Víctoria Jiménez, andorrana de 14 a?os, gana el torneo júnior: "Nadal es mi favorito de todos"
Victoria Jiménez Kasintseva logró el primer título de la historia del tenis de Andorra en Grand Slams al imponerse en la final a la polaca Weronika Baszak.


Victoria Jiménez Kasintseva hizo historia este sábado para el tenis de Andorra al ganar el título júnior del Open de Australia, primero que logra un tenista, hombre o mujer, del Principado en un Grand Slam. Lo impactante de su triunfo es que Vicky, como le llaman en casa, lo hizo con sólo 14 a?os. En la final, que se jugó en la Rod Laver Arena, venció por 5-7, 6-2 y 6-2 en dos horas y cuatro minutos a la polaca Weronika Baszak, de 17. Antes había eliminado a la británica Mutavdzic (15), a la checa Lavickova (18), a la italiana Delai (17), a la estadounidense Montgomery (15), segunda favorita, y a la australiana Gadecki (17).?
Jiménez, cabeza de serie número nueve, salió "nerviosa" en la final, en un escenario enorme ("Nunca había jugado en una pista tan grande", dijo), pero cuando dejo de "pensar demasiado", recuperó su tenis y remontó. "Ha sido impresionante, no pensé que llegaría tan lejos aquí. Estoy muy orgullosa por esto, que no hubiera sido posible sin mi padre". La ni?a enfatiza mucho el papel de su progenitor, y también entrenador, Joan Jiménez Guerra, exjugador andorrano que le entrena en Sitges, en el Club de Golf Terramar. Le asesora también Jordi Arrese, excapitán espa?ol de Davis. Con una presencia imponente para su edad (mide 1,79), sorprende su saber antes ante las cámaras y los micrófonos, y su nivel altísimo de idiomas. Habla perfectamente espa?ol, catalán, francés, inglés (vivió un tiempo en Kentucky) y ruso, la lengua de su madre, Yulia Kasintseva. "Pienso en espa?ol y bastantes veces en inglés", apunta. "Es de los que mejor llevo".
Congrats Victoria Jimenez Kasintseva!
— #AusOpen (@AustralianOpen) February 1, 2020
The 14 year-old from Andorra wins the #AO2020 Junior Girls' Singles title, def. Baszak 5-7 6-2 6-2.#AO2020 | #AusOpen pic.twitter.com/cdhkNXtD5b
"Tengo mucha personalidad, en lo bueno y en lo malo", piensa Victoria, que cuando siente rabia mira a su padre porque le "ayuda mucho". "La familia para un deportista es básica, es lo más importante. Yo no sé qué haría sin mis padres, porque ellos siempre me querrán por lo que soy". Vicky jugará este a?o su primer torneo WTA y no se mete "mucha presión". Ha representado a Espa?a circunstancialmente (en un torneo sub-12 de Roland Garros, por ejemplo), pero se siente "muy orgullosa" de haber logrado el título jugando por Andorra. La chica tiene claros sus referentes: "Rafa Nadal es mi favorito de todos, entre hombres y mujeres, y me gusta mucho Petra Kvitova, porque es zurda (como ella)".
Gauff y Nadal
Aunque algunos le comparan ya con Coco Gauff (15 a?os), a ella no le gusta: "No sé qué va a pasar, quizás yo no llegue a nada. Sólo quiero jugar, estar acompa?ada de buena gente y ser feliz, que es lo más importante". Una reflexión que quizá les suene, porque la hace a menudo Nadal. En Melbourne ha disfrutado "de todo", pero lo que más le ha gustado es "la lucha" que ha mantenido en todos los partidos y el haber hecho una buena amiga, como la espa?ola Ane Mintegi. "Me ha ganado de paliza en los entrenamientos y al parchís también", dice con una sonrisa. No se ha hecho fotos con nadie, aunque ha visto a "Nadal, Djokovic, Muguruza, Anisimova... a todos y son impresionantes". "Pero no he querido pedirles fotos, porque me pongo en su lugar y a mí no me gustaría que me molestasen, aunque si me pidieran algo así, yo lo haría", dice Vicky, que está ahora en una nube y no quiere irse de Australia "sin ver un canguro". ?