El Madrid Open no se jugar¨¢ y toda la temporada tiembla
El combinado madrile?o, que iba a abrir la temporada europea (13-20 septiembre) tras el US Open, tiene tomada la decisi¨®n. Toda la campa?a est¨¢ en duda.

El Madrid Open no se celebrar¨¢ este a?o. La organizaci¨®n del torneo lo har¨¢ oficial, previsiblemente, a lo largo del d¨ªa. Y la temporada del tenis tiembla, con cada vez m¨¢s piedras en el camino. El evento combinado de la Caja M¨¢gica, que se iba a celebrar del 13 al 20 de septiembre, de categor¨ªa Masters 1.000 para la ATP y Premier Mandatory para la WTA (segundo nivel tras los Grand Slams), iba abrir la temporada europea del circuito masculino y tanto Rafa Nadal como Novak Djokovic hab¨ªan confirmado su presencia.
La Comunidad de Madrid, a trav¨¦s del viceconsejo de Salud P¨²blica Antonio Zapatero (campe¨®n de Espa?a m¨¢ster de tenis y exdirector del hospital de campa?a de IFEMA) hizo saber mediante una carta dirigida hace unos d¨ªas a Feliciano L¨®pez, director del torneo, que "desaconsejaba" el evento por la imposibilidad de garantizar la seguridad sanitaria. En Madrid se contabilizan m¨¢s de 20 rebrotes de COVID-19.
La postura oficial de las autoridades ha decantado la balanza hacia el 'no' de Ion Tiriac, propietario del torneo, que causa un gran trastorno a ATP y WTA, pero protege su econom¨ªa. La opci¨®n era jugar con un 30% de p¨²blico o sin ¨¦l. Y no se pod¨ªan garantizar unas condiciones de 'burbuja sanitaria' en un torneo que reparte m¨¢s de 12 millones de euros en premios. A diferencia de Roma (20-27 septiembre), donde el torneo pertenece a la Federaci¨®n Italiana, en Madrid el promotor es privado.
Tras la cancelaci¨®n de Washington, en EE UU siguen adelante el evento mixto de Cincinnati (22-28 agosto) y el US Open (31 agosto-13 septiembre), pero en la burbuja creada por la USTA entre un hotel del aeropuerto y el National Tennis Center. Con estrictas medidas sanitarias. De all¨ª, los tenistas viajar¨ªan inmediatamente a Madrid, donde el Consejo Superior de Deportes garantizaba la entrada a deportistas de cualquier pa¨ªs como ha hecho con el Mundial de motos. Pero Italia mantiene la obligaci¨®n de cuarentena para viajeros que no procedan de la Uni¨®n Europea. Entre el US Open y Roma (21-27 septiembre) s¨®lo hay una semana, por lo que a los tenistas les preocupa volar a EE UU sin saber si podr¨¢n jugar despu¨¦s en Roma.
Todo, antes de Roland Garros (27 septiembre-11 octubre), que quiere jugar con un 60% de p¨²blico. Y, a partir de ah¨ª, el vac¨ªo. ATP no ha anunciado m¨¢s fechas y la WTA ha visto c¨®mo China prohib¨ªa siete eventos que ten¨ªa fijados. Queda la opci¨®n de continuar en Europa tras Par¨ªs para salvar el Masters (11-22 noviembre), que inyecta dinero a la econom¨ªa de la ATP. Pero las Finales de Copa Davis en Madrid, programadas a la semana siguiente, ya han ca¨ªdo. El tenis es presa de su globalizaci¨®n por el COVID.