De Vinicius a Fekir y el desfase del Athletic
Negado
Con el Athletic lo f¨¢cil parece dif¨ªcil. La crisis de definici¨®n que padece ahuyenta al gol en situaciones que es m¨¢s f¨¢cil casi marcar que errar. Se paraliza ante la porter¨ªa rival y no le acompa?a la fortuna. Es tal su falta de pegada que los n¨²meros de la temporada exhiben la dureza de su realidad. El desfase de goles que ha hecho respecto a los que deb¨ªa haber hecho es abismal. La m¨¦trica de goles esperados ¡ªindicador que asigna una probabilidad de que una ocasi¨®n sea gol en funci¨®n de la jugada¡ª lo atestigua de forma clara. El Athletic lleva 13 tantos en LaLiga cuando seg¨²n la estad¨ªstica avanzada tendr¨ªa que sumar 25 (12 m¨¢s). No hay equipo en ninguna de las cinco grandes ligas que registre una diferencia ni cercana a esta. Muy mal parado sale I?aki Williams, que este curso s¨ª que no cumple las expectativas. Apenas ha marcado tres goles, la mitad de lo que se esperaba. El problema en el equipo de Marcelino es de magnitud. Claro que es mejor disponer de ocasiones que no tenerlas.
El horizonte feliz
Son d¨ªas de alegr¨ªas y sue?os en el Betis. El notable triunfo ante la Real Sociedad impulsa al equipo de Pellegrini, que tanto bien hace a LaLiga. Fue una actuaci¨®n espl¨¦ndida, coral y eficaz en la que todos los jugadores tuvieron su espacio para el protagonismo. Fekir (28 a?os) nunca renuncia al mismo. Fabric¨® un gol extraordinario y dej¨® detalles t¨¦cnicos fabulosos. Su tercera campa?a como b¨¦tico est¨¢ siendo de largo la mejor. M¨¢s decisivo, sin perder su visi¨®n art¨ªstica del f¨²tbol, lanza los ataques del Betis con su personalidad creativa. Es el segundo jugador de la competici¨®n que m¨¢s pases clave da y el tercero que m¨¢s regates buenos completa. No anda lejos del nivel de otras estrellas. Sus conducciones han generado 32 ocasiones, 25 remates y dos goles. Solo Vinicius le supera en este apartado. ?Qu¨¦ buenos son los dos!

La contundencia
Tantos puntos perdidos obligan al Villarreal a moverse con firmeza. No hay mucho margen para m¨¢s tropiezos. Contra el Rayo Vallecano venci¨® de una manera distinta a lo que ven¨ªa haciendo. Hasta Emery se mostr¨® contrariado despu¨¦s pese al triunfo. El Villarreal no fue superior en el juego al conjunto de Iraola. Fue un equipo largo y poco ajustado (47,1 metros de profundidad) y tuvo que tirar demasiadas veces de Rulli. En comparaci¨®n con otros partidos, estuvo casi peor, pero en esta ocasi¨®n se hizo fuerte en los metros decisivos, s¨®lido atr¨¢s (71 acciones buenas en ¨¢rea propia) y certero arriba. Por otros d¨ªas merec¨ªa ganar tambi¨¦n as¨ª.
Empezar a creer
De poco le sirven ya las sensaciones al Levante. En su tesitura, no queda otra que la ley del resultadismo. Pero hasta que estos lleguen, al menos, mejor dar pasos en la direcci¨®n correcta. Su primera parte frente al Espanyol puede suponer un punto de inflexi¨®n. Jug¨® con soltura, defendi¨® con m¨¢s orden y fue da?ino en las transiciones. Jorge de Frutos (24 a?os) result¨® ser el jugador m¨¢s destacado. A Aleix Vidal le hizo m¨¢s de un traje en los unos contra uno y con sus desmarques al espacio. De Frutos cre¨® dos ocasiones y dio dos asistencias. Pocos le pueden parar a la carrera debido a su velocidad y capacidad de desborde. El Levante tiene todav¨ªa motivos para la esperanza.