"No me dej¨® contento saber que Agassi me quit¨® el oro ol¨ªmpico haciendo trampas"
Sergi Bruguera repas¨® su trayectoria y ¨¦xitos y analiz¨® las opciones de Espa?a en la Davis. "Espa?a es favorita, pero cambia mucho que juegue Rafa Nadal o no".

Sergi Bruguera (Barcelona, 1971) cumple este s¨¢bado 50 a?os. Est¨¢ considerado como uno de los mejores tenistas espa?oles de la historia y es el actual capit¨¢n del equipo espa?ol de la Copa Davis, que, asegura, volver¨¢ a ser uno de los favoritos este 2021 para reeditar el t¨ªtulo conquistado en 2019 en Madrid.
En entrevista con EFE, Bruguera tambi¨¦n admite que el favoritismo depender¨¢ bastante de la presencia o no de RafaelNadal. Pero est¨¢ convencido de que el jugador balear volver¨¢ a estar dispuesto a ayudar a su pa¨ªs.
- ?Qu¨¦ es lo mejor que le ha dado el tenis durante estos 50 a?os?
- El tenis es mi vida. Desde que tengo conciencia es a lo que me he dedicado. No podr¨ªa escoger una sola cosa porque el tenis es el pilar de mi vida.
- ?Nunca ha tenido dudas de que este era su camino?
- No, mi determinaci¨®n siempre fue ser el mejor tenista posible y mi ilusi¨®n ganar Roland Garros. Nunca he tenido dudas de que el tenis era a lo que me quer¨ªa dedicar y lo que me gustaba de verdad.
- Entonces, ?las dos veces que gan¨® Roland Garros fueron sus mejores momentos como tenista?
- S¨ª, cada paso que daba era con el objetivo de ganar Roland Garros y cuando lo consegu¨ª fue el momento m¨¢s importante de mi vida deportiva.
- ?Cu¨¢l le hizo m¨¢s ilusi¨®n? ?El primero, el de 1993, o el segundo, el del a?o siguiente? Dicen que a veces las segundas veces hacen m¨¢s ilusi¨®n que las primeras...
- No, en mi caso la primera vez indiscutiblemente fue la m¨¢s importante. Fue muy impactante para m¨ª. Adem¨¢s, en la final gan¨¦ a Jim Courier, el n¨²mero uno del mundo y quien hab¨ªa ganado el torneo los dos a?os anteriores. Fue un partido a cinco sets y remont¨¦ al final, fue muy emocionante.
- Y en 1994 derrot¨® en la final al tambi¨¦n espa?ol Alberto Berasategui. En ese momento encadenar dos Roland Garros seguidos era una barbaridad. Despu¨¦s lleg¨® Rafa Nadal...
- En esa ¨¦poca para m¨ª era impensable ganar dos Roland Garros. Con uno ya hubiese dado mi carrera por culminada. Hasta entonces solo hab¨ªan ganado dos Roland Garros siete u ocho jugadores en la historia. Fue una cosa extraordinaria. Evidentemente hoy en d¨ªa lo que hace Rafa en Roland Garros es incomparable. No se puede hablar de las dos cosas en la misma frase.
- Usted lleg¨® a ser el n¨²mero 3 del mundo. ?Le queda la espina de no haber alcanzado el n¨²mero uno?
- S¨ª, me hubiese hecho mucha ilusi¨®n, aunque tan solo fuera durante una semana.
- ?Qu¨¦ le falt¨® para conseguirlo?
- Jugar en las pistas indoor era como hacerlo en hielo y en hierba pasaba lo mismo, era saque-red y poco m¨¢s. El punto m¨¢s largo duraba tres golpes. Adem¨¢s, durante mi formaci¨®n no jugu¨¦ en pista cubierta hasta que ya tuve 18 a?os y era el n¨²mero 20 del mundo. Mis primeros dos torneos en pista cubierta fueron Estocolmo y Par¨ªs Bercy. Y la primera vez que jugu¨¦ en pista dura fue en el US Open, tambi¨¦n con 18 a?os.
- ?Otra espina en su carrera es la plata en los Juegos Ol¨ªmpicos de Atlanta de 1996? Sobre todo teniendo en cuenta que su rival en la final, Andr¨¦ Agassi, reconoci¨® en sus memorias, 'Open', que disput¨® aquel partido bajo los efectos del cristal.
- Cuando sali¨® el libro yo estaba fuera y me contaron que Agassi dec¨ªa que se hab¨ªa dopado en aquella final. Y me preguntaron si yo aceptar¨ªa la medalla de oro si se la quitaban. Respond¨ª que evidentemente la aceptar¨ªa, porque ¨¦l hab¨ªa hecho trampas y yo no. No me dej¨® contento saber que me hab¨ªa ganado haciendo trampas.
- Igualmente usted consigui¨® una plata ol¨ªmpica. No est¨¢ nada mal.
R: Por supuesto. Es una de las cosas m¨¢s importantes y que m¨¢s ilusi¨®n me han hecho en mi carrera. Los Juegos Ol¨ªmpicos son la historia viva del deporte. Lo que pasa es que no era un objetivo que yo hubiese tenido previamente porque cuando empec¨¦ a jugar al tenis a¨²n no era deporte ol¨ªmpico. As¨ª que una medalla ol¨ªmpica es una cosa que no hab¨ªa so?ado tener y encima la consegu¨ª en una pista dura en Estados Unidos.
- Precisamente en 'Open', Andr¨¦ Agassi explica que sufri¨® bastante jugando a tenis, sobre todo por la presi¨®n que le puso su padre desde los inicios. ?Para usted el tenis, en cambio, siempre ha sido un motivo de disfrute?
- Hay cosas que pongo un poco en duda. Agassi explic¨® que no le gustaba el tenis, pero despu¨¦s jug¨® hasta los 36 a?os. Si no te gusta el tenis, cuando tu padre deja de estar encima ?lo dejas, no? Me hace un poco de gracia la gente que dice esto. En mi caso me encantaba el tenis y me encantaba competir. Evidentemente es muy duro entrenar cada d¨ªa y tienes dolores porque pones el cuerpo al l¨ªmite. Pero si quieres ganar cosas importantes debes pagar un precio que es trabajar duro y sufrir en la pista.
- ?Es muy dura la vida del tenista? Usted tuvo bastantes lesiones.
- S¨ª, el d¨ªa a d¨ªa es duro. Y la lesi¨®n que tuve en el hombro hizo que tuviese que entrenar mucho m¨¢s y con dolores. Me quit¨® energ¨ªas. Encima la operaci¨®n no qued¨® bien del todo. Decid¨ª retirarme porque ya no ten¨ªa la fuerza de voluntad de levantarme cada d¨ªa para ser mejor tenista.
- En sus inicios hubo mucha rivalidad medi¨¢tica con el gran tenista espa?ol del momento, Emilio S¨¢nchez Vicario, seis a?os mayor que usted. ?C¨®mo llev¨® el asunto?
- Lo viv¨ª mal. Fue una situaci¨®n dif¨ªcil para m¨ª. Yo tan solo ten¨ªa 18 a?os y el tenis entonces no era como ahora, que es muy abierto y se sabe todo. Esa presi¨®n fue complicada, no fue un hecho agradable.
- ?Pero le hizo madurar antes en el aspecto medi¨¢tico?
- No, no creo que esa situaci¨®n me trajera nada bueno. Ese problema me hizo estar mal cuando yo hubiese tenido que estar concentrado en jugar.
- Vayamos al presente. ?C¨®mo est¨¢ viviendo la pandemia del coronavirus?
- Ha sido un a?o muy complicado y dif¨ªcil, como para todo el mundo. A nivel deportivo se suspendi¨® la Copa Davis en 2020 y pr¨¢cticamente no hay torneos. Y evidentemente me preocupa la salud y el hecho de no poder ver mucho a mis padres y a otros familiares. Por otro lado, hac¨ªa mucho tiempo que no pasaba tanto tiempo sin viajar. Eso me ha tra¨ªdo una de las pocas cosas positivas: pasar m¨¢s tiempo con mis hijos y mi mujer.
- La pandemia lleg¨® justo despu¨¦s de que se estrenara el nuevo formato de la Copa Davis y de que Espa?a ganara la primera edici¨®n, celebrada en Madrid.
- S¨ª, esa primera edici¨®n con el nuevo formato sali¨® bastante bien, pero hubo cosas mejorables. Y cuando hay una cosa nueva lo que esta necesita es continuidad para que acabe de funcionar. Este par¨®n es evidente que no le ha hecho bien a la Copa Davis.
- ?Cree que despu¨¦s de la pandemia los tenistas ser¨¢n m¨¢s selectivos a la hora de escoger los torneos que disputan y que esto puede afectar negativamente a la Copa Davis?
- No lo creo. Al rev¨¦s. Tendr¨¢n m¨¢s ganas de jugar torneos despu¨¦s de haber pasado un a?o pr¨¢cticamente sin jugar. Lo que le gusta a un jugador de tenis es disputar torneos y competir.
- ?Cree que la Copa Davis 2020, aplazada para este noviembre y que volver¨¢ a ser en Madrid, se podr¨¢ disputar con cierta normalidad?
- Yo dir¨ªa que s¨ª. No soy ning¨²n doctor, pero las vacunas ya est¨¢n aqu¨ª y se est¨¢n poniendo. Entiendo que dentro de tantos meses habr¨¢ mejorado la situaci¨®n. No s¨¦ si se podr¨¢ jugar con total normalidad, pero supongo que ya podr¨¢ haber por lo menos un poco de p¨²blico.
- ?Espa?a ser¨¢ favorita para ganar?
- Espa?a siempre es un equipo muy competitivo y est¨¢ entre los favoritos, pero evidentemente cambia mucho que juegue Rafa Nadal o no.
- ?Y cree que Nadal tendr¨¢ ganas de disputar esta edici¨®n?
- ?l siempre tiene ganas de jugar para su pa¨ªs. Solo hace falta ver c¨®mo jug¨® y lo que hizo en la edici¨®n del 2019. A la m¨ªnima que pueda querr¨¢ jugar, siempre est¨¢ dispuesto.