Piqu¨¦, sobre su Copa Davis: "No futbolizar¨¦ el tenis"
En una entrevista concedida a El Pa¨ªs, el futbolista del Barcelona analiz¨® las repercusiones que puede tener su nuevo formato de Copa Davis que aprob¨® la ITF.
Gerard Piqu¨¦ concedi¨® una entrevista a El Pa¨ªs en la que relat¨® qu¨¦ espera del nuevo formato de Copa Davis que propuso su grupo Kosmos y que la ITF aprob¨® para que se desarrolle a partir de 2019. El defensa del F.C. Barcelona se defiende de las cr¨ªticas que le llegan desde el sector m¨¢s tradicional del tenis. "Para nada quiero 'futbolizar' el tenis. Cada deporte tiene su singularidad y su historia y a m¨ª el tenis me gusta tal y como es. Desde peque?o soy un apasionado, sigo todos los torneos y conozco el ranking y a todos los jugadores".
El futbolista y empresario afirm¨® que, con el nuevo formato, quieren innovar el hist¨®rico torneo aunque manteniendo varias de sus caracter¨ªsticas hist¨®ricas. "Queremos modernizar la Davis pero a la vez mantener sus se?as de identidad. Por ejemplo el nombre o el jugar fuera o en casa. Por eso hemos mantenido una eliminatoria en febrero para clasificarse para el cuadro principal. Creo que se ganan muchas cosas. La m¨¢s importante era el calendario (...) Otro factores es la superficie, porque de repente estaban en la gira de pista dura y ten¨ªan que cambiar a hierba o tierra batida, y eso conlleva un riesgo de lesiones. Y tambi¨¦n estaba la cuesti¨®n econ¨®mica".
Piqu¨¦ argumenta alguna de estas innovaciones, como el hecho de que los partidos se jueguen a tres sets en vez de a cinco, en la evoluci¨®n que tambi¨¦n hay en el p¨²blico que sigue la competici¨®n. "Las nuevas generaciones, los millennials, tienen cada vez m¨¢s informaci¨®n, m¨¢s acceso a los contenidos mediante las redes y los canales. Ya no es solo el tenis, sino que les cuesta seguir m¨¢s todos los deportes. Todo lo que sean eventos largos penalizan. Hay que hacerlos m¨¢s emocionantes, lo piden los j¨®venes y por eso creemos que reducirlos es lo mejor, y los tenistas pasar¨¢n menos tiempo en la pista. El p¨²blico lo agradecer¨¢".
El defensa argument¨® por qu¨¦ Madrid o Lille acoger¨¢n la primera fase final del torneo. "Madrid es una opci¨®n pero tambi¨¦n est¨¢ Lille y en su d¨ªa hablamos con San Petersburgo y Estambul. Lo anunciaremos a finales de septiembre, a¨²n est¨¢ en proceso. Pensamos sobre todo en el jugador y no queremos que tenga que desplazarse mucho despu¨¦s del Masters de Londres".
En la aventura de Piqu¨¦ para establecer un nuevo formato en la Copa Davis ha jugado un papel importante la figura de Rafa Nadal, tal y como expresa el central. "Con Nadal ha ido todo muy bien, he tenido mucho contacto con ¨¦l durante el proceso. Me ayud¨® a entender el mundo del tenis y sus c¨®digos y los intereses de cada uno de los actores. Era partidario de innovar. Escuch¨¦ las declaraciones de Federer y no eran negativas. Dec¨ªa que le causaba tristeza porque son muchos a?os con ese formato, pero tambi¨¦n coment¨® que quer¨ªa ver c¨®mo iba a funcionar la nueva propuesta".
Piqu¨¦ tambi¨¦n explic¨® que hab¨ªa hablado con Muguruza para comentarle que el formato tambi¨¦n llegar¨¢ a la Copa Federaci¨®n, el principal torneo de selecciones en el tenis femenino. "Habl¨¦ con Muguruza sobre la inclusi¨®n del tenis femenino en el nuevo formato y el problema aqu¨ª es m¨¢s de comunicaci¨®n que otra cosa. Cuando nos dirigimos a la ITF les dijimos que est¨¢bamos muy interesados no solo en la Davis, tambi¨¦n en la Copa Federaci¨®n y los Challengers, pero la Davis es el primer paso. En los pr¨®ximos a?os, a corto y medio plazo, queremos invertir tambi¨¦n en todas las competiciones en las que la ITF est¨¦ involucrada. As¨ª se lo expliqu¨¦ a Garbi?e y creo que ella lo entendi¨®".