La renuncia al dobles de Canad¨¢, pol¨¦mica pero legal
"Si se alega un motivo justificado, como hizo Canad¨¢, no hay problema", asegura un portavoz de la ITF. En las bases del torneo pon¨ªa que hab¨ªa que jugarlo siempre en grupos.

La renuncia de Canad¨¢ a disputar el encuentro de dobles ante Estados Unidos en las Finales de la Copa Davis podr¨ªa adulterar la competici¨®n. Lo cierto es que su decisi¨®n, basada en el hecho de que ya hab¨ªan ganado la eliminatoria (2-0 en los individuales) y por tanto estaban clasificados para los cruces como primeros, podr¨ªa viciar un posible empate entre el equipo estadounidense y el italiano, que aspiran a entrar en cuartos como uno de los dos mejores segundos.?
Al retirarse los canadienses, el partido qued¨® en 6-0, 6-0 (cuando sucede esto en un partido del circuito ATP no cuenta para el cara a cara de lso dos jugadores que se iban a enfrentar) y Estados Unidos consigui¨® un punto y doce juegos a favor gratis. Teniendo en cuenta que el porcentaje de partidos, sets y juegos ganados son factores de desempate, ese resultado podr¨ªa ser determinante a favor de los norteamericanos en caso de igualdad con los transalpinos. Ahora mismo cada equipo tiene una victoria (Italia le gan¨® un partido a Canad¨¢). Italia ha ganado 45 juegos de 90 y tres sets de ocho. Estados Unidos, por su parte, tiene 33 juegos de 60 y dos sets de seis.
"Renunciar al dobles es totalmente legal si un equipo alega un motivo justificado. Es cierto que el triunfo puede acabar beneficiando a Estados Unidos a la larga. Tambi¨¦n puede que no. En cualquier caso no hay ning¨²n problema", asegur¨® a AS un portavoz de la ITF, la Federaci¨®n Internacional, que establece el reglamento de la competici¨®n. Los motivos que adujo Canad¨¢ son que no ten¨ªa efectivos disponibles al 100%. Un m¨¦dico contratado por la ITF lo certific¨® seg¨²n Albert Costa, director de las Finales: ¡°Es totalmente legal. Un doctor neutral certific¨® que en ese momento hab¨ªa tres jugadores del equipo que no estaban en condiciones de jugar, y eran cuatro. Dos con problemas lumbares y otro en un hombro¡±.
La gu¨ªa enviada a los medios de comunicaci¨®n con las claves del nuevo formato dice que "el encuentro de dobles se disputar¨¢ siempre en la fase de grupos y tambi¨¦n a partir de cuartos de final a no ser que el juez ¨¢rbitro decida lo contrario". Andy Murray se mostr¨® en contra de la decisi¨®n: "No creo que est¨¦ bien. Me parec¨ªa un acierto que el dobles fuese obligatorio en la fase de grupos. Deber¨ªan haber jugado". "Para ser honestos, no deber¨ªa estar permitido. Entiendo que estuvieran ya clasificados y tuvieran jugadores tocados como Felix (Auger-Aliassime), pero no puede ser un 6-0, 6-0 para Estados Unidos. Ese resultado puede hacer una gran diferencia a la hora de elegir a los dos mejores segundos. No es justo. Creo que todo el mundo deber¨ªa estar obligado al menos a jugar", a?adi¨® Djokovic.