US OPEN
El reloj de cuenta atr¨¢s para sacar acelera el US Open
Hay 25 segundos de l¨ªmite y el juez de silla puede avisar y castigar. Dos relojes situados en ambos fondos de la cancha marcan la cuenta atr¨¢s.

El saque, esa suerte que para muchos tenistas es un ritual sagrado, est¨¢ siendo m¨¢s controlado que nunca por los jueces de silla en el US Open, el primer Grand Slam que adopta la renovada regla Shot Clock que limita a 25 segundos el tiempo para ejecutar un servicio. Ya exist¨ªa desde 2013 y los ¨¢rbitros pod¨ªan avisar a los jugadores si interpretaban que se demoraban demasiado. Pero ahora, dos relojes situados en ambos fondos de la cancha, a la vista de tenistas, jueces y espectadores, marcan la cuenta atr¨¢s.
El incumplimiento se castiga con un aviso la primera vez y con la perdida de un servicio o un punto, si el culpable es el restador, la segunda. Ahora bien, la sanci¨®n no es autom¨¢tica ni tan estricta como cabr¨ªa esperar. El ¨¢rbitro sigue teniendo la potestad de interpretar las situaciones en las que se sobrepasa el l¨ªmite. El pasado lunes, David Ferrer se excedi¨® un par de veces porque se le escap¨® la bola al lanzarla para sacar, pidi¨® disculpas y no fue amonestado.
Nunca llueve a gusto de todos, y esta cuenta atr¨¢s forzada, m¨¢s la complementaria de siete minutos de salida, calentamiento e inicio del juego, ha sido recibida con divisi¨®n de opiniones. Rafa Nadal es uno de los m¨¢s perjudicados. Por todos es conocida su rutina a la hora de sacar, con limpieza de l¨ªneas, tironcito al pantal¨®n, y toques en la nariz y en las cejas mientras bota la pelota cinco o seis veces y luego otras cuatro antes de ejecutar. A ¨¦l le ha costado dinero y a sus rivales, desesperaci¨®n.
Ahora se ha propuesto ¡°hacerlo m¨¢s r¨¢pido¡±. ¡°Tengo que aceptarlo¡±, dice el balear sobre una iniciativa que fue probada en la fase previa del US Open el a?o pasado, que se descart¨® en Australia y que funcion¨® ya en los torneos de la reciente gira americana. Nadal padeci¨® el reloj en Toronto, aunque no le impidi¨® llevarse el t¨ªtulo. ¡°No me gusta. Los partidos que han pasado a la historia no han durado una hora y media. La gente disfruta con los intercambios largos y tras uno de ellos no puedes estar preparado para jugar otro punto igual en 25 segundos¡±, explica entonces Nadal.
Djokovic, en contra
Otro jugador famoso por alargar sus saques (suele dar m¨¢s de 15 botes a la bola) es Djokovic y est¨¢ enfadado: ¡°El US Open ha introducido esta medida sin consultar a los jugadores, lo cual no es agradable. Con unas condiciones de calor tan brutales como las que vivimos en Nueva York, no me extra?a que los compa?eros se quejen¡±. A Federer, que tarda 10 segundos en servir, sin embargo la regla le parece ¡°estresante¡±, y a otros tenistas, como Garbi?e Muguruza, no les molesta: ¡°Lo llevo de forma muy normal, pero entiendo la preocupaci¨®n¡±. La WTA se lo toma con humor y en un v¨ªdeo bromea con la lentitud de Kvitova, a quien se ve metiendo dinero en un sobre para pagar las multas.