"No imaginamos una Davis en Madrid con las gradas vac¨ªas"
Roberto Bautista, Miguel D¨ªaz (presidente RFET) y el doctor ?ngel Ruiz-Cotorro analizan la Liga MAPFRE del verano por Espa?a y la vuelta al tenis.
Es dif¨ªcil imaginar un verano sin tenis, sin tierra batida, sin emociones en la grada o al menos en televisi¨®n. Pero el coronavirus, de momento, mantiene parados los circuitos ATP y WTA hasta el 1 de agosto. ?Qu¨¦ hacer entonces? Contesta Miguel D¨ªaz, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Tenis: ¡°Crear la Liga MAPFRE. Con las fronteras cerradas iba a ser dif¨ªcil que pudiera celebrarse alg¨²n torneo ATP, WTA o ITF (Federaci¨®n Internacional) hasta agosto o septiembre. Los tenistas est¨¢n acostumbrados a jugar todo el a?o, as¨ª que junto a ellos ideamos esta serie de torneos. El aficionado tiene mono¡±.
Para desgranar la gira veraniega de la Armada, AS convoc¨® en Conectad@s, al presidente de la RFET, un campe¨®n de Copa Davis como Roberto Bautista y al doctor ?ngel Ruiz-Cotorro, director de los servicios m¨¦dicos de la Federaci¨®n y de la Cl¨ªnica MAPFRE.
¡°La iniciativa es positiva. No es lo mismo entrenar con un objetivo a cinco o seis meses vista que verlo delante en seis o siete semanas. Nos hace prepararnos con m¨¢s intensidad. La Liga nos servir¨¢ para rodarnos de cara a la vuelta al circuito y tambi¨¦n para retornar a clubes m¨ªticos, que tienen muchas ganas de ver a los tenistas espa?oles y nosotros de compartir momentos con ellos¡±, se lanza Bautista, 12? del mundo, que vivi¨® el confinamiento en Borriol (Castell¨®n). Comenz¨® el a?o en la ATP Cup en Australia, y despu¨¦s jug¨® Australia, R¨®terdam y Dubai. La gira por Estados Unidos ya no pudo comenzar.

"Es positivo tener una meta a la vista y me ilusiona volver a clubes m¨ªticos"
Tocaba meterse en casa. Y evitar al ¡®bicho¡¯, algo que no consigui¨® el doctor Ruiz-Cotorro, el ¡®¨¢ngel¡¯ de la Armada, que contrajo el coronavirus y permaneci¨® 17 d¨ªas hospitalizado en los que recibi¨® el apoyo de unos jugadores a los que ha tenido que animar en muchas ocasiones. Ahora, todos deben tener cuidado al volver a pisar las pistas. ¡°Cuando llevas dos meses sin competir, la progresi¨®n debe ser lenta. He hablado con la mayor¨ªa y han ido cumpliendo sus programas. Han adquirido una base. Y lo importante es que pueden programar ya con un objetivo el 10 de julio, hay tiempo para llegar en las mejores condiciones. Pero lento, con calma¡±, avisa el galeno, que ha creado en la cl¨ªnica un servicio de asesoramiento gratuito para afectados por COVID. Bautista le sigue: ¡°?Me han desaparecido hasta los callos de las manos!¡±.
La primera parada de la Liga MAPFRE ser¨¢ el 10 de julio en el CT Lleida. ¡°Hemos buscado cuatro sedes que se podr¨ªan ampliar si el par¨®n sigue. Tenemos la suerte de contar con nueve top-100¡±, destaca D¨ªaz. Madrid (con el club a¨²n por definir, 17-19 de julio), la Academia Equelite-Ferrero en Villena (Alicante), del 24 al 26, y el RCT Avil¨¦s (31 julio-1 de agosto) ser¨¢n las otras ubicaciones, aunque el orden podr¨ªa cambiar. Teledeporte lo emitir¨¢ en directo. Y la asistencia de p¨²blico y su cantidad depender¨¢ de lo que determinen las autoridades sanitarias.
Adem¨¢s de Bautista, Pablo Carre?o (25?), Albert Ramos (41?), Pablo And¨²jar (53?), Alejandro Davidovich (97?) o Roberto Carball¨¦s (99?) han mostrado su disposici¨®n para jugar.
?Y Rafa Nadal? La pregunta se dirige ahora a Ruiz-Cotorro, su m¨¦dico personal. ¡°Ojal¨¢, a todos nos har¨ªa ilusi¨®n. La Liga es una expectativa buena, supone una meta. Pero ser¨¢ su equipo el que decida. Es una gran oportunidad para que varias ciudades puedan ver a sus tenistas en una ¨¦poca en la que era imposible. Es un gran aliciente para el tenis, los clubes y el deporte espa?ol¡±, contesta.

"Hay cuatro sedes confirmadas y tambi¨¦n una liga femenina"
La Liga MAPFRE, que tendr¨¢ un ganador final por puntos, mezclar¨¢ dos formatos. Por un lado, un cuadro normal dividido en cuartos, semifinales y final. Y por otro, una competici¨®n por equipos con individuales y dobles. ¡°Todo acompa?ado de actividades para socios de los clubes y jugadores de la regi¨®n. La Liga ser¨¢ una fiesta este verano¡±, a?ade el presidente.
¡°Hace muchos a?os que no juego en esos clubes. Como mis compa?eros, he recorrido muchos kil¨®metros por Espa?a hasta escalar a este nivel. Me hace mucha ilusi¨®n volver a esos lugares. A Lleida, donde jugu¨¦ el Nacional cadete. O Avil¨¦s, donde gan¨¦ un torneo j¨²nior. Tengo grandes recuerdos y conservo amistades de socios y directivos. Lo pasaremos bien¡±, relata con ilusi¨®n Bautista.
El pique entre compa?eros y amigos est¨¢, pues, asegurado. ¡°Somos muy competitivos, y a nadie le gusta perder. Hay tiempo para llegar en forma y seguro que daremos el m¨¢ximo. Me voy a tomar estos torneos como una continuaci¨®n del entrenamiento¡±, advierte Bautista.
Tambi¨¦n echar¨¢ a andar una Liga femenina, con cuatro torneos. El RACE de Madrid y el Club de Tenis Els Gorsch (Las Franquesas del Vall¨¦s, Barcelona) ya est¨¢n confirmados. ¡°Los cuadros ser¨¢n de 24, para ayudar a m¨¢s jugadoras, y los premios, importantes¡±, informa el presidente. La Federaci¨®n, que se embols¨® un mill¨®n de euros con el t¨ªtulo de Davis en 2019, ha destinado 600.000 para montar los torneos y ayudar a los modestos. ¡°Los que est¨¢n entre el 80 y el 500 del mundo tambi¨¦n tendr¨¢n 12 pruebas del circuito IBP con fijos y premios importantes. Seis masculinas y seis femeninas. Necesitan seguir en competici¨®n y hay muchos tenistas en esa escala, j¨®venes que quieren ser profesionales. Habr¨¢ bolsas directas una vez que la ATP y la WTA hagan p¨²blicas las suyas¡±, sigue D¨ªaz refiri¨¦ndose al fondo que van a activar los dos circuitos.
¡°Sobre ese fondo, a m¨ª no me han preguntado. La decisi¨®n la ha tomado el Consejo de Jugadores. Pero cualquier ayuda destinada a los que van a ser nuestro relevo es positiva. Hay gente que no puede pagar sus entrenamientos¡±, refiere el n¨²mero 12 del mundo.
La Liga se jugar¨¢ sobre tierra. ¡°Es lo mejor para prevenir lesiones¡±, asiente Cotorro. ¡°Volver a sentir presi¨®n es fabuloso. Y para eso lo mejor es la tierra, el estr¨¦s de los puntos largos... Ideal para coger ritmo¡±, secunda Bautista, que no es optimista respecto al circuito ATP: ¡°Lo veo muy complicado. Hay casi 100.000 fallecidos en Estados Unidos y la vuelta est¨¢ programada en la gira por all¨ª en agosto. Si jugamos, ser¨¢ algo excepcional, con todo bajo control¡±.

"Si hay vacuna tendr¨¢n que pon¨¦rsela, pero no lo veo a corto plazo"
¡°Ojal¨¢ hubiese la posibilidad de vacunarse porque podr¨ªamos estar tranquilos, pero no creo que llegue a corto plazo. Debemos acostumbrarnos a vivir durante un tiempo con el virus. Cuando exista vacuna, los que no hayan sido infectados tendr¨¢n que pon¨¦rsela. Si alguno no quiere (Djokovic expres¨® sus dudas), ya es un tema personal¡±, apunta el doctor.
Tambi¨¦n peligra la defensa de la Davis en Madrid (23-29 noviembre), en la que fue fundamental Bautista, que se reenganch¨® tras fallecer su padre en plena competici¨®n. ¡°Es el campeonato del mundo por naciones, y despu¨¦s de la experiencia tan bonita, jugar sin p¨²blico no ser¨ªa igual¡±, se lamenta. ¡°El p¨²blico ayud¨® much¨ªsimo para ganar el t¨ªtulo, y yo no veo una Davis con las gradas vac¨ªas¡±, imagina D¨ªaz. ¡°Es la competici¨®n con m¨¢s margen, pero para que hubiese aficionados tendr¨ªa que mejorar la pandemia de forma muy notable. Los dos o tres pr¨®ximos meses van a ser fundamentales para definir lo que ser¨¢ el deporte este a?o. Tengo una cierta esperanza. Seamos sensatos para mejorar cada vez m¨¢s¡±, se suma Ruiz-Cotorro. De momento, lo m¨¢s inmediato es la Liga MAPFRE. Un rayito de luz.