Arilla: ¡°As ayud¨® a popularizar el tenis y todo el deporte¡±
Jos¨¦ Luis Arilla (Barcelona, 5-03-1941) fue pareja de dobles de Santana y estuvo presente con Espa?a en las finales de Copa Davis de 1965 y 67 contra Australia. Sali¨® junto a sus compa?eros en el n¨²mero uno de As tras ganar a Sud¨¢frica. Aqu¨ª lo rememora.
![José Luis Arilla.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/OCKN4FD72NOL3FWOSVIH7YWJQM.jpg?auth=1010e3ad546c2c2a5f7f36abda74338d0e45a100e2d6c046ef4b6bf89e7239b2&width=360&height=203&smart=true)
Usted apareci¨® junto a Santana y el equipo espa?ol de Copa Davis en el n¨²mero uno de As, ?se acordaba?
Recuerdo que nos enteramos de que sal¨ªa un nuevo peri¨®dico deportivo y lo celebramos porque ve¨ªamos que el tenis se estaba popularizando y nos ven¨ªa muy bien que la prensa viajara con nosotros. Ven¨ªamos de ganar la final interzonas a Sud¨¢frica en Johannesburgo, para poder enfrentarnos a Australia en la gran final de la Copa Davis. Recuerdo la llegada al antiguo Barajas, con much¨ªsima gente en las terrazas. Fue un acontecimiento. Afortunadamente estamos todos vivos: Manolo Santana, Juan Gisbert, Manuel Orantes y yo, y podemos celebrar los 50 a?os de As. ?Felicidades, y que cumpla muchos m¨¢s!
?Usted recuerda ver el As en quioscos, bares...?
En aquella ¨¦poca est¨¢bamos todo el santo d¨ªa viajando. Pero a todos los deportistas de la ¨¦poca nos hizo ilusi¨®n que saliera un diario del calibre del As, en un momento dif¨ªcil para el deporte. Cuando era tenista siempre estaba dando la vuelta al mundo y no frecuentaba los bares, pero estoy seguro de que mi padre recortaba lo que sal¨ªa escrito sobre m¨ª en el As.
?Tuvo usted alguna relaci¨®n con nuestro peri¨®dico?
Durante una ¨¦poca hice unas colaboraciones en la contraportada, con Juli¨¢n Garc¨ªa Candau como director. Y despu¨¦s particip¨¦ en una conmemoraci¨®n de la Davis de 1965 en Marbella, que organiz¨® Alfredo Rela?o con Canal+. Siempre he seguido con atenci¨®n lo que ha hecho As, y ahora tengo m¨¢s tiempo.
?Hasta qu¨¦ punto fue importante para ustedes que saliera un nuevo diario deportivo?
En aquellos tiempos era la ¨²nica forma de hacer entender a la gente lo que era el tenis. Si t¨² lograbas alguna haza?a y no hab¨ªa nadie para contarla, no hab¨ªa quien se enterara, no hab¨ªa m¨¢s medios. Por eso la salida de As ayud¨® mucho a popularizar el tenis y el deporte en general. Ah¨ª empezaron a mandar enviados especiales.
?Qu¨¦ tal se llevaba con nuestros redactores?
Fenomenal. Hac¨ªamos vida conjunta, en el mismo hotel. Nos ve¨ªamos por las ma?anas, desayun¨¢bamos y nos hac¨ªan preguntas antes de salir. Se consideraba que ese esfuerzo de la prensa merec¨ªa atenci¨®n y apoyo por nuestra parte. Hab¨ªa una cordialidad y una entente estupenda. Recuerdo con cari?o a Ram¨®n S¨¢nchez y a Juli¨¢n Garc¨ªa Candau, que en aquella ¨¦poca estaba en el Ya. Hab¨ªa mucha verdad en los reportajes porque el material era de primera mano. Ve¨ªas a un periodista y le dec¨ªas: ¡®He dormido cojonudamente¡¯, y no pasaba nada.
Pasemos a hablar de usted. ?Es cierto que naci¨® en el Real Club Tenis Barcelona?
Literalmente, porque mis padres eran los encargados de all¨ª con vivienda. En 1941 no ¨ªbamos al hospital, nac¨ªamos con la comadrona en casa. Por eso me hice tenista, estaba rodeado de raquetas. El padre de Andr¨¦s Gimeno daba clases y con ¨¦l aprendimos los dos.
?C¨®mo eran los viajes en aquellos tiempos?
Pues f¨ªjese. Se lo cont¨¦ una vez a Rela?o. En 1958 Andr¨¦s y yo fuimos a entrenarnos con Harry Hopman unos meses en Australia, y tardamos 100 horas en llegar. Los aviones eran de h¨¦lices y hab¨ªa muchas escalas: Barcelona-Niza-Roma-Beirut-Carachi-Bangkok-Singapur-Perth-Melbourne-Sydney. Hac¨ªamos billetes con millas de un grosor de 20 cupones, pagados con el cach¨¦ que ten¨ªamos en los torneos.
?C¨®mo fue ser pareja de dobles con Manolo Santana?
Empec¨¦ con Gimeno y con mi hermano Alberto. A veces con Gisbert y unas pocas con Orantes. Pero con Manolo hice toda mi carrera. ?ramos como hermanos, siempre juntos. El dobles era importante, porque lo jugaban todos los buenos, hasta Rod Laver. No conjunt¨¢bamos y as¨ª pasamos diez a?os. En 1972 nos retiramos a la vez.
?Y a qu¨¦ se dedic¨®?
A representar firmas de ropa de tenis en Espa?a. Primero trabaj¨¦ para Fred Perry, porque ¨¦l mismo me lo pidi¨®, y luego con Sergio Tacchini. Tambi¨¦n fui comentarista en Televisi¨®n Espa?ola. Ahora ejerzo de abuelo.