Xavi ante el abismo: el peso del pasado, el reto del futuro
Analizamos el liderazgo de Xavi: una direcci¨®n com¨²n en un equipo que ha perdido el norte.

El aterrizaje de Xavi en el Bar?a es la antesala de una historia apasionante de reconstrucci¨®n de una identidad fulminada por malos -o tibios- resultados y, sobre todo, por un juego deficiente y sin brillo. Desde la destituci¨®n de Valverde, ni Seti¨¦n ni Koeman han sabido corresponder la confianza del exigente club con el m¨ªnimo denominador com¨²n que se le presupone a un equipo de su nivel y jugadores.
Llega por fin Xavi, eterna promesa y ¡®joven¡¯ leyenda, a un club que ya no permite el m¨ªnimo error porque el bueno de Koeman ha cometido demasiados y se ha quedado sin tiempo. Los suyos: t¨¦cnicos, t¨¢cticos, emocionales. No ha logrado enganchar al equipo a ninguna competici¨®n, a excepci¨®n de una Copa del Rey que no fue, ni de lejos, lo que el barcelonismo esperaba.
Xavi regresa al Bar?a, a su casa, como regres¨® Guardiola y como en los noventa hizo Cruyff. Jugadores venerados, retirados y reclamados a?os despu¨¦s para reflotar un equipo en crisis de identidad y juego manifiesta. Xavi recoge el testigo y asume el verdadero reto de un entrenador: el (buen) liderazgo. Un liderazgo no es una cuesti¨®n de ego ni de presencia, tampoco de carisma en t¨¦rminos medi¨¢ticos, sino m¨¢s bien un trabajo en la sombra. Es necesario permanecer en un segundo plano para que sean los dem¨¢s quienes brillen. Xavi ha aprendido de un gran maestro del liderazgo con quien ha ganado todo lo que un jugador puede ganar -Guardiola- quien a su vez hizo lo propio de otro gran l¨ªder: Cruyff. Sus resultados los hicieron brillar y no al rev¨¦s.
No hay equipo si no hay l¨ªder. El l¨ªder no es una figura que ensalzar, sino que seguir. Alguien que recorre un camino, el mismo, y que marca una direcci¨®n com¨²n para todos. Es una br¨²jula y, como tal, no improvisa. Si la figura del l¨ªder se diluye, los jugadores se mantendr¨¢n en el terreno de juego, pero no busqu¨¦is un equipo en ¨¦l, porque no lo habr¨¢. El FC Barcelona necesita un l¨ªder que Koeman nunca fue. Pudo ser un emblema de aquel Dream-Team y una leyenda a la que agradecer aquella primera Champions del 92. Pero Koeman err¨® como l¨ªder. Cuando un l¨ªder desaparece, el futuro del equipo peligra y eso es lo que tiene el Bar?a en la mesa: un buen conjunto de t¨ªtulos en peligro.
Para revertir el modelo y construir uno propio, es necesario mantener prop¨®sito, meta y enfoque, del equipo y de cada uno de los integrantes. Es la primera tarea del l¨ªder. No olvidemos que Xavi ya era l¨ªder como jugador: alguien que sab¨ªa leer el juego desde el centro como capit¨¢n. Alguien que calmaba, que repart¨ªa, que se?alaba, que temblaba, que exig¨ªa. Si Xavi sabe extrapolar esos valores del campo al vestuario, lograr¨¢ buenos resultados. El c¨®mo ser¨¢ cosa suya y ya ha dejado entrever su visi¨®n en frases como: ¡°Quiero que mis jugadores entiendan que jugar bien es la mejor forma de ganar¡±.
Su ideario, si lo hace efectivo, tiene m¨¢s de hechos que de palabras y eso es algo que tambi¨¦n debe caracterizar a un buen l¨ªder: "Normas, exigencia y trabajo para devolver al equipo a la excelencia". De la excelencia ya hemos hablado aqu¨ª muchas veces. Excelencia es un camino para la mejora. Perfecci¨®n es un sue?o. Para mejorar, Xavi propone -o exige- exigencia, trabajo y reglas porque, como ¨¦l mismo ha dicho, "cuando se ha tenido un orden, el Bar?a ha ganado".
Por otro lado, Xavi debe tejer la confianza y el compromiso: el segundo elemento (compromiso) requiere forzosamente al primero (confianza). Sin confianza no hay compromiso. El compromiso se construye haciendo converger los intereses individuales y los del equipo. Saber guiar el talento individual hacia una meta com¨²n y hacerlo colectivo. Porque es el talento de equipo y no el individual el que logra las victorias. Como bien dijo Puyol: "Ganar, perder o empatar forma parte del deporte. Que nos sintamos orgullosos de nuestro equipo no tiene que depender del resultado, sino del esfuerzo y el compromiso".
Lao-Tzu describ¨ªa as¨ª el liderazgo de equipos: ¡°El mejor l¨ªder es aquel cuya existencia no nota la gente¡±. Xavi no necesita halagos ni amenazas, sino tiempo para construir un proyecto que vaya m¨¢s all¨¢ del m¨ªnimo imprescindible: salvar la temporada. Si quieres conocer otra historia de (buen) liderazgo, alzamos el vuelo para acercarnos a la de Domingo Ure?a, uno de los l¨ªderes del sector aeroespacial en Espa?a cuya trayectoria se acerca y mucho a los preceptos de Xavi, porque ¡°si eres l¨ªder de equipo el primero que tiene que creer en el proyecto eres tu mismo¡±.