Naomi Osaka, protagonista de un manga japon¨¦s
La campeona del US Open ha inspirado un manga que se publicar¨¢ el pr¨®ximo 28 de diciembre. "Crecer leyendo manga es algo que nos uni¨® a mi hermana y a m¨ª".

La tenista japonesa Naomi Osaka ha inspirado un manga que empezar¨¢ a publicarse en el n¨²mero de la revista nipona "Nakayoshi" que saldr¨¢ el pr¨®ximo 28 de diciembre y que ha contado con la supervisi¨®n de su hermana mayor, tambi¨¦n tenista, Mari Osaka.
La obra lleva por nombre "Unrivaled Naomi Tenka-ichi" (Naomi sin igual) y corre a cargo de las gemelas Kamikita (Futago Kamikita), dibujantes y dise?adoras de personajes especialmente conocidas por sus adaptaciones al formato manga de la franquicia "Pretty Cure".
"Crecer leyendo manga y viendo 'anime' es algo que nos uni¨® inmensamente a mi hermana y a m¨ª, as¨ª que esto es realmente emocionante para las dos", escribi¨® la reciente ganadora del Abierto de Estados Unidos y n¨²mero tres del mundo en su perfil de Twitter al compartir el anuncio de la citada revista de la editorial Kodansha.
Growing up reading manga/watching anime was something that bonded me and my sister immensely so this is really exciting for both of us ? https://t.co/mmzJ5k17x8
— NaomiOsaka´óÛà¤Ê¤ª¤ß (@naomiosaka) November 28, 2020
De padre haitianoestadounidense y madre japonesa, Osaka es toda una sensaci¨®n en Jap¨®n por sus logros deportivos y es imagen de varias marcas del pa¨ªs asi¨¢tico.
Entre ellas se encuentra la compa?¨ªa de fideos instant¨¢neos Nissin Foods, que en 2019 ya inmortaliz¨® a la tenista en forma de animaci¨®n junto al tambi¨¦n tenista Kei Nishikori, en unos anuncios de YouTube que tuvieron que ser retirados de la plataforma despu¨¦s de que la caracterizaci¨®n de la jugadora causara pol¨¦mica por ser racista.
La imagen de Osaka, que corri¨® a cargo del autor Takeshi Konomi ("The Prince of Tennis"), recibi¨® numerosas cr¨ªticas por parte de internautas por no reflejar el mestizaje de Osaka y plasmarla como un personaje prototipo, de piel blanqueada, en un pa¨ªs en el que predomina la homogeneidad cultural y racial.
La exn¨²mero uno de la WTA se ha mostrado p¨²blicamente activa en la lucha contra la discriminaci¨®n racial en Estados Unidos y su compromiso con el movimiento Black Lives Matter.
La iniciativa de llevar mascarillas con los nombres de ciudadanos afroamericanos muertos a manos de la polic¨ªa estadounidense durante el reciente Abierto de EE.UU. le brind¨® si cabe m¨¢s popularidad.