Oficial: el Madrid Open 2020 se suspende por los rebrotes
La organizaci車n del Madrid Open confirm車 en un comunicado que no organizar芍 el torneo del 13 al 20 de septiembre por la situaci車n sanitaria en la capital de Espa?a.

La organizaci車n del Madrid Open,?de categor赤a Masters 1.000 para la ATP y Premier Mandatory para la WTA (segundo nivel tras los Grand Slams), ha confirmado este martes que?el torneo no se disputar芍 en 2020, como hab赤a adelantado AS. La fecha inicial (1 al 10 de mayo) se tuvo que cancelar por la pandemia y tras la reubicaci車n de todo el calendario internacional fue fijado para comenzase el 13 de septiembre (hasta el 20). Iba a ser el pistoletazo de salida a la temporada Europea (antes se disputar芍?Cincinnati (22-28 agosto) y el US Open (31 agosto-13 septiembre)), pero no ser芍 as赤.?
La situaci車n de los rebrotes en la capital de Espa?a desaconsejaba su celebraci車n, seg迆n la Comunidad de Madrid, quien aseguraba que no ser赤a posible "garantizar la seguridad sanitaria". Ion Tiriac, propietario del torneo, tuvo la 迆ltima palabra y se decant車 por cancelar definitivamente el torneo. En el comunicado que ha hecho oficial el Madrid Open, reflejan que toman la decisi車n "en un ejercicio de responsabilidad con la situaci車n actual provocada por la covid-19, y tras valorar detenidamente las circunstancias que la pandemia sigue provocando junto a las autoridades competentes".
"Hemos puesto todo de nuestra parte para celebrar el torneo. Tras la primera cancelaci車n del mes de mayo, nos pusimos manos a la obra con la fecha de septiembre con la ilusi車n de poder tener tenis de m芍ximo nivel en la Caja M芍gica en este a?o tan malo para todos. Sin embargo, la inestabilidad contin迆a siendo demasiado alta para celebrar un torneo como este con todas las garant赤as. Una vez m芍s, tenemos que dar las gracias al Ayuntamiento de Madrid y a todos nuestros patrocinadores y proveedores por estar a nuestro lado en todos los pasos que hemos ido dando", asegura Feliciano L車pez, director del Madrid Open.?
En ese comunicado, la organizaci車n quiso destacar el trabajo que se hab赤a llevado a cabo elaborando "diferentes protocolos", pero las restricciones que ha llevado a cabo la Comunidad de Madrid (reuniones de m芍ximo 10 personas) debido a los rebrotes de las 迆ltimas fechas ha provocado que "la viabilidad del torneo fuese m芍s complicada". Por 迆ltimo, desde el Madrid Open emplazan a todos los aficionados a la edici車n de 2021, la cual est芍 prevista del 30 de abril al 9 de mayo. Mientras, la ATP public車 minutos m芍s tarde otro comunicado conjunto en el que lamentan la cancelaci車n y aseguran que estudian la posibilidad de organizar otro torneo en Europa en la fecha que ocupaba el de Madrid.
El Ayuntamiento lamenta la cancelaci車n y recuerda que la salud es?prioritaria
El Ayuntamiento de Madrid ha lamentado la cancelaci車n del Madrid Open. En un comunicado distribuido a los medios, el 芍rea de Cultura, Turismo y Deporte dirigida por Andrea Levy lamenta que no se vaya a poder celebrar esta edici車n del torneo, que es "uno de los acontecimientos sin duda m芍s arraigados" de la ciudad y que "sin duda est芍 en el coraz車n de los madrile?os".
"Pero este a?o sabemos que tenemos que ser solidariamente responsables todos. En el Ayuntamiento de Madrid hab赤amos trabajado junto a los organizadores para hacer un evento seguro, tanto para espectadores como para jugadores, pero en cualquier caso prima la m芍xima precauci車n sanitaria y la decisi車n de la Comunidad de Madrid nos lleva a no arriesgar y poner a alguien en riesgo", a?ade el comunicado. Agrega que la prudencia "es ahora mismo una m芍xima que debemos cumplir para evitar rebrotes en septiembre y desde el Ayuntamiento adoptaremos todas las medidas necesarias de protecci車n". En el Consistorio se apuesta "por eventos que puedan llevarse a cabo con total tranquilidad, para que los madrile?os sigan disfrutando del deporte con toda seguridad".
"Madrid es una ciudad segura, ha demostrado estar sanitariamente preparada para dar respuesta al virus, y esto nos permite volver poco a poco a activarnos, siempre con todas las precauciones que dejamos en manos de las autoridades sanitarias competentes, en este caso la Comunidad de Madrid", resalta la nota.?