El deporte es deporte
El deporte es deporte. La frase parece una obviedad, como aquel hist車rico ※f迆tbol es f迆tbol§ que viraliz車 Vujadin Boskov, pero las cosas evidentes a veces no lo son tanto si rascas un poco. En el largo camino del deporte hacia la igualdad, la integraci車n y la inclusi車n, todav赤a existen barreras ling邦赤sticas y organizativas que hay que superar. En el 芍mbito de la mujer en el deporte, ya comienza a haber un consenso en que no existe el f迆tbol femenino o el baloncesto femenino, por poner dos ejemplos, igual que no hay un f迆tbol masculino o un baloncesto masculino. El f迆tbol es f迆tbol y el baloncesto es baloncesto. Con las mismas normas. Sin g谷nero. Cuesta acostumbrarse, claro, pero esa es la realidad hacia la que caminamos.
Algo parecido ocurre en el deporte de personas con discapacidad o deporte paral赤mpico, aunque con mayores complicaciones que hay que ir adaptando a las sensibilidades sociales del momento. El lenguaje topa a veces con anacronismos como el t谷rmino &disminuido* en el texto de la Constituci車n espa?ola, que es de justicia actualizar. La tendencia de hoy es definirlo como &persona con discapacidad*, o &deportista con discapacidad* en el caso concreto. Pero no descartemos tampoco un ma?ana que elimine la palabra &discapacidad*, para llamar &personas* a las personas y &deportistas* a los deportistas, sin m芍s a?adidos. El porvenir va por ah赤. AS acogi車 este mi谷rcoles en su sede la reuni車n de la Comisi車n Nacional del Deporte Inclusivo, que tiene entre sus cometidos articular la integraci車n del deporte paral赤mpico en las federaciones unideportivas, como reclama el Comit谷 Paral赤mpico Internacional y la nueva Ley del Deporte. Hay varias, de hecho, que ya lo han asumido en parte. De fondo se otea un futuro ideal donde ya no exista una separaci車n entre Juegos Ol赤mpicos y Juegos Paral赤mpicos, sino un solo evento deportivo, integrado, con sus diferentes categor赤as. Porque el deporte es deporte.