Mixed martial arts, el negocio de los combates salta del cuadril¨¢tero a la jaula
La UFC y ONE Championship marcan la pauta del que ser¨¢ el deporte de contacto del siglo XXI.

Hace unos d¨ªas y casi por casualidad, buscando algo distendido que ver en Netflix, me encontr¨¦ con ¡°The Apprentice: ONE Championship Edition¡±, un programa inspirado en el que durante 14 a?os presento el expresidente Donald Trump en Estados Unidos. Este concurso consiste en la posibilidad de competir por un puesto de trabajo con un sueldo de 250.000 d¨®lares y ser el ¡°aprendiz¡± de Chatri Sityodtong CEO de ONE Championship.

Realizar una critica de este programa esta lejos de mi intenci¨®n, pero si me result¨® interesante que un programa a escala global se centrase en un deporte como Mixed martial arts (MMA), en lugar de en el f¨²tbol, el baloncesto, el beisbol...Lo cierto es que en "El Valor del Deporte" y desde el despacho especializado que dirijo, me centro en encontrar oportunidades de negocio en el ¨¢mbito del deporte y sin embargo, he de reconocer cierto desconocimiento por estas disciplinas que mueven a millones de seguidores como creo que nos ocurre al gran p¨²blico europeo, principalmente centrados absolutamente en los deportes tradicionales de nuestro pa¨ªs.
No centrar la mirada en otros mercados como el asi¨¢tico donde millones de personas con una cultura diferente llenan estadios para ver estos combates, es una oportunidad perdida. Es cierto que a muchos les sonar¨¢ la UFC y sobre todo algunos luchadores que expanden su popularidad m¨¢s all¨¢ del oct¨¢gono, como Conor Mcgregor. Para hacernos una peque?a idea de su popularidad, Notorius, como llaman al luchador irland¨¦s cuenta con m¨¢s de 44 millones de seguidores en Instagram mientras que algunas estrellas actuales del f¨²tbol como Haaland no alcanzan los 15.
Los deportes de combate han sido un espect¨¢culo siempre, y no es necesario remontarnos a los gladiadores para sostener esta afirmaci¨®n. Durante el siglo pasado, las veladas de boxeo eran el centro del mundo deportivo e incluso el punto de encuentro de grandes celebridades. Un deporte que atra¨ªa a todas las clases sociales cuando estas estaban duramente segmentadas. Muhamad Ali, Sugar Ray, Rocky Marciano, Julio C¨¦sar Ch¨¢vez, Mike Tyson o Floyd Mayweather, han sido verdaderas estrellas, llegando como en el caso de Mayweather a durante muchos a?os ser el deportista con mayores ingresos del mundo.

El boxeo sigue teniendo una importante masa de aficionados, pero la aparici¨®n de numerosos promotores, organizaciones y t¨ªtulos as¨ª como de campeones que no acaban de enganchar o dar el nivel que los aficionados m¨¢s especializados esperan, refuerza la idea de que "fabrican a los campeones". Esto afecta de forma directa en el negocio de este deporte y con la excepci¨®n de los grandes combates medi¨¢ticos como el Mayweather-Pacquiao de hace unos a?os, no consiguen enganchar y se encuentran en crisis. Por otro lado, surgen organizaciones como la UFC o ONE Championship, que ofreciendo unos combates muy vistosos y espectaculares de MMA, no paran de crecer, su base de aficionados aumenta exponencialmente y en consecuencia sus ingresos y facturaci¨®n.
No debemos? ver este deporte como un mero potencial de entretenimiento, sino como un fen¨®meno global en r¨¢pida expansi¨®n y una evoluci¨®n de los gustos de un p¨²blico m¨¢s joven acostumbrado probablemente a escenas e im¨¢genes de mayor impacto al que los actuales combates t¨¦cnicos de boxeo no enganchan. La UFC cuenta con 31,4 millones de seguidores solo en Instagram y ONE Championship 37,2 millones de seguidores en redes sociales superando entre otras a la UEFA Europa League. La UFC paso de valer alrededor de 2.000 millones de dolares en 2017 a m¨¢s de 4.000 millones de dolares en tan solo 3 a?os y continua este crecimiento imparable.

La UFC ha dominado Norteam¨¦rica, mientras que ONE Championship se ha centrado en el continente asi¨¢tico, pero ambas est¨¢n expandi¨¦ndose en territorio rival y en Latinoam¨¦rica y estoy convencido de que muy pronto crearan furor y nuevos aficionados en Europa, alcanzando una expansi¨®n verdaderamente internacional, lo que disparar¨¢ sus ingresos. Un nuevo deporte llega convertido en puro espect¨¢culo y promete ocupar el espacio en el coraz¨®n de los aficionados al combate que el boxeo est¨¢ dejando vacante y que otras disciplinas tradicionales no han sabido llenar.