevos para todos.
?Le ayuda haber vivido el tenis de las burbujas como jugador?
S¨ª, porque dentro del equipo aporto mi experiencia, sobre todo en el tema de los test: cu¨¢nto tardan en llegar, la necesidad de tener un laboratorio que trabaje para el torneo para que los tenistas cuando llegan no tengan que estar encerrados todo un d¨ªa en el hotel¡ Por ejemplo, a veces se hacen pruebas de ant¨ªgenos para que puedan entrenar hasta que est¨¢n los resultados de los PCR. El Mutua tiene el inconveniente de ser un evento combinado de ATP y WTA, que tienen diferentes normas en cuanto a la COVID. Hay que encontrar un balance y dar una imagen de responsabilidad y seguridad. En cuanto a los chicos, se est¨¢ relajando un poco la cosa porque hay jugadores que sent¨ªan que no merec¨ªa la pena viajar y quer¨ªan m¨¢s libertad y confianza en la responsabilidad de cada uno. Aqu¨ª vamos a ser estrictos porque la situaci¨®n a¨²n no est¨¢ en su mejor momento y hay que ser cautos.
?C¨®mo es el protocolo de los jugadores?
Cuando llegan a Madrid se les recoge en el aeropuerto y se les lleva a los hoteles concertados para la burbuja, donde se hacen el test y hasta que no tienen el resultado no pueden venir a la Caja M¨¢gica. Se hacen excepciones con los vacunados o los que tiene anticuerpos porque han pasado la enfermedad. Eso var¨ªa un poco entre ATP y WTA. Hay unas listas y algunos jugadores tienen permiso para no hacerse test. En el recinto tienen zonas privadas donde s¨®lo estar¨¢n ellos y sus equipos. Desgraciadamente, no van a poder salir a pasear o a correr, aunque la WTA no estaba muy de acuerdo en principio y se resolvi¨®.

"Desgraciadamente, los tenistas no van a poder salir a pasear o a correr"
Usted ya ha jugado con p¨²blico en Marbella y Barcelona, ?qu¨¦ le pareci¨®?
El hecho de ver gente en la grada ya es un cambio grande, aunque sea poca, y aqu¨ª vamos a cubrir entre un 35 y un 40% del aforo dependiendo de la pista, que es much¨ªsimo (la Manolo Santana puede albergar casi 12.500 espectadores, as¨ª que podr¨ªan entrar sobre 5.000) si lo comparamos con cero que ha habido en muchos torneos o mil personas como en Barcelona, muy poquito, aunque el ambiente fue estupendo en la final y daba una imagen muy buena.
?C¨®mo se distribuyen las entradas?
La de la pista 1 se vende de manera independiente y con las de la central se puede acceder a las de fuera, de entrenamientos y partidos donde est¨¢ la plataforma. Para el estadio 2 tambi¨¦n hay algunas, pero pocas. La gente estar¨¢ bien separada y segmentada para que no haya aglomeraciones en los flujos, que es lo que m¨¢s preocupaba a Sanidad de la Comunidad de Madrid. En las entradas y salidas es donde m¨¢s atenci¨®n pondremos, porque ah¨ª es cuando hay m¨¢s posibilidades de contagio. Dentro el recinto es muy grande y habr¨¢ mucho espacio. Las entradas son nominales, con DNI, y electr¨®nicas, s¨®lo pueden juntarse grupos de cuatro personas en la grada y habr¨¢ separaci¨®n en los asientos por delante y por detr¨¢s.
?Est¨¢ contento con la participaci¨®n?
Sab¨ªamos que en estos tiempos hay mucha incertidumbre por las restricciones de viaje, que mejoran poco a poco. Pero, hasta ahora, salvo la baja oficial de Federer en el cuadro masculino, tenemos a todos. La gente tiene ganas de jugar y les anima mucho que haya p¨²blico. Cuando mejore el ritmo de vacunaci¨®n los torneos volver¨¢n a la normalidad.

"Hasta el momento no ha dicho que no venga y contamos con quiere jugar en Madrid"
?Qu¨¦ se sabe de Djokovic?
Hasta el momento no ha dicho que no venga y contamos con quiere jugar en Madrid. Hay tiempo hasta Roland Garros por el retraso de una semana, un cambio como muchos que hay y que provocan que los jugadores a veces var¨ªen sus planes en el ¨²ltimo momento e improvise m¨¢s de lo normal. Pero no tenemos informaciones de que los grandes no vayan a venir. A Nole le debi¨® doler perder en su casa contra un rival al que esperaba ganar y se entiende el calent¨®n (dijo que no sab¨ªa si vendr¨ªa al Mutua), pero no tenemos noticias de su equipo sobre una renuncia.
Al margen de Nadal y Djokovic han apostado por Carlos Alcaraz¡
Es la invitaci¨®n que todo torneo quiere dar, a un jugador joven con gran proyecci¨®n. Para eso est¨¢n, para ayudar a estos chicos con potencial. Ojal¨¢ que a Carlos le vaya bien aqu¨ª. Es una gran alegr¨ªa para el tenis espa?ol que haya alguien que despierte esa ilusi¨®n, que le quieran ver y que hablen de ¨¦l, aunque hay que ser prudentes y no meterle mucha presi¨®n. Pero, obviamente, genera expectaci¨®n muy grande en el mundo del tenis y me encanta que venga aqu¨ª a jugar y que la gente le pueda ver.
?Qu¨¦ tal su partido contra ¨¦l Marbella (gan¨® el murciano en tres sets)?
Me gust¨® mucho y lo disfrut¨¦. Ten¨ªa muchas ganas de poder enfrentarme a un chico como ¨¦l, 19 a?os m¨¢s joven, y ser competitivo. No fue un partido cualquiera. Fuera de los grandes jugadores, jugar contra j¨®venes es muy bonito. Me impresion¨® su manera de estar en la pista, la capacidad de improvisaci¨®n, de hacer tiros espectaculares en cualquier posici¨®n, su car¨¢cter¡ Tiene esas cositas especiales de jugadores potencialmente ¨²nicos. Espero que las pueda desarrollar y sea un gran campe¨®n.

"Me encantar¨ªa poderla ver triunfando en un torneo de este nivel y en Madrid"
El cuadro WTA tiene el aliciente de contar las espa?olas en su mejor momento, con Muguruza al frente. ?C¨®mo lo ve?
A m¨ª, personalmente, me encantar¨ªa poderla ver triunfando en un torneo de este nivel y en Madrid. La gente lo espera y ella tiene muchas ganas de hacerlo bien aqu¨ª. Sara (Sorribes) ha dado un salto de nivel con victoria en pistas (duras) que no favorec¨ªan tanto su juego. Esa es la prueba de su cambio de nivel. Paula (Badosa) lleva un a?o y pico evolucionando y a m¨ª me gusta. Ojal¨¢ que les vaya bien a las dos, son j¨®venes, con potencial y tiempo para mejorar.
Dicho todo esto, ?qu¨¦ espera de este Mutua Madrid Open?
Espero que seamos, una vez m¨¢s, pioneros en poder demostrar a todo el mundo, no s¨®lo a los espa?oles, que eventos como este, en tiempos como los que estamos viviendo, son posibles y seguros. Y que la gente pueda disfrutar de venir aqu¨ª, pasar el d¨ªa y ver buen tenis despu¨¦s de lo mal que lo hemos pasado este ¨²ltimo a?o y medio. Hay gente que no ha podido ver a¨²n un partido de f¨²tbol en vivo. Las semifinales de la Champions se van a jugar sin una sola persona en el estadio. Queremos ser un ejemplo y un motivo de alegr¨ªa. Que a partir de aqu¨ª la gente vea que se puede hacer un evento como este en tiempos de COVID. Que los aficionados disfruten haciendo algo que hace poco era impensable y esto sea un punto de inflexi¨®n hacia una vida que vuelva a la normalidad.