Sin M¨¢rquez, sin Rossi y casi sin motos
Las fechas previas al GP de Argentina avanzaron cargadas de una extra?a sensaci¨®n de falta de liderazgo en MotoGP. Con la baja de Marc M¨¢rquez, unida a la retirada de Valentino Rossi, el Mundial iba a celebrar una carrera por primera vez desde 1996 sin los dos iconos que han marcado lo que va de siglo en el motociclismo. La parrilla contar¨¢ con los dos ¨²ltimos campeones de la m¨¢xima categor¨ªa, Fabio Quartararo y Joan Mir, y con un pu?ado de aspirantes al trono, pero eso no evita un cierto vac¨ªo, que tampoco han llenado las dos primeras carreras del curso. Los triunfos de Enea Bastianini, que lidera la competici¨®n por delante de Brad Binder en su segundo a?o en MotoGP, y de Miguel Oliveira dibujan un at¨ªpico panorama en la clasificaci¨®n, a la espera de que alg¨²n ilustre candidato se agarre con fuerza al campeonato y tire del carro... O de que regrese Marc. El s¨¦xtuple campe¨®n de la clase reina progresa adecuadamente de su diplop¨ªa y no ser¨ªa raro verle la pr¨®xima semana en su preciado GP de las Am¨¦ricas, aunque la l¨®gica apunte m¨¢s al GP de Portugal, el 24 de abril.
En esas c¨¢balas and¨¢bamos, entre la nostalgia de un c¨¦lebre tiempo pasado, el anhelo del hijo pr¨®digo y la b¨²squeda de un sucesor a la altura, cuando los gestores del Mundial tuvieron que anular los libres del viernes y rehacer el programa del s¨¢bado, porque una buena parte del material no hab¨ªa llegado todav¨ªa al circuito de Termas de R¨ªo Hondo, en un largo viaje desde Indonesia que arranc¨® all¨¢ por el 20 de marzo. Sorprende que a un organizador con la capacidad de Dorna le suceda algo as¨ª, aunque todo se?ala a un encadenamiento de catastr¨®ficos imprevistos con los aviones. El retraso obligar¨¢ a un trabajo extra nada recomendable para los mec¨¢nicos y los pilotos. La actividad se retomar¨¢ te¨®ricamente hoy, con los dedos cruzados¡ Sin M¨¢rquez, sin Rossi¡ y casi sin motos.